
Certificados de profesionalidad
A través del certificado oficial se acredita la cualificación profesional de los trabajadores.
El actual mercado de trabajo precisa, cada vez más, trabajadores cualificados cuyas competencias profesionales sean reconocidas oficialmente.
La acreditación oficial de la cualificación profesional facilita la empleabilidad, la promoción y la movilidad de los trabajadores en coherencia con las necesidades y dinámica del mercado laboral.
NOVEDADES
- ELIMINACIÓN DE TASAS por registro y expedición de certificado de profesionalidad, acreditación parcial acumulable y duplicado. Ley 11/2022, de 21 de diciembre. BOCM 22.12.2022
La acreditación de competencias profesionales en el ámbito laboral
Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales, con validez en toda España y expedidos por la Administración laboral, que acreditan que la persona está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Una cualificación profesional es el conjunto competencias profesionales con significación para el empleo.
Una competencia profesional es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
Esta unidad de competencia es el conjunto mínimo que puede ser objeto de reconocimiento y acreditación parcial.
Las competencias profesionales pueden ser adquiridas a través de la formación o de la experiencia laboral.
Los distintos aspectos que configuran un certificado de profesionalidad se establecen en los respectivos Reales Decretos en los que se define su contenido, duración, condiciones de acceso, requisitos de los formadores y de los centros, etc.
Vías para su obtención
Existen DOS VÍAS para obtener un certificado de profesionalidad:
1. Mediante cursos de formación profesional para el empleo.
Superando cursos de formación profesional para el empleo vinculados a la obtención del título
Se puede obtener un certificado de profesionalidad si se ha superado toda la formación asociada a ese título. Esto se puede hacer cursando una o varias acciones formativas hasta completar todos los módulos (formativos y de práctica en centros de trabajo) que lo componen.
En el caso de superar sólo una parte de los módulos formativos que componen el certificado se puede obtener una acreditación parcial acumulable de la/s unidad/es de competencia superada/s.
Toda la FORMACIÓN realizada debe cumplir unos requisitos determinados para poder ser acreditada. Estos requisitos afectan tanto a la entidad de formación, los formadores y el programa impartido, como al alumno.
Requisitos para que la formación sea acreditable
- El Centro donde se haya realizado la acción formativa debe estar debidamente acreditado y cumplir con los requisitos señalados en el Real Decreto que regula el certificado de profesionalidad y en toda la normativa de aplicación.
- Los formadores deben reunir los requisitos específicos para poder impartir la formación correspondiente a cada uno de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad.
- Las acciones formativas deben haber sido objeto de seguimiento, evaluación y control de calidad por parte de la Administración laboral de la Comunidad de Madrid.
- La formación debe ajustarse en contenidos, organización, duración, etc. a todo lo que se determine en el Real Decreto que establece el certificado de profesionalidad correspondiente.
Requisitos del alumno
- Para acceder a un curso de certificado de nivel de cualificación 2 o 3, el alumno debe tener el nivel académico requerido o, en otro caso, superar las pruebas de competencia clave correspondientes (nivel en lengua española, matemáticas y, en algunos casos, idioma extranjero).
La Comunidad de Madrid ofrece periódicamente cursos de formación profesional para el empleo conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad en distintas especialidades y dentro de programas específicos dirigidos a distintos colectivos.

Accede a toda la oferta gratuita de formación profesional para el empleo de la Comunidad de Madrid.
Participando en un procedimiento para la evaluación y el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o la formación no formal. CONSULTA AQUÍ
También se puede obtener un certificado de profesionalidad si se demuestra que las competencias profesionales correspondientes se han adquirido a través de la EXPERIENCIA LABORAL o de la FORMACIÓN NO FORMAL.
Para participar en un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales (regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio), es preciso que la Administración competente, en este caso la Comunidad de Madrid, publique una convocatoria y que la persona interesada cumpla los requisitos de participación que se indiquen en la misma.
Destinatarios del procedimiento
- Personas que han adquirido las competencias profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienen una acreditación oficial.
- Personas que no han terminado sus estudios académicos, se han incorporado al mundo laboral y han aprendido su profesión trabajando.
Requisitos de participación
En general, los requisitos de participación en estos procedimientos son:
- Ser mayor de 18 años, para las unidades de competencia relacionadas con cualificaciones profesionales de nivel 1 y 20 años para las de niveles 2 y 3.
- Tener nacionalidad española, ciudadanía de la Unión Europea o autorización de residencia o de residencia y trabajo en vigor en España.
- Tener más de dos años de experiencia laboral, con un mínimo de 1.200 horas trabajadas, en los últimos 15 años o 200 horas de formación en los últimos 10 años, relacionada con las competencias a acreditar en el nivel 1 de cualificación. O tener 3 años de experiencia laboral, con un mínimo de 2000 horas trabajadas, en los últimos 15 años o 300 horas de formación en los últimos 10 años para las cualificaciones de los niveles 2 y 3.
En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretenda acreditar contemplen una duración inferior a las 300 horas, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
Fases del procedimiento
La persona interesada debe presentar la solicitud de inscripción una vez publicada la convocatoria, aportando documentación justificativa de su historial profesional y formativo.
El candidato admitido participará en un procedimiento que consta de tres fases:
- Asesoramiento: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función ayudan al candidato a revisar su historial profesional y formativo y a identificar las competencias adquiridas y las que le pueden faltar. Estos asesores elaboran un informe sobre la conveniencia de pasar a la siguiente fase o la de completar la formación.
- Evaluación: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función evalúan las competencias profesionales que el candidato desea acreditar utilizando diversos instrumentos y pruebas.
- Acreditación: La Administración expide una acreditación de las unidades de competencia demostradas. Esta acreditación es acumulable de cara a solicitar un certificado de profesionalidad o a obtener un título de formación profesional.
Esquema del procedimiento
Descargar el esquema del procedimiento de evaluación, reconocimiento y acreditación de competencias profesionales.
Expedición de certificado de profesionalidad
Para obtener un certificado de profesionalidad por alguna de las vías previstas en la normativa, se puede solicitar su expedición a la Administración laboral, SÓLO SI SE CUMPLEN LOS REQUISITOS, enunciados a continuación.

CITA PREVIA para recogida de Certificados de Profesionalidad

Utilice este servicio únicamente si ha recibido un sms de la Administración en el que informa que su certificado de profesionalidad o acreditación parcial acumulable ya está disponible.
Una vez haya accedido al servicio de cita previa, siga los siguientes pasos:
1.- Solicitar cita
2.- Oficinas de Registro y de Atención al Ciudadano: 0.4 Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (Oficina 360)
3.- Ubicación: C/ Vía Lusitana 21
4.- Servicios: 0.5 Recogida de Certificados de Profesionalidad
Aclaramos tus dudas

Enlaces de interés
Normativa
Si deseas más información, consulta la normativa reguladora.