Fuente de talento y con un sistema educativo abierto al exterior
Profesionales cualificados y competitivos y un sistema educativo abierto al exterior.
Un capital humano altamente cualificado
La Comunidad de Madrid cuenta con una población dinámica y con un enorme nivel de vitalidad. Buena parte de la población madrileña está conformada por ciudadanos de otras regiones del país y de diversos lugares del mundo que han apostado por vivir y trabajar en nuestra región.
Madrid es, además, una de las regiones de Europa con un mayor porcentaje de población con estudios superiores.
Esta mezcla de diversidad cultural y elevada cualificación hacen de la Comunidad de Madrid uno de los principales polos de talento de todo el continente europeo.
- La Comunidad de Madrid cuenta, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre de 2018, con 3.397.700 personas trabajando o dispuestas a trabajar.
- Esta cifra supone el 15% del total de población activa de España.
- Según el INE, la tasa de actividad de un territorio se define como el cociente entre el total de activos y la población de 16 y más años . En la Comunidad de Madrid esta es la mayor de España y asciende a 62,84% en el 2º Trimestre de 2018, frente al 58,80% de media nacional.
- Esto es consecuencia de uno de los entornos laborales más dinámicos y con mayores oportunidades de empleo de toda España.
- El 47% de la población activa cuenta con un titulo universitario (31,4% en la EU-28, según Eurostat 2017)
Un sistema educativo abierto al exterior
La Comunidad de Madrid alberga en su territorio 6 universidades públicas, 8 privadas, y la sede central de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); asimismo, en Madrid existen 15 centros de enseñanzas artísticas superiores, 6 públicos y 9 privados autorizados, lo que supone la mayor concentración de estudiantes de España y una de las mayores de Europa.
En total, están recibiendo enseñanza en estas instituciones más de 300.000 alumnos. A esta enorme dimensión de la enseñanza universitaria en Madrid contribuye el importante contingente de alumnos procedentes de otras regiones del Estado y de muy diversos países extranjeros, principalmente hispanoamericanos y europeos.
El número de alumnos matriculados en la región, en el curso 2018-2019, ha sido de:
- 196.400 en los centros propios de las universidades públicas
- 15.920 en los centros adscritos a las universidades públicas
- 65.045 en las universidades privadas y de la Iglesia Católica
- 6.663 en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
- 33.549 en los centros asociados de Madrid y Madrid-Sur de la UNED
En total, están recibiendo enseñanza en estas instituciones 317.577 alumnos.
Además, España es, desde el año 2001, el primer destino elegido por los estudiantes Erasmus y su capital, Madrid la ciudad preferida de España.
Las razones de esta afluencia tienen una triple naturaleza:
- De carácter académico, basadas en la amplia y diversificada oferta de títulos, muchos de ellos impartidos en otros idiomas, fundamentalmente en inglés, y en el prestigio de nuestras universidades.
- Relacionadas con el entorno socioeconómico, pues la Comunidad de Madrid es una región dotada de un gran dinamismo capaz de proporcionar a los jóvenes estudiantes importantes expectativas de empleo y de desarrollo profesional.
- De tipo cultural y de ocio. Su reconocida condición de ciudad abierta, lugar de encuentro y gran espacio para la convivencia hacen de Madrid un lugar ideal para los estudiantes.
Principales datos del sistema universitario de la Comunidad de Madrid en 2019:
- 317.577 alumnos en universidades madrileñas
- 230 titulaciones de grado
- 109 titulaciones de doble grado
- 70 grados en inglés
- 831 másteres oficiales
- 4.396 tesis doctorales aprobadas (2017)
- 22.534 estudiantes extranjeros (de grado, 1er y 2º ciclo), 11.405 (de master oficial) en las universidades madrileñas (2017)
Las escuelas de negocios presentes en la Comunidad de Madrid son un puntal de proyección profesional, tanto a escala nacional como internacional.
Cuatro escuelas de negocios presentes en la Comunidad de Madrid han obtenido la llamada “triple corona”, el reconocimiento de los principales organismos de acreditación de los programas de posgrado de las escuelas de negocios:
- IESE Business School, con campus en Madrid, Barcelona y Nueva York
- IE Business School, en Madrid
- Esade Business School, con instalaciones en Barcelona y Madrid
- ESCP Europe School of Management, con campus en Madrid, París, Berlín, Londres y Turín.
Una sociedad abierta, diversa y cosmopolita
- Madrid es una localización altamente atractiva para los turistas de cualquier rincón del mundo. Su papel como destino internacional está creciendo rápidamente, lo que atrae a nuevos habitantes de otras culturas.
- El 26% de la población de la Comunidad de Madrid proviene de otras regiones españolas.
- 13% de la población es de origen extranjero, representando más de 180 nacionalidades distintas.
El español es nuestro idioma, pero no solo...
- Los ciudadanos madrileños contamos con el importante activo de la lengua española, el segundo idioma con mayor difusión del mundo: cerca de 576 millones de hablantes tienen el español como primera o segunda lengua y otros 500 millones estudian nuestro idioma como lengua extranjera.
- Pero además, la presencia de ciudadanos procedentes de otros países, así como la paulatina mejora en las competencias lingüísticas de los madrileños hace posible que se haya incrementado enormemente la disponibilidad de trabajadores que hablan inglés, francés, portugués o italiano.
Educando al talento del mañana
Madrid ofrece uno de los mejores sistemas educativos entre las regiones españolas, con altos niveles de calidad tanto en los colegios públicos como en los privados.
Cerca de 650 escuelas e institutos han puesto en marcha planes educativos bilingües en español e inglés.
36 de los 100 mejores colegios en España están en Madrid.
En Madrid están algunos de los colegios internacionales más importantes: British Council, Hastings School, International College Spain, King’s College, Lycée Français, The English Montessori School, Scoula Italiana, Deutsche Schule y the American School.
Según la OCDE, la educación madrileña está entre las mejores del mundo
Los resultados del último informe PISA (2015) ponen de manifiesto que los alumnos madrileños aventajan a los del conjunto de España tanto en comprensión lectora como en ciencia y matemáticas.
La media de las evaluaciones realizadas en la Comunidad de Madrid es muy superior a la del promedio de los países de la OCDE, situándose entre las de los países más avanzados.