
Entidades de formación profesional para el empleo
Entidades que imparten formación profesional para el empleo en la Comunidad de Madrid.
Estas entidades entran a formar parte del registro de entidades y centros acreditados y/o inscritos, cuando son autorizadas por la administración regional como titulares de los centros de formación por reunir los requisitos establecidos en la normativa del sistema.
Medidas para la continuidad de la formación para el empleo.

Medidas adoptadas en Formación Profesional para el Empleo a causa del COVID-19
Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo
El Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, es el Registro habilitado en la Comunidad de Madrid para inscribir y, en su caso, acreditar tanto a las Entidades de Formación, públicas y privadas, como a las empresas que tengan obligación de acreditación o inscripción para poder impartir Formación Profesional para el empleo.
Todas las Entidades de Formación que deseen impartir Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad de Madrid deberán estar acreditadas y/o inscritas en el Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, así como en el Registro Estatal de Entidades de Formación, tal y como establece el artículo 14 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.

Acreditación de Entidades y Centros de formación
Inscripción de Entidades y Centros de formación
Registro de Entidades y Centros de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid en la MODALIDAD PRESENCIAL

Acreditación de entidades de formación
Inscripción de entidades de formación
Registro de Entidades y Centros de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid en la MODALIDAD TELEFORMACIÓN
Identidad corporativa
Normativa de aplicación
Ayudas y subvenciones
Los centros de formación, una vez acreditados y/o inscritos para impartir especialidades formativas, pueden acceder a las convocatorias de subvenciones para la financiación de los distintos programas de formación para el empleo.

Financiación de acciones de formación para trabajadores desempleados
Subvenciones a entidades de formación para impartir formación dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo

Financiación de acciones de formación para trabajadores desempleados
Subvenciones a entidades locales para impartir formación dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo

Financiación de acciones de formación para trabajadores ocupados
Subvenciones para financiar formación dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas.

Financiación de acciones de formación con compromiso de contratación
Subvenciones para financiar formación que incluya un compromiso firme de contratación.

Financiación de acciones de formación dirigidas a jóvenes
Subvenciones a entidades locales para impartir acciones de formación para jóvenes.

Financiación de acciones de formación dirigidas a jóvenes
Subvenciones a entidades y centros de formación para impartir acciones de formación para jóvenes.

Financiación de acciones de formación para jóvenes y mayores de 45 años
Subvenciones para financiar acciones de Certificado de Profesionalidad con prácticas profesionales no laborales asociadas ampliadas.

Financiación de acciones de formación para personas con certificado de profesionalidad sin módulo de prácticas
Subvenciones para financiar las actuaciones del itinerario específico de formación con prácticas profesionales no laborales asociadas

Financiación de acciones de formación dirigidas a los agentes sociales
Subvenciones para financiar formación relacionada con el diálogo social y la negociación.
Información convocatorias 2022
NOVEDAD.. Informe de Entidades presentadas a las Convocatorias 2022. Descargar
Se publican listados de certificados de profesionalidad y listados de especialidades formativas, en relación a las convocatorias para la formación de trabajadores desempleados y ocupados.
Se informa de que aquellas entidades que estén interesadas en participar en dichas convocatorias, deberán estar acreditadas y/o inscritas en la Comunidad de Madrid en la modalidad presencial o disponer de centros de sesiones presenciales acreditados y/o inscritos en la Comunidad de Madrid para el caso de teleformación, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria.
(Nota: los siguientes listados podrán ser objeto de modificación hasta la publicación de las correspondientes convocatorias).
Relación de certificados de profesionalidad para las convocatorias de formación de trabajadores desempleados y ocupados 2022:
Descarga Oferta formativa para DESEMPLEADOS 2022
Descarga Oferta formativa para OCUPADOS 2022
Relación de especialidades formativas no conducentes a certificados de profesionalidad para las convocatorias de formación de trabajadores desempleados y ocupados 2022:
Descarga Oferta especialidades necesidades formativas especiales para DESEMPLEADOS 2022.
Descarga Oferta especialidades formativas para DESEMPLEADOS 2022.
Descarga Oferta especialidades formativas sectoriales para OCUPADOS 2022.
Descarga Oferta especialidades formativas transversales para OCUPADOS 2022.
Modificación del listado de certificados de profesionalidad y/o especialidades formativas
Se han producido modificaciones en el catálogo de especialidades formativas del Sistema de Formación para el Empleo, que afectan a la modalidad de impartición de algunas especialidades que habían sido publicadas en los listados anteriores.
Se adjunta, a continuación, los listados donde pueden consultar dichas modificaciones, recordando la importancia de que revisen las modalidades de impartición de cada especialidad y se inscriban correctamente, con carácter previo a la publicación de las correspondientes convocatorias.
Descarga Actualización/cambios modalidad impartición DESEMPLEADOS 2022
Descarga Actualización/cambios modalidad impartición OCUPADOS 2022
Gestión de cursos
Información dirigida a los centros de formación que desarrollen acciones formativas de los programas de formación profesional para el empleo sobre el proceso de selección de alumnos, la documentación y los trámites necesarios para la gestión de los cursos y su justificación económica.
Certificados de Profesionalidad a iniciativa privada
Solicitud de autorización de acciones formativas de certificado de profesionalidad a iniciativa privada
Contratos para la formación en alternancia
Desde el 30 de marzo de 2022 se podrá formalizar un nuevo contrato formativo denominado contrato de formación en alternancia, regulado en el artículo 11.2 del Estatuto de los Trabajadores.
Esta modalidad contractual tiene como objetivo favorecer la inserción laboral y la formación de las personas jóvenes, en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con los procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo y contempla beneficios tanto para el trabajador como para la empresa.
En los contratos de formación en alternancia no será precisa la autorización previa a su inicio de la actividad formativa del contrato.
Los contratos de formación en alternancia deberán incorporar como anexos el acuerdo o convenio de colaboración suscrito entre el centro o entidad formativa en la que la persona contratada desarrolle su formación y la empresa, y el plan formativo individual, donde se especifique el contenido de la formación, el calendario y las actividades y los requisitos de tutoría para el cumplimiento de sus objetivos, previstos en el artículo 11.2, letras c) y e) del Estatuto de los Trabajadores.
Aspectos formativos del contrato para la formación en alternancia
Contratos para la formación y el aprendizaje
Solicitud de autorización de prórrogas y modificaciones de los contratos para la formación y el aprendizaje
Oficina virtual del Sistema Integral de Empleo
Se pone a disposición de las entidades de formación la Oficina Virtual del Sistema Integral de Empleo para tener acceso a toda la información necesaria sobre los procedimientos relacionados con la gestión de las acciones formativas.
VIDEO EXPLICATIVO SOBRE NUEVAS FUNCIONALIDADES PARA LAS ENTIDADES DE FORMACIÓN EN LA OFICINA VIRTUAL

Oficina virtual del Sistema Integral de Empleo (SIE)
Red de centros propios de formación profesional para el empleo
En la Comunidad de Madrid existe una red de centros propios de formación profesional para el empleo, especializados en distintas familias formativas, y catalogados como Centros de Referencia Nacional.

Red de centros propios de formación profesional para el empleo