*La Comunidad de Madrid no se hace responsable de los contenidos incluidos en los enlaces a páginas ajenas al dominio madrid.org
Ciudadanos
Centros de Salud Mental
Al objeto de facilitar información para Vd. , a continuación se detalla el distrito al que pertenecen los Centros del Salud Mental del área geográfica de influencia, asi como su nombre, dirección y teléfonos de los mismos.
Centros de Atención Primaria
Al objeto de facilitar información para Vd. , a continuación se detalla el distrito al que pertenecen los Centros del Salud del área geográfica de influencia, así como su nombre, dirección y teléfonos de los mismos.
Centros de Especialidades Periféricos / CEPS
Los Centros de Especialidades constituyen una prolongación de las consultas externas del Hospital Ramón y Cajal donde médicos especialistas del centro hospitalario pasan diariamente consulta de todas las especialidades médicas básicas.
La consulta con el especialista médico debe ser solicitada por su médico de cabecera, quien le asesorará sobre esta materia.
Oferta asistencial
El Hospital Universitario Ramón y Cajal dispone de una amplia oferta asistencial provista por sus Servicios y Unidades
Reclamaciones, sugerencias y agradecimientos
Visita virtual
La visita se compone de una serie de fotografías panorámicas interactivas que podrá seleccionar a través del mapa general.
Para acceder a la zona virtual pulse aquí
Unidad de Intersexualidad y Transexualidad
La Unidad de Intersexualidad y Transexualidad (UIT) comenzó a funcionar el 16 de mayo de 2007, según el modelo existente en la Universidad Libre de Ámsterdam que coordina el doctor Jos Megens, referente europeo en esta materia. Está formada por un equipo interdisciplinar de profesionales -endocrinólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos, ginecólogos, urólogos, cirujanos plásticos y otorrinolaringólogos, entre otros- de los hospitales La Paz y el Ramón y Cajal.
El proceso hasta alcanzar el cambio de sexo pasa por una serie de fases de diagnóstico, de tratamiento, de intervenciones quirúrgicas y atención postquirúrgica.
Requisitos de acceso:
- Estar empadronado en la Comunidad de Madrid
- Disponer de Tarjeta Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)
Gestión de la entrada: Solicitar la cita a través de su médico de Atención Primaria
Ubicación de la UIT: La Unidad se encuentra situada en la Planta -1 Dcha.
Teléfono: 91 336 81 20
Unidad Rehabilitación Cardiaca
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Ramón y Cajal inició sus actuaciones el día 1 de noviembre del año 1979, con el trabajo conjunto de los Servicios de Cardiología ( Dr. Jesús Señor de Uria, Coordinador y Jefe de la Unidad Coronaria ), Rehabilitación ( Dr Pastrana, Jefe de Servicio ) y Psiquiatria ( Dr Lopez Ibor).
El encargado coordinar los protocolos y la puesta en marcha de la Unidad fue el Dr José Mª Maroto, con la colaboración de las Dras. Rosario Artigao y Malen Morales del Servicio de Cardiología, el Dr Rafael Torres y D Jualián Delgado ( fisioterapeuta) por el Servicio de Rehabilitación y el Dr Agustín Balbuena ( psiquiatra ) y Da carmen Calcedo ( psicóloga ) por el de Psiquiatría..
El paso de los años ha permitido un tratamiento mas completo e integral de los pacientes con un aumento en el número de profesionales, con dedicación exclusiva o parcial, y que en la actualidad comprende a cardiólogos (3), médico rehabilitador (1), fisioterapeutas (2), enfermeras (3), psiquiatra (1), psicólogas (2) , andrólogo (1), asistente social(1).
La ubicación inicial del tratamiento a nivel físico fue el Gimnasio de Terapia Respiratoria, utilizados durante dos horas diarias. Posteriormente se puso en marcha un espacio específico, tras realizar las obras pertinentes en unos infrautilizados vestuarios masculinos, dentro del Servicio de Rehabilitación .
Las charlas informativas y la terapia de grupo, además de las sesiones de relajación, han sido impartidas, desde el inicio, en la aula de Cardiología.
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca modélica en su estructura, cuenta con un Gimnasio, Aula para conferencias, salas de consultas ( antitabaco, de disfunción erectil, lípidos), sala de ergometrías, y unos excelentes vestuarios para el personal y los enfermos.