Escuela Madrileña de Salud
La Escuela Madrileña de Salud es un espacio de participación ciudadana que tiene el objetivo de promover la adopción de hábitos y estilos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud. Facilita el intercambio de conocimientos y experiencias y ofrece a los pacientes y sus asociaciones, a las personas cuidadoras, a los profesionales sanitarios y a la población general, información de calidad y formación presencial y on-line relacionada con la salud.
Mediación cultural:
El Hospital cuenta con el servicio de un mediador y pastor evangelista para propiciar el entendimiento con la comunidad gitana:
625 070 988.
Coordinación del Voluntariado:
A través del coordinador de RSC puedes informarte de las más entidades y programas que se realizan de voluntariado: 91 704 21 26
Biblioteca pública para pacientes y empleados:
Existe una biblioteca del hospital para pacientes y empleados. Este servicio se acerca hasta las áreas de hospitalización cuando el paciente no puede desplazarse. Esta prestación se contempla dentro del Programa de Salud y Lectura en colaboración con la Asociación de educación para la salud (Adeps). Este hospital en 1934 fue el primero en poner en marcha un servicio de biblioterapia, facilitando las lecturas a los pacientes tanto adultos como niños:
91 704 21 22
Servicios Religiosos:
Católico:
El Hospital cuenta con un servicio de atención religiosa católica y una capilla católica en la Planta 2ª, Ala Oeste: 638 753 458
Protestante:
Además existe un convenio de colaboración con la confesión protestante para atender a las personas que lo soliciten en el teléfono: 682508792
Islámico:
Tenemos suscrito un convenio de colaboración con la fe islámica y se puede solicitar este servicio religioso en el teléfono: 682508792.
Sala multiconfesional:
Contamos con una sala multiconfesional ubicada en la planta Baja con acceso por Puerta G o I que está situada junto a la biblioteca de Pacientes.
XIV Concurso de Relato Breve Dr. Pedro Zarco
El Concurso de Relato Breve se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Dr. Pedro Zarco (1929 - 2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la sección española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 198