Contenido principal

Servicios centrales

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
persona mirando por un microscopio

Inmunología

El Servicio de Inmunología, organizado como Unidad de Gestión Clínica de Inmunología (UGCI) desde el año 2009, es un modelo  basado en la  gestión asistencial orientado al paciente, centrado en la atención a los procesos de base inmunológica, que dota a los profesionales de herramientas clínicas y de gestión para conseguir los mejores resultados en términos de calidad y eficiencia.

Física Médica

El Servicio de Física Médica del Hospital Clínico San Carlos se creó en 1984 y en 2009 se constituyó en Unidad de Gestión Clínica (UGCFM).

Su misión consiste en colaborar en el mantenimiento de los niveles adecuados de seguridad radiológica en las exposiciones médicas a las radiaciones ionizantes para los pacientes, los profesionales y para los miembros del público en general.

Radiodiagnóstico

Basado en la tecnología digital y en los Sistemas de Información, el Servicio de Radiodiagnóstico tiene como principal objetivo, proporcionar a los ciudadanos servicios sanitarios diagnósticos y terapéuticos, asegurando los más altos niveles de rapidez de respuesta, calidad y eficiencia, conjuntamente con la formación de nuevos profesionales sanitarios y el desarrollo de la investigación.

Medicina Legal

  1. Asesoría y Consultoría: Es un Servicio asesor y consultor para los propios órganos de Gestión y Dirección del Centro Hospitalario, en todo lo relacionado con aspectos médico-legales, deontológicos y éticos en la relación con el resto de Administraciones Sanitarias.  
  2. Actividad Docente: Mantiene una actividad docente dentro de la institución para todo el personal sanitario y no sanitario en todo lo relacionado con su área de conocimiento.

Neurofisiología Clínica

La Neurofisiología Clínica es el conjunto de técnicas de estudio y valoración de las funciones fisiológicas y patológicas del Sistema Nervioso (Central, Sensorial, Vegetativo y Neuromuscular), y se fundamenta en los conocimientos de las neurociencias básicas. Tiene como objetivo fundamental la exploración funcional del sistema nervioso, en situaciones de normalidad y patológicas, con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.

Microbiología Clínica

El Servicio de Microbiología Clínica forma parte del HCSC desde el año 1983 y tiene como misión llevar a cabo el diagnóstico microbiológico requerido por los facultativos y otro personal sanitario especializado, con el máximo rigor y efectividad, teniendo como objetivo final el buen servicio a los pacientes.

Medicina Preventiva

El Servicio se constituye en el mes de agosto de 1974, con la incorporación del Dr. Francisco Cruzet y posteriormente el Dr. José Fereres Castiel y la Dra. Julia Cabezas.

El Servicio de Medicina Preventiva es un servicio central que depende jerárquicamente de la Dirección del Hospital y que presta sus servicios especializados. Así mismo, es líder de opinión reconocido en Esterilización, Desinfección, Higiene hospitalaria, Epidemiología, Metodología de la Investigación y Educación y Promoción para la Salud.

Medicina Nuclear

El Servicio de Medicina Nuclear comenzó su andadura en el Hospital Clínico San Carlos a través  de un concierto con la  Junta de Energía Nuclear (JEN ) en la segunda mitad de los años 60, como parte de su división de Medicina, para posteriormente entre finales de los 70, los 80 y definitivamente en Diciembre de 1994 desligarse totalmente de la JEN ( ya en esta época se conocía a la Institución como CIEMAT ).

Farmacología clínica

El Servicio de Farmacología Clínica comenzó sus actividades en 1983 y desde entonces ha venido trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de uso de los medicamentos promoviendo desde distintos ámbitos una farmacoterapia más eficaz, segura y eficiente.