Instituto de Educación Secundaria San Blas

Vigente

El Instituto de Enseñanza Secundaria San Blas imparte enseñanzas de formación profesional formación profesional de Grado Básico, Medio y Superior, así como Curso de Especialización.

Nuestro instituto tiene aulas con equipamiento tecnológico, así como un servicio de tecnologías de información y comunicación, pistas deportivas y un salón de actos. También cuenta con un plan de convivencia, un plan de atención a la diversidad y un plan de acción tutorial. Además, tenemos un programa de actividades complementarias y extraescolares.

Hemos firmado más de 1.000 convenios con empresas para la formación de nuestros alumnos en centros de trabajo. Además, participamos en el programa Erasmus+ para hacer prácticas en empresas de otros países de la Unión Europea.

Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
17/11/2015
Servicios que ofrece: 

1. Disponemos de un programa de Aula de Compensación Educativa para el alumnado en situación de desventaja social.

 

2. Ofrecemos formación profesional:

  • Básica:
    • Informática y Comunicaciones.
    • Mantenimiento de Vehículos.
    • Mantenimiento de Viviendas.
  • Grado Medio:
    • Carrocería.
    • Electromecánica de vehículos automóviles.
    • Instalaciones eléctricas y automáticas.
    • Instalaciones de producción de calor e instalaciones frigoríficas y de climatización.
    • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Grado Superior:
    • Automatización y robótica industrial.
    • Automoción.
    • Educación infantil.
    • Eficiencia energética.
    • Energías renovables.
    • Integración social.
    • Mantenimiento electrónico.
    • Sistemas de telecomunicaciones e informáticos.
  • Curso de especialización en mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.

 

3. Contamos con servicios complementarios:

  • Servicio de orientación académica y profesional.
  • Bolsa de trabajo.
  • Formación en centros de trabajo.
  • Auxiliar de conversación en inglés.

 

Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Realizar una acción de tutoría con las familias trimestralmente con los alumnos menores de edad

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de tutorías realizadas con respecto a las programadas 100 % Durante todo el curso Memoria de tutorías

Compromiso 2

Realizar un seguimiento de la inserción laboral de los alumnos al finalizar el período de prácticas durante 1 año

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Tiempo durante el que se hace seguimiento 1 año Anual Anexo de inserción laboral
Porcentaje de alumnos a los que se hace el seguimiento sobre los que voluntariamente mantienen contacto con el centro 100% Anual Anexo de inserción laboral

Compromiso 3

Impulsar las actividades extraescolares y complementarias, informando mensualmente de las actividades programadas

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Informar a los tutores de las actividades programadas para su grupo 1 Mensual Hoja de cumplimiento de actividades

Compromiso 4

Fomentar el deporte entre los alumnos menores de edad, realizando una sesión informativa y de sensibilización al principio de curso y programando 4 horas semanales para la práctica de algún deporte

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Sesiones informativas para fomentar el deporte realizadas Anual Memoria anual
Horas semanales dedicadas a la práctica deportiva 4 Semanal Memoria anual

Compromiso 5

Facilitar la inserción laboral de los alumnos atendiendo/gestionando las ofertas de trabajo recibidas en la bolsa de empleo en un plazo de 2 días hábiles

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de ofertas de trabajo atendidas en plazo  100% Anual Memoria anual

Compromiso 6

Atender y tramitar las reclamaciones a las calificaciones entregadas a los alumnos, en las evaluaciones ordinarias y extraordinarias, en un plazo máximo de 48 horas

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de reclamaciones atendidas 1 00% Anual Memoria anual
Porcentaje de reclamaciones atendidas en un plazo máximo de 48 horas 100% Anual Memoria anual

Compromiso 7

En caso de quejas, sugerencias y reclamaciones presentadas en el centro, el Director en el plazo de 48 horas se pondrá en contacto con el usuario y la persona del Equipo Directivo con competencia para resolverla le dará respuesta en un plazo no superior a 15 días

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de reclamaciones resueltas en el plazo de 15 días 1 00% Anual Memoria anual
Porcentaje de reclamaciones atendidas por el Director en un plazo máximo de 48 horas 100% Anual Memoria anual
Participación ciudadana: 

Tenemos un Instagram del IES San Blas: https://www.instagram.com/i.e.s.sanblas/

Otra información y logros obtenidos: 
  • Ganadores del Concurso PowerYou Business 2025: Nuestros alumnos del Grado Superior en Energías Renovables se han alzado con la victoria en el PowerYou Business 2025 gracias a su innovador proyecto SKYDRONE.
  • Ganadores del Concurso MadridSkills2025: 1º Y 2º puesto en Tecnología del automóvil y en Carrocería de las MadridSkills, las olimpíadas de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid, donde los ganadores de estas competiciones participan posteriormente en las SpainSkills, y a su vez los ganadores en esta segunda competición participan en las WorldSkills.
Difusión interna y externa de la carta de servicios: 
CANAL COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN EXTERNA
Presencial Claustro, Consejo Escolar, Comisión de Coordinación Pedagógica Visitas a otros centros, Jornada de Puertas Abiertas
Formato papel Tablón de anuncios, carteles, Memoria de fin de curso Carteles, folletos
Electrónicos Página Web, Intranet, correo electrónico Página Web, correo electrónico

 

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia enviará un modelo de Informe que la Unidad debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia realizará visitas a la Unidad y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora. 

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    25/10/2024
  • Archivos