
Solicita tu... Admisión en Educación Infantil, Obligatoria y Bachillerato
Proceso de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos
Primer ciclo de Educación Infantil
► Novedad
- Relación de colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que ofertan plazas de primer ciclo de Educación Infantil desde el curso 2022/2023.
- Relación de colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que ofertan plazas de primer ciclo de Educación Infantil desde el curso 2023/2024.
Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato
► CURSO 2023-2024
- Resolución Conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 25 de noviembre de 2022, por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
-
Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 16 de marzo de 2023, por la que se modifica la Resolución de 25 de noviembre de 2022 por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
-
RESOLUCIÓN de 21 de marzo de 2023, del Director General de Educación Infantil, Primaria y Especial, por la que se anuncia la hora y lugar para la celebración del sorteo público previsto para resolver posibles casos de empate en los procesos de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid para el curso 2023-2024.
-
Resultado del Sorteo Público para resolver posibles empates. Proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Primer Ciclo de Educación Infantil, Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
-
Solicitud de Admisión en Proceso Extraordinario para el curso 2023-2024.
Alumnos que participan en el proceso de admisión
Tienen que participar en el proceso de admisión y presentar solicitud de admisión para el curso 2023/2024 los siguientes alumnos:
- Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años) o Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos en el curso 2023/2024.
- Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
- Los que soliciten plaza escolar en las Secciones Lingüísticas en lengua francesa o alemana en Institutos de Educación Secundaria a excepción de los que procedan de colegios públicos con adscripción única y que estén autorizados para impartir el programa de lengua francesa o lengua alemana, respectivamente.
- Los que deseen solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única.
- Los alumnos escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y que tengan que cambiar de centro para el curso 2023/2024. Para obtener plaza en alguno de los centros adscritos es imprescindible que estos alumnos presenten una solicitud de admisión. En la misma pueden incluir centros adscritos por orden de preferencia y también pueden incluir en su solicitud centros diferentes a los de adscripción. En el caso de que el alumno no presente solicitud de admisión estando obligado a ello serán los Servicios de apoyo a la escolarización (SAE) los que asignen una plaza escolar a estos alumnos en la fase final del proceso de admisión.
- Los que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución.
Actuaciones previas al proceso de admisión de alumnos
► Información para las familias (Proceso de Admisión curso 2023/2024)
- Previamente al inicio del proceso de presentación de solicitudes de admisión de alumnos para el curso escolar 2023/2024 todos los centros sostenidos con fondos públicos deberán hacer pública a través de su página web la siguiente información con el fin de que las familias tengan acceso a la misma:
a) El proyecto educativo del centro que incluya, en su caso, el carácter propio.
b) Normas de organización, funcionamiento y convivencia.
c) Los programas educativos, incluyendo las actividades complementarias y extraescolares, señalando las que tengan carácter habitual, los recursos personales y materiales con los que cuenta el centro para facilitar la atención educativa de su alumnado, así como los servicios complementarios del centro, que figuren en la programación general anual del curso actual, así como la información relativa a las actividades que conste en la memoria del curso anterior.
d) La información básica sobre el proceso de admisión incluyendo la oferta de vacantes, los criterios aprobados por el centro para la adjudicación del punto complementario y la ubicación del Servicio de Apoyo a la Escolarización que corresponda al centro.
e) Otras informaciones de interés sobre el centro.
- Con anterioridad al inicio del período de presentación de solicitudes de admisión las familias podrán obtener información sobre el proceso de admisión y los centros adscritos a través de la Secretaría Virtual y la página web de los centros educativos.
- En el caso de los colegios públicos, cada centro informará a las familias de los alumnos que cursan 6º curso de Educación Primaria acerca de los Institutos de Educación Secundaria adscritos, según corresponda en cada caso, con el fin de que las familias puedan decidir si hacen uso de dicha prioridad de cara al proceso de admisión para el curso 2023/2024.
► Solicitudes complementarias:
¡Atención!
Recordemos que desde la opción de menú, de 'Adobe Reader', Rellenar y firmar se pueden cumplimentar e imprimir los siguientes documentos, previa descarga en su dispositivo informático (ordenador, tablet, móvil...).
- Petición de reserva de plaza de alumnos de 6º de Educación Primaria procedentes de Colegios Públicos con Programa de Enseñanza en Francés/Alemán con adscripción única a IES con secciones lingüisticas en Francés/Alemán.
- Petición de reserva de plaza de alumnos de Centros Públicos que cursan 4º de ESO y cuentan con adscripción única a un IES que imparte Bachillerato.
► Documentación complementaria de uso por los centros docentes:
- Alumnos de 6º de Educación Primaria de Colegios Públicos con Programa de Enseñanza en Francés o Alemán que desean continuar sus enseñanzas en Educación Secundaria Obligatoria en el Instituto de adscripción única que cuenta con Sección lingüistica en Francés o Alemán.
- Alumnos matriculados en 4º de la ESO en Centros Públicos que cuentan con adscripción única a IES que imparten Bachillerato.
Actuaciones durante el proceso de admisión de alumnos
Te interesa conocer...
►A lo largo del proceso de admisión se hará pública a través de la Secretaría Virtual, la siguiente información, en las fechas que aparecen recogidas en el Calendario de Actuaciones para el Proceso Ordinario de Admisión de alumnos para el Curso 2023/2024 y la modificación del calendario
- Oferta educativa de cada centro en las etapas sostenidas con fondos públicos antes de comenzar el periodo de presentación y grabación de solicitudes. También se podrá obtener dicha información a través de la página web de los centros.
- Relación alfabética de solicitudes recibidas, que solo incluirá a los solicitantes que han presentado su solicitud en el centro en primera opción. Se mostrará después de finalizar la grabación de solicitudes.
- Relación provisional baremada de alumnos solicitantes en el centro, tanto si lo han solicitado en primera opción como si lo han solicitado en otras opciones. En su caso, recogerá el resultado de las reclamaciones presentadas a la lista de solicitudes recibidas. Incluirá la puntuación global, pudiéndose consultar la puntuación desglosada para cada apartado a través de la Secretaría Virtual.
- Listado definitivo con las baremaciones de los alumnos solicitantes una vez resueltas las posibles reclamaciones presentadas por las familias. Incluirá la puntuación global, pudiéndose consultar la puntuación desglosada para cada apartado a través de la Secretaría Virtual.
- Resultado de la adjudicación y reubicación automática de alumnos en cada centro. Incluye a todos los solicitantes admitidos en el centro, tanto si lo solicitaron en primera opción como si lo solicitaron en otro orden de prioridad y han obtenido plaza en el centro.
- Difusión a través de los respectivos Servicios de Apoyo a la Escolarización de los listados de adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en ninguno de los centros solicitados y que haya tenido que ser escolarizado por los Servicios de Apoyo a la Escolarización.
-
Consulta de vacantes por parte de las familias a través de la Secretaría Virtual introduciendo los datos de un centro en particular.
-
El seguimiento del trámite admisión (con certificado digital)
Baremación y criterios
► La baremación de la solicitud la realiza el centro solicitado en primera opción, quien aplicará los criterios comunes de admisión y también los criterios específicos que sean de aplicación al centro.
Además, los centros solicitados en segunda y siguientes opciones también baremarán los criterios específicos aplicables a cada centro.
Son criterios comunes a efectos de baremación aquellos cuya puntuación no varía para los distintos centros incluidos en la solicitud:
- Condición de perceptor de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Condición de familia numerosa,
- Condición de nacido en parto múltiple.
- Condición de familia monoparental.
- Condiciónde alumno en acogimiento familiar.
- Condición de discapacidad del alumno solicitante, de los padres, hermanos o tutores legales.
- Condición de víctima de violencia de género o del terrorismo.
Los criterios específicos, cuya puntuación puede variar para cada centro, son los siguientes:
- Hermanos matriculados en el centro.
- Proximidad del domicilio familiar o laboral al centro.
- Padres o tutores legales que trabajen en el centro solicitado.
- Condición antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza.
- Criterio complementario que permite al Consejo Escolar o titular del centro asignar puntuación adicional.
Aclaración. Respecto de la admisión de alumnos en institutos bilingües en lengua inglesa: La Resolución de 31 de julio de 2013, de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza establece que en el caso de alumnos procedentes de colegios públicos no bilingües de la Comunidad de Madrid o de cualquier otra procedencia, que soliciten plaza en IES bilingües en lengua inglesa y que deseen cursar estudios en la Sección Bilingüe, necesitan acreditar un nivel de inglés en las cuatro destrezas equivalente al nivel B1 para cursar 1º y 2º ESO, y al nivel B2 para cursar 3º y 4º de ESO.
►Criterios para la valoración de los resultados académicos para el acceso al Bachillerato de Artes para el curso 2023/2024.
Cumplimentación y presentación de las solicitudes
► Información básica en materia de admisión de alumnos para el curso 2023/2024.
Con el fin de facilitar y agilizar el proceso de admisión, la solicitud de admisión se podrá presentar de FORMA TELEMÁTICA a través de la Secretaría Virtual; para ello necesita disponer de certificado digital, o entrar en el sistema de identificación electrónica cl@ve, o registrarse en el sistema informático, o a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces.
Únicamente podrá presentarse una solicitud de admisión por cada alumno.
En aquellos casos en los que la solicitud de admisión no sea presentada por vía telemática, se deberá dirigir siempre al centro educativo solicitado en primer lugar. No obstante, se puede entregar presencialmente en dicho centro, en el Servicio de Apoyo a la Escolarización que corresponda o bien en los lugares habilitados para ello. Se deberá tener en cuenta:
- El impreso de solicitud consta de una hoja informativa y tres ejemplares en papel autocopiativo. La solicitud quedará inutilizada si se mantiene doblada mientras se rellena o si se efectúa alguna anotación en papeles colocados sobre dicho impreso.
- La solicitud de admisión debe ser firmada por ambos padres, madres o tutores legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no obstenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse la oportuna declaración responsable.
- En las solicitudes de admisión para Bachillerato solo podrá incluirse una modalidad y vía de Bachillerato.
- La solicitud para participar en el proceso ordinario de admisión de alumnos se podrá OBTENER en cualquier centro sostenido con fondos públicos, en las sedes de los Servicios de apoyo a la escolarización (SAE) o, a través de internet en esta página web y una vez cumplimentada debará hacer tres copias.
- Además del centro solicitado en primera opción, en la solicitud podrán incluirse de forma priorizada hasta cinco centros educativos sostenidos con fondos públicos en los que se solicita ser admitido.
Instrucciones para CUMPLIMENTAR la solicitud en papel:
- Rellene los datos con bolígrafo, utilice letra mayúscula y de forma clara. Ponga una X en las casillas destinadas a este fin.
Ejemplos:
- Quiere solicitar plaza escolar para Educación Infantil, nivel 5 años, marcará:
⊙EDUCACIÓN INFANTIL: ◯ 3 años ◯ 4 años ⊙ 5 años
- Quiere solicitar plaza escolar para 2° Bachillerato, opción Ciencias
⊙BACHILLERATO: ◯ 1º ⊙2
Modalidades 2º Bachillerato: ⊙ Ciencias ◯ Artes ◯ Humanidades y CC. Sociales
Modelos y trámites
¡Atención!
Recordemos que desde la opción de menú, de 'Adobe Reader', Rellenar y firmar se pueden cumplimentar e imprimir los siguientes documentos, previa descarga en su dispositivo informático (ordenador, tablet, móvil...).
1.- Modelo para la petición complementaria de centros educativos en período ordinario a presentar ante el correspondiente Servicio de Apoyo a la Escolarización (sólo para las solicitudes de plaza escolar ordinaria que no puedan ser atendidas en ninguno de los centros solicitados y tengan que ser objeto de escolarización, pasando su gestión al Servicio de Apoyo a la Escolarización que corresponda).
2.- Acreditación del criterio complementario de admisión aprobado por el centro.
3.- Solicitud de Admisión en Proceso Extraordinario para el curso 2023-2024.
4.- Información sobre admisión utilizando el teléfono 012. (NOTA: Las consultas al teléfono 012 no tienen carácter gratuito)
5.- Modelo de alegaciones a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales, realizada por los Servicios de apoyo a la escolarización (SAE).
6.- Modelo de reclamación a los listados del alumnado participante.
7.- Modelo de reclamación a la puntuación provisional obtenida.
1.- Institutos Bilingües. Aclaración. respecto de la admisión de alumnos en institutos bilingües en lengua inglesa: la Orden 972/2017, de 7 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte establece que en el caso de alumnos procedentes de colegios públicos no bilingües de la Comunidad de Madrid o de cualquier otra procedencia, que soliciten plaza en IES bilingües en lengua inglesa y que deseen cursar estudios en la Sección Bilingüe, necesitan acreditar un nivel de inglés en las cuatro destrezas equivalente al nivel B1 para cursar 1º y 2º ESO, y al nivel B2 para cursar 3º y 4º de ESO.
3.- Listado de centros que tienen autorizada el programa de sección lingüística en Francés.
4.-Listado de centros que tienen autorizada el programa de sección lingüística en Alemán.
El carácter y funciones de los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) aparecen recogidas en los artículos 4 y 5 de la Orden 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
Los centros educativos harán pública en su página web la ubicación del Servicio de Apoyo a la Escolarización al que corresponde el centro.
Sedes de los Servicios de apoyo a la escolarización:
Se presenta algunas de las fechas básicas del calendario de actuaciones sobre el proceso de admisión.
ACTUACIONES A REALIZAR | FECHAS |
Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión. Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática. En caso de dificultad o imposibilidad técnica se podrán entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud. |
13 a 26 de abril de 2023 |
Se hacen públicos a través de la Secretaría Virtual los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción. Los SAE responsables de la escolarización de los alumnos con NEE elaboran el listado de solicitudes de admisión recibidas para dicho perfil. |
9 de mayo de 2023 |
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de alumnos solicitantes. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas. |
10, 11 y 12 de mayo de 2023 |
Celebración del sorteo para resolver empates organizado por la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades. | 11 de mayo de 2023 |
Fin del proceso extraordinario de escolarización para el curso 2022/2023 para solicitudes correspondientes a Educación Primaria y Educación Secundaria. |
12 de mayo de 2023 |
Se hace pública, a través de la Secretaría Virtual, la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. La puntuación de cada solicitud incluirá la correspondiente al centro solicitado en primera opción así como la puntuación de todas las opciones solicitadas. |
18 de mayo de 2023 |
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias de admisión. | 18, 19 y 22 de mayo de 2023 |
Propuesta provisional escolarización de alumnos con NEE: las familias pueden informarse a través del SAE correspondiente. |
23 de mayo de 2023 |
Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con NEE elaborada por los SAE. |
24, 25 y 26 de mayo de 2023 |
Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas. | 30 de mayo de 2023 |
Los SAE envían a la Dirección de Área Territorial la propuesta relativa al mantenimiento o no, a lo largo del curso escolar, de las plazas reservadas para alumnos con ACNEAE que vayan a quedar vacantes. |
30 de mayo de 2023 |
Los SAE respectivos informan sobre la adjudicación definitiva de plaza escolar a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. | 1 de junio de 2023 |
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo. |
7 de junio de 2023 |
Plazo voluntario para realizar solicitud complementaria de centros ante el SAE que corresponda para alumnos ordinarios que hayan participado en el proceso de admisión, no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados y hayan de ser escolarizados para el curso 2023/2024. La solicitud podrá presentarse también de forma telemática a través de la Secretaría Virtual del centro que figure como primera opción en la solicitud. |
8, 9 y 12 de junio de 2023 |
Adjudicación de plaza escolar por los SAE al alumnado que no haya podido ser admitido en ninguna de las opciones solicitadas y que deba ser escolarizado, solicitudes duplicadas, con datos erróneos y presentadas fuera de plazo o no presentadas y que correspondan a alumnado que deba ser escolarizado. |
Hasta 21 de junio de 2023 |
Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria. |
13 a 29 de junio de 2023 |
Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria. |
22 de junio a 7 de julio de 2023 |
Secretaría Virtual

Gestión telemática de la solicitud de admisión de alumnos: Secretaría Virtual
Buscador de centros

Buscador de centros educativos de la Comunidad de Madrid
Legislación sobre el proceso de admisión
