Museo Picasso - Colección Eugenio Arias

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias fue el primer museo creado e inaugurado por la Comunidad de Madrid. Ubicado desde 1985 en salas del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, atesora una colección de obras que Picasso dedicó y regaló al que fuera su barbero durante los últimos 25 años de su vida, desde 1948 a 1973: Eugenio Arias, a quien conoció en Vallauris (Sur de Francia), durante su exilio.
Picasso fue regalando a su amigo y confidente diversas obras como prueba de su afecto. Al finalizar su exilio, el barbero de Picasso quiso que la colección permaneciera en su tierra natal, Buitrago, cediendo su colección en 1982. Gracias a ello, el museo cuenta con un conjunto de obras de naturaleza muy variada: dibujos, obra gráfica, fotografía, cerámicas, pirograbado y un cagafierro, así como carteles de exposiciones y libros dedicados del artista a Eugenio Arias.
Vídeo
Exposiciones
Actividades
Visitas guiadas al Museo y/o exposiciones temporales

- Todos los domingos entre 12.00 y 13.30
- No es necesario reservar con antelación
Folletos y Web Oficial

La lectura fácil es una forma de escribir para que las personas con dificultades de comprensión puedan entender lo que leen.
Material educativo
¿Quieres descubrir la colección del Museo Picasso a través de la práctica?
Descárgate el material educativo #2vidas3mundos y trabájalo en el aula, con tu grupo de alumnos y alumnas, en familia, con quien quieras ¡Y no te olvides de compartir tus trabajos con nosotros a través de las redes sociales!
Lectura colectiva "Libertad" de Paul Eluard
Cuento "El barbero de Picasso"
En este libro infantil se narra la historia de amistad que surgió entre un barbero, Eugenio Arias, y el pintor más famoso del momento, Pablo Picasso.
Con ilustraciones de Lotta Hansson y textos de Susana Durán, este cuento nos acerca de manera didáctica a la historia de este singular museo en Buitrago del Lozoya.
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este Formulario de inscripción
Visita virtual
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la entrada al museo?
La entrada al Museo Picasso de Buitrago del Lozoya es gratuita, así como todas las actividades y exposiciones temporales que la Comunidad de Madrid organiza en este espacio.
¿Se pueden hacer fotografías?
SÍ, siempre que sean para uso personal. Da igual si se usa cámara o dispositivos móviles, sin flash y sin trípode.
Para filmaciones y reportajes profesionales y de prensa se requiere permiso de la Comunidad de Madrid. La solicitud debe dirigirse por correo electrónico a museopicasso@madrid.org
Si necesitas fotografías, contamos con un banco de imágenes en Flickr/museopicasso.
¿Es un espacio accesible?
El museo es accesible para la mayor parte de las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
¿Cómo se llega en coche a Buitrago del Lozoya?
Buitrago del Lozoya se ubica en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid en lo que se conoce como Valle del Lozoya, a 78 Km de Madrid.
Si vas en coche, puedes acceder desde la A1 cogiendo las salidas 74, 75 ó 76. Si quieres usar el transporte público, desde Madrid (Plaza de Castilla) puedes tomar la línea 191.
Cuando llegues al municipio, busca el centro histórico: en las calles adyacentes hay zonas de aparcamiento donde estacionar tu vehículo. La Avenida de Madrid también es un buen sitio donde estacionar.
¿Cómo visitar el museo en grupo?
Debido a la normativa actual, el acceso en grupo al museo no está permitido ¡lo sentimos!
¿Hay tienda en el museo?
SÍ. Justo en la entrada hay un pequeño punto de venta donde se pueden encontrar exclusivamente publicaciones relacionadas con Picasso.
El punto de venta cuenta con datáfono, por lo que es posible pagar con tarjeta de crédito.
¿Qué ver y cuándo en Buitrago?
En el calendario de Buitrago caben destacar las siguientes festividades y eventos:
- 15 de agosto: fiesta de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque
- Septiembre: fiesta del Santísimo Cristo de los Esclavos y la Virgen de la Soledad (2ª quincena) y feria medieval.
- Diciembre: Belén viviente en el que participan más de 200 habitantes de Buitrago y que está considerada Fiesta de Interés Turístico
Como patrimonio histórico-artístico, destacan los siguientes monumentos:
- La iglesia de Santa María del Castillo, mezcla de estilos gótico y mudéjar.
- El recinto amurallado, que consta del castillo, las murallas y el Alcázar
- La Casa del Bosque, que data del siglo XVII
- El Puente Viejo, antiguo paso sobre el río Lozoya
- Piscinas naturales, embalse y presa de Riosequillo
Horario de atención
Martes a viernes de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Cerrado lunes; los días 1 y 6 de enero; domingo de Pascua; 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local
Este horario puede sufrir alteraciones por actividades extraordinarias que se celebren en este espacio
Tel.: 918 68 00 56
Dirección: Plaza de Picasso, 1
Buitrago del Lozoya