
Una economía abierta a los negocios
Descubre por qué Madrid es la ubicación óptima para tu empresa.
Una economía abierta a los negocios
La Comunidad de Madrid facilita el establecimiento de nuevas empresas y hace posible que los inversores maximicen su potencial de desarrollo.
Madrid es el motor económico de España
La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento español y europeo. El PIB regional registró un avance en 2018 del 3,7%, muy superior a la media nacional (3,1%) y a la media de la zona euro (1,8%).
Las previsiones más recientes apuntan a un mantenimiento del ciclo expansivo a pesar la ligera rebaja en las previsiones de crecimiento. Según BBVA Research, el PIB de la Comunidad de Madrid crecerá en 2019 un 2,8%, de nuevo por encima de la media española (2,4%) y de la media de la zona euro (1,6%).
Crecimiento del PIB | 2018 | 2019 Est. |
Madrid | 3,7% | 2,8% |
España | 3,1% | 2,4% |

Si necesita más información económica o estadística, puede acceder a ella a través del siguiente enlace:
Principal centro financiero de España
Madrid alberga los cuarteles operativos de los principales bancos españoles (Santander, BBVA, Popular, Bankinter, Bankia), así como de los bancos extranjeros y fondos de inversión que operan en España.
Todas las principales instituciones nacionales e internacionales del ámbito financiero presentes en España están en Madrid: Banco de España, Bolsa de Madrid, IBEX, Latibex, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Spain Financial Center, Banco Inter-Americano de Desarrollo, Banco Europeo de Inversiones, IOSCO, etc.
La Bolsa de Madrid es el 6º mercado europeo por capitalización bursátil (tras Londres, Euronext, Deutsche Börse, SIX Swiss Exchange y NASDAQ OMX Nordic Exchange).
Centro de decisión legislativo y regulatorio
La mayoría de las instituciones gubernamentales, administrativas y regulatorias de España tienen su sede en Madrid:
- Casa Real y Jefatura del Estado,
- Congreso de los Diputados,
- Senado,
- Tribunal Constitucional,
- Tribunal Supremo,
- Gobierno Central y todos los ministerios,
- Empresas públicas y organismos regulatorios de ámbito nacional, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Centro de decisión empresarial
En Madrid se encuentran registradas más de 500.000 empresas, lo que supone casi el 16% del total de negocios existentes en España en 2018.
Madrid cuenta con más de 7.000 empresas extranjeras, el 39% de todas las que operan en España.
La gran mayoría de las grandes firmas de abogados, consultoras, ingenierías e inmobiliarias tienen su base central para España en Madrid: PWC, Deloitte, Accenture, KPMG, EY, Garrigues, Cuatrecasas, JLL, CBRE, Regus, Savills-Aguirre Newman, etc.
Madrid es la 4ª ciudad de la Unión Europea (tras Londres, París y Amsterdam) por número de sedes opracionales de empresas multinacionales, según la lista FORTUNE Global 500 2018 (Santander, Telefónica, Repsol, ACS y Mapfre).
Madrid acoge la sede de la mayoría de las grandes empresas españolas: 2 de cada 3 compañías españolas incluidas en la última lista Forbes 2000 Global companies tienen su sede central en Madrid
El 65% de las multinacionales españolas tienen su sede en Madrid.
Madrid es la región líder en España en captación de inversión
Para los inversores extranjeros, Madrid es la 1ª opción:
- Históricamente, más de la mitad de la inversion que llega a España recala en la Comunidad de Madrid.
- Casi 6 de cada 10 euros invertidos en España entre 1993 y 2017 llegaron a la Comunidad de Madrid.
- Sólo en 2018, la Comunidad de Madrid recibió inversiones extranjeras por más de 40.000 millones de euros, lo que supuso un 125% más que el año anterior (un aumento de más de la mitad en un año).
- Esto a su vez implica que la Comunidad de Madrid recibió en 2018 el 85% del total de entradas de inverisón en España.
Flujos de Inversión recibidos entre 1993 y 2018

¿Quiere invertir en la Comunidad de Madrid?