Nosotros
Sistemas y Tecnologías de la Información
Tecnología pensada en el ciudadano
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón dispone de una tecnología muy potente en Sistemas de Información:
Historia
Desde el punto vista legal y de gestión, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón es una organización sanitaria sin ánimo de lucro, constituida por el lNSALUD al amparo del Real Decreto Ley 10/1996, de 17 de junio, convalidado por la Ley 15/1997, y transferida a la Comunidad de Madrid el 1 de enero de 2002, mediante el Real Decreto 1479/2001, de 27 de diciembre; que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de los fines de interés general que se detallan en el artículo 6 de los Estatutos que hacen especial referencia a la prestación de servicios sanitarios, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. El Patronato es el órgano de gobierno de la Fundación y entre sus miembros se encuentra el Ayuntamiento de Alcorcón y la Universidad Rey Juan Carlos.
Recibió el primer paciente en diciembre del 1997 por lo que recientemente el HUFA ha cumplido 20 Años. Según palabras del Director Gerente, Dr. Modoaldo Garrido, "estos primeros 20 años representan la historia y el propósito a futuro de un grupo de profesionales, que se conjuró para avanzar en el proceso de modernización y adaptación evolutiva de un hospital del Sistema Nacional de Salud de nuestro país. La historia de un grupo de ciudadanos con vocación y orgullo de servicio público, que desde su ámbito de influencia, se esfuerzan día a día, en demostrar que es posible cambiar sin dejar de ser lo que se quiere ser, que no es, ni más ni menos, que referentes para los ciudadanos de Alcorcón y para todos aquellos otros que decidan elegirlos a la hora de atender a sus necesidades de salud en la parte que el sistema, el Servicio Madrileño de Salud, les ha encomendado que lo hagan".
Y continua "que han incorporado a su quehacer cotidiano aprender, enseñar, investigar, innovar, que instan de manera continua, transversalmente a su organización, a su Dirección, a sus responsables autonómicos, a avanzar y a implantar cambios en el funcionamiento de su Hospital, adaptativos y contradaptativos llegado el caso, que ambas cosas son caras de la misma moneda. Todo ello porque quieren y quieren porque saben, que innovar es la solución, que en la gestión del conocimiento y en la incorporación de la innovación en la organización asistencial, docente, investigadora, y en el desarrollo e incorporación de nuevos productos y servicios en su Hospital, está la clave para garantizar su futuro, el de su sistema, y por ende, la defensa de los principios y valores que lo sustentan, en los que creen, porque además se sienten ciudadanos responsables y propietarios del mismo, como los conciudadanos a los que atienden".
Dr. Modoaldo Garrido Director Gerente
Económica Financiera y SS.GG.
La Dirección Económico-Financiera y de Servicios Generales (DEF) se estructura en dos Subdirecciones:
Subdirección de Logística y Aprovisionamiento, con las siguientes Unidades:
- Contratación
- Compras
- Almacenes
Subdirección de Infraestructuras y Servicios Generales, con las siguientes Unidades:
- Mantenimiento
- Servicios Generales
Por otra parte, dependen directamente de la Dirección (DEF) las siguientes Unidades:
- Contabilidad y Tesorería
- Facturación y Costes
Actividad
Resumen Actividad 2018
- Altas totales 16. 577
- Estancia Media 5.98
- Peso Medio Global 0.9704
- Total Intervenciones Quirúrgicas 14.482
- Consultas totales 345.137
- Urgencias totales 103.722 - Urgencias no ingresadas 93.00
- Partos (vía vaginal) 1.104
- Cesáreas 183
Recursos humanos
Los empleados son nuestro principal y mas valioso activo. Tanto el presente como el futuro del hospital dependen del desarrollo personal y profesional de los mismos. Somos conscientes de que la calidad de nuestros servicios es el resultado de la combinación de talentos y tecnologías reunidas en una estructura que esta orientada en satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios que son el eje de todas nuestras actividades.
Nuestra filosofía de Recursos Humanos se basa en promover el trabajo en equipo, la flexibilidad y el compromiso, liderando el entusiasmo en vez de gestionar la obediencia. Queremos establecer las bases para comunicar a través de la capacitación, actualizada en forma sistemática por medio de la investigación y el desarrollo, y enriquecida a través del intercambio de las prácticas más adecuadas entre las diferentes áreas del hospital el conocimiento acumulado a nivel individual.
Es un hospital joven que trabaja de forma constante para poder ofrecer cada día a sus usuarios una asistencia sanitaria de calidad, en un clima de trabajo donde se gratifique la innovación, el compromiso, la iniciativa y el trabajo en equipo.
Política de calidad
Los profesionales del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) hemos fijado como objetivo conseguir el mayor nivel de satisfacción de los usuarios, de los profesionales y del resto de las partes interesadas con los servicios que prestamos, compatible con un uso eficiente de los recursos, asegurando la adopción de las mejores prácticas clínicas y dentro de un marco respetuoso con el medio ambiente
Este objetivo se concreta en la implantación de un Sistema de Gestión (SG) que es:
Apropiado al propósito y contexto del Hospital
Diseñado con la participación activa de los profesionales, guiándose por las directrices y objetivos definidos por la Dirección, por el Servicio Madrileño de Salud y por el Sistema Nacional de Salud, y considerando la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de la actividad.
Proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos
Siendo un marco de referencia para la identificación de objetivos de gestión y medioambientales, a corto, medio y largo plazo; proporcionando las herramientas para su seguimiento y control.
Comprometido con el cumplimiento de los requisitos aplicables
Cumpliendo estrictamente la normativa legal vigente europea, nacional y autonómica de aplicación a la actividad del HUFA, especialmente en lo relativo a la prestación de servicios sanitarios, la promoción de la salud, el tratamiento de datos personales y el cumplimiento de los requisitos medioambientales.
Adaptando las recomendaciones y directrices que puedan mejorar el servicio prestado y el entorno de trabajo, tales como el fomento de deshabituación tabáquica y otras drogodependencias, promoviendo políticas de salud laboral entre sus profesionales y otras partes interesadas.
Comprometido con la mejora continua y revisado
Estableciendo los mecanismos suficientes para recoger las sugerencias, quejas y reclamaciones de los usuarios, de los profesionales, de la sociedad en general y en definitiva de todas las partes interesadas. Estos mecanismos se utilizan para mantener actualizado y mejorar los procesos que conforman el SG.
El SG incluye en su diseño las herramientas para asegurar que está permanentemente adaptado a los cambios internos y al entorno, y a las novedades tecnológicas y metodológicas.
Comunicado, difundido y disponible
Asegurando su comprensión e interiorizando por parte de los profesionales del HUFA, y su difusión entre las partes interesadas: pacientes, familiares, organizaciones afines y proveedores.
Y cuya finalidad es:
- Proporcionar a las partes interesadas un servicio eficaz y eficiente.
- Facilitar a las partes interesadas información completa, veraz, actualizada y en lenguaje comprensible, asegurándose de que el destinatario del mensaje lo entienda en toda su extensión.
- Facilitar la actividad de los profesionales, poniendo a su disposición la información y los medios necesarios y suficientes para lleva a cabo un servicio eficaz.
- Prestar los servicios en condiciones de seguridad y de confidencialidad.
La Política de Calidad se revisa periódicamente de modo que sirva continuamente de marco de referencia para la mejora continua del SG.