Contenido principal

Responsabilidad Social Corporativa

  • Responsabilidad Social Corporativa

    El Proyecto "Aula Social Dr. Pedro Zarco" pretende convertirse en un lugar de encuentro de profesionales, pacientes, vecinos, asociaciones e instituciones públicas y privadas de nuestro entorno y es una apuesta por la Responsabilidad Social del Hospital Clínico San Carlos.

    En noviembre de 2010, en el marco del Plan Estratégico del Hospital 2010-2014, presentamos el Aula Social Doctor Zarco: un compromiso del Hospital Clínico San Carlos con la Responsabilidad Social Corporativa, con los ciudadanos.

    El nombre de este aula es un homenaje a uno de nuestros cardiólogos que, fundamentalmente, fue un gran maestro: el profesor Pedro Zarco (1929-2003), precursor, de la técnica cardiológica del cateterismo en nuestro país y, en el ámbito social, presidente de la Asociación de “Médicos Mundiales para la Prevención de la Guerra Nuclear” en España, asociación que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1985.

    Nuestra misión es generar valor añadido contribuyendo activa y voluntariamente a la mejora social, económica y ambiental de su actividad.

    Este compromiso se traduce en acciones concretas que buscan el beneficio de todos los grupos de interés, alcanzando un mejor desempeño y logrando su sostenibilidad y la de su entorno.Desde 2017 la Unidad de Responsabilidad Corporativa del Clínico está enclavada en el Área de Personalización Sociosanitaria y RSC.  

  • El despacho de Coordinación de Responsabilidad Social Corporativa se encuentra en la Planta 4ª.

    Teléfono: 682 508 792.

    E-mail: coordinacionrsc.hcsc@salud.madrid.org

     

    En Responsabilidad Social Corporativa se desarrollando las siguientes líneas de acción:

    Foro de cooperantes para el desarrollo:

    En el cual puedes participar contándonos tu experiencia o si estás interesado en la cooperación internacional y para el desarrollo puedes informarte sobre la formación específica y las campañas que otros profesionales realizan.

    El Comité de Pacientes:

    Tiene como misión constituir un espacio de representación de los pacientes y familiares a través de las asociaciones pertinentes, con el fin de mejorar la humanización y la calidad de los servicios prestados, e incorporar la voz del paciente y sus familiares a las decisiones organizativas del Hospital y su área de Atención Primaria.

    + Información

     

  • Escuela Madrileña de Salud – Aula Social Dr. Pedro Zarco:

    La Escuela Madrileña de Salud es un espacio de participación ciudadana que tiene el objetivo de promover la adopción de hábitos y estilos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud. Facilita el intercambio de conocimientos y experiencias y ofrece a los pacientes y sus asociaciones, a las personas cuidadoras, a los profesionales sanitarios y a la población general, información de calidad y formación presencial y on-line relacionada con la salud.

    Las actividades que se desarrollan en el marco de la Escuela Madrileña de Salud se realizan a través del Aula Social Dr. Pedro Zarco. Cabe destacar el Concurso de Relato Breve Dr. Pedro Zarco que cuenta con ocho ediciones y os invitamos a participar enviando vuestros manuscritos según las bases que se publican antes del verano.

    Mediación cultural:

    El Hospital cuenta con el servicio de un mediador y pastor evangelista para propiciar el entendimiento con la comunidad gitana:

    625 070 988.

    Coordinación del Voluntariado:

    A través del coordinador de RSC puedes informarte de las más entidades y programas que se realizan de voluntariado: 91 330 35 39

    Biblioteca pública para pacientes y empleados:

    Existe una biblioteca del hospital para pacientes y empleados. Este servicio se acerca hasta las áreas de hospitalización cuando el paciente no puede desplazarse. Esta prestación se contempla dentro del Programa de Salud y Lectura en colaboración con la Asociación de educación para la salud (Adeps). Este hospital en 1934 fue el primero en poner en marcha un servicio de biblioterapia, facilitando las lecturas a los pacientes tanto adultos como niños:

    91 330 3610

    Servicios Religiosos:

    Católico:

    El Hospital cuenta con un servicio de atención religiosa católica y una capilla católica en la Planta 2ª, Ala Oeste: 638 753 458

    Protestante:

    Además existe un convenio de colaboración con la confesión protestante para atender a las personas que lo soliciten en el teléfono: 682508792

    Islámico:

    Tenemos suscrito un convenio de colaboración con la fe islámica y se puede solicitar este servicio religioso en el teléfono: 682508792.

    Sala multiconfesional:

    Contamos con una sala multiconfesional ubicada en la planta Baja con acceso por Puerta G o I que está situada junto a la biblioteca de Pacientes.