Contenido principal

Guía del Paciente

Aquí encontrará información de su interés para conocer mejor nuestro Hospital.

Le ofrecemos nuestra colaboración para que cuando nos visite o se encuentre hospitalizado, posea la información básica que puede necesitar. No obstante todos los profesionales estamos a su disposición para cualquier duda, aclaración o dificultad en las que precise nuestra ayuda.

Cada servicio clínico tiene a su disposición un Programa de Información para el Paciente, orientado a facilitarle la información que necesite. No dude en consultar al personal de enfermería o a su médico.

Contacto: para contactar con el Servicio de Atención al Paciente, puede hacerlo a través del formulario que encontrará al final de esta página.  

  • Información General

    Servicio de Atención al Paciente

    Los profesionales de esta unidad le indicarán las normas del hospital y del sistema sanitario público, le orientarán en sus derechos y deberes, si lo desea también puede visualizar el archivo PDF con los Derechos y Deberes del Paciente (En al Área de Descargas al final de esta página).

    Nuestros profesionales, le asesorarán en todo cuanto usted necesite conocer sobre el funcionamiento general de los centros. Según la normativa vigente son las unidades responsables de tramitar sus sugerencias, quejas y reclamaciones. En definitiva: estamos para ayudarle en aquello que precise.

    Ponemos a su disposición este servicio orientado a ofrecer una mejor estancia.

Área de descargas
  • Derechos y deberes

    En la Zona de descarga podrán visualizarse:

    • Los artículos de la Ley correspondientes a los Derechos y Deberes de los Pacientes
    • La Ley básica reguladora de la Autonomía del Paciente 41/2002 
    • El Decálogo de los Pacientes de la Declaración de Barcelona
    • Protección de Datos Videovigilancia
    Zona Videovigilada
  • Farmacias y hoteles cercanos

  • Guía de Acogida al Paciente

  • Procesos Ambulatorios

    Si su médico de cabecera estima conveniente la realización de un tratamiento complementario que no requiera ingreso hospitalario, el Hospital Ramón y Cajal dispone dentro de su cartera de Servicios de un Hospital de Día donde recibirá atención sanitaria. En caso de que el criterio médico estime necesario la realización de una prueba diagnóstica complementaria o se requiera una Consulta Externa, el facultativo cumplimentará un parte inter-consulta solicitando la primera visita en la consulta y le informará detalladamente de la documentación y trámites requeridos para la realización de la prueba.

  • La atención de pacientes en consulta externa se realiza en:

    • Los CEPS (Centros de Especialidades Periféricas)
      • Centro Especialidades "San Blas"
      • Centro Especialidades "Emigrantes"
    • Hospital Ramón y Cajal.

    El procedimiento de obtención de una cita es muy sencillo y depende del lugar de residencia del paciente:

    1. Cuando el paciente reside en la zona de influencia del Hospital: Tras la visita al médico de familia, el paciente tramita la solicitud en el Centro de Salud. Para facilitar las gestiones, le recordamos que no es necesario personarse en el Hospital de Referencia, ni en los centros de Especialidades para obtener el día y la hora de su consulta.
    2. Cuando el paciente reside en Madrid fuera de la zona de influencia del Hospital: La tramitación se realiza a través del procedimiento de libre elección, tras la derivación por su médico de atención primaria. Una vez que su médico de familia le derive a la atención especializada, recibirá una llamada del CAP para ofrecerle las citas disponibles en los centros de su elección. También puede ejercer la libre elección por internet: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/libre-eleccion-sanitaria
    3. Cuando el paciente reside en territorio nacional fuera de la Comunidad de Madrid: La tramitación debe realizarse a través del Hospital de Referencia que le corresponda al paciente. El Facultativo de Atención Especializada realiza la propuesta de Canalización que será autorizada posteriormente por el Centro. El Hospital Ramón y Cajal tramita cada solicitud de forma individual. Si la propuesta de canalización reúne todos los requisitos asistenciales, se le comunica al Hospital de Referencia su aceptación indicándole al mismo tiempo el lugar, día y hora donde se realizará la consulta
    4. Cuando el paciente no reside en territorio español: El paciente deberá presentar la documentación necesaria a través de las autoridades sanitarias competentes en el país de origen.
  • PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS  

    Si su médico lo considera oportuno puede determinar la realización de una prueba diagnóstica.

    A continuación, le indicamos el procedimiento a seguir para la realización de la prueba diagnóstica. Según el origen de la petición, el trámite se realiza por distintas vías:

    1) Cuando la prueba diagnóstica es solicitada por Atención Especializada:

    • Si al paciente le corresponde el centro de Especialidades de San Blas, la tramitación se realiza desde el Servicio de Admisión ubicado en el propio Centro. La confirmación de la fecha y hora de dicha prueba se envía por correo al domicilio del paciente.
    • Si al paciente le corresponde el Centro de Especialidades de Emigrantes, debe de dirigirse al Servicio de Admisión ubicado en el propio Centro para conocer los tramites que debe realizar para obtener la cita dependiendo de las características de las pruebas diagnósticas.
    • Si el paciente está siendo visto en la consulta externa del Hospital Ramón y Cajal, será el propio Servicio de la especialidad médica quien le indique los tramites a seguir para la obtención de la cita.

    2) Cuando la prueba diagnóstica es solicitada por el Facultativo de Atención Primaria: El Centro de Salud correspondiente se encarga de la tramitación de la cita.

    3) Cuando la Prueba Diagnóstica es solicitada por un Facultativo fuera de Área Sanitaria o de fuera de la Comunidad de Madrid: La tramitación se realiza igual que la consulta externa a través de una propuesta de Canalización entre Centros.   

  • UBICACIÓN DENTRO DEL HOSPITAL:

    • HOSPITAL DE DÍA QUIRÚRGICO: 1 DCHA  
    • HOSPITAL DE DÍA PEDIÁTRICO: 11 DCHA  
    • HOSPITAL DE DÍA MÉDICO: 3 CENTRO  
    • HOSPITAL DE DÍA PSIQUIATRÍA: EDIFICIO EXTERIOR
  • Canal Cajal TV

  • Canal TV

    Los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Ramón y Cajal tienen a su disposición un canal gratuito de televisión, CAJALTV, cuyos contenidos divulgativos pueden visualizar en los televisores instalados en las habitaciones.

     

    La programación es variable, según las circunstancias de cada momento. Básicamente se organiza en bloques: información sanitaria general, nuevas instalaciones y servicios del propio hospital, innovaciones en el sistema sanitario, avances en tratamientos, educación para la salud y entretenimiento dirigido al público infantil y juvenil, así como a las personas mayores.

     

    Estos contenidos son tanto de producción del propio Hospital, como de la Comunidad de Madrid, así como de campañas realizadas por otros organismos sanitarios, y pueden visualizarse en el canal 9 de los televisores.

     

    En ningún caso es necesario introducir monedas de forma previa, si solo se desea ver este canal y su horario de emisión coincide con el horario general de encendido y apagado de los televisores en los hospitales.

     

    Actualmente, CAJALTV emite diferentes videos de contenido sanitario con el objetivo de este canal de televisión es contribuir a divulgar aspectos importantes que afectan a la salud de los ciudadanos y a la adopción de hábitos de vida saludable, con información sobre medidas de prevención en salud, tratamiento de enfermedades, etc., así como los recursos del sistema sanitario madrileño, con objeto de poder beneficiarse de sus posibilidades y hacer un uso correcto de ellos.

  • Aula Hospitalaria

    UNIDAD DE APOYO ESCOLAR DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

    En el Hospital Ramón y Cajal hay un Colegio donde los niños que ingresan pueden continuar con su curso escolar evitando así una interrupción en su desarrollo curricular, afectivo y social que pudiera derivarse del proceso de la hospitalización.

    Más información en la página web del Aula Hospitalaria

  • Guías de Recomendaciones Alta paciente

    La información a los pacientes sobre sus procesos es una de las prioridades de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Para hacer efectivo este objetivo se ha realizado un proyecto de normalización de guías de recomendaciones a pacientes.

    Estas guías tienen como objetivo la mejora de la calidad de la información que reciben los pacientes y pretenden proporcionar a los pacientes una información clara y completa sobre la patología que presentan y los autocuidados que deben aplicarse en su domicilio, con objeto de preservar y mejorar su estado de salud y evitar así posibles recaídas

    De forma más concreta podemos decir que entre las ventajas que ofrecen están las siguientes:

    • Favorecer la accesibilidad a la información.
    • Fomentar la posibilidad de autocuidado por los pacientes y/o sus familiares.
    • Homogeneizar las recomendaciones entre atención primaria y especializada y viceversa.
    • Mejorar la calidad asistencial.

     A través de este enlace tendrá acceso a todas las Guías de recomendaciones al Alta de pacientes

  • Asistencia fuera del Hospital

    Atención Especializada

    Los Centros de Especialidades constituyen una prolongación de las consultas externas del Hospital Ramón y Cajal  donde médicos especialistas del centro hospitalario pasan diariamente consulta de todas las especialidades médicas básicas.

    Ver más información

     

    Atención Primaria

    En este enlace puede acceder a más información sobre los centros de salud que tienen el Hospital Universitario Ramón y Cajal como hospital de referencia

    Ver más información

Formulario de contacto

Image CAPTCHA