Paraninfo Universidad Complutense de Madrid

Sistema universitario madrileño

Comunidad de Madrid: la mayor concentración de estudiantes de España y de las mayores de Europa

Situada en el centro del segundo país más extenso de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid alberga en su territorio, en el curso 2021-2022, 6 universidades públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos), 11 privadas (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF Universidad, ESIC UniversidadEuropea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, San Pablo CEUUDIMA y una de la Iglesia Católica, Pontificia Comillas), y la sede central de la UNED, lo que supone la mayor concentración de estudiantes de España y una de las mayores de Europa.

El número de alumnos matriculados en la región, en el curso 2021-2022, ha sido de:

  • 207.782 en los centros propios de las universidades públicas
  • 16.081 en los centros adscritos a las universidades públicas
  • 80.988 en las universidades privadas y de la Iglesia Católica
  • 8.298 en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
  • 37.506 en los centros asociados de Madrid y Madrid-Sur de la UNED

En total, están recibiendo enseñanza en estas instituciones 350.655 alumnos.

quesito porcentajes alumnos curso 2021-22

A esta enorme dimensión de la enseñanza universitaria en Madrid contribuye el importante contingente de alumnos procedentes de otras regiones del Estado y de muy diversos países extranjeros, principalmente hispanoamericanos y europeos.

Las razones de esa afluencia tienen una triple naturaleza:

  1. De carácter académico, basadas en la amplia y diversificada oferta de títulos y en el prestigio de nuestras universidades.
  2. Entorno socioeconómico, pues la Comunidad de Madrid es una región dotada de un gran dinamismo económico capaz de proporcionar a los jóvenes estudiantes importantes expectativas de empleo y de desarrollo profesional.
  3. Madrid reúne muy importantes atractivos, tanto por su nutrida oferta cultural y de ocio, como por su reconocida condición de ciudad abierta, lugar de encuentro y gran espacio para la convivencia.