
Base de Datos de la Construcción
Herramienta de trabajo dirigida a profesionales de la construcción
Base de precios de la construcción
Herramienta de apoyo para evaluar los costes de construcción y realizar presupuestos con descripciones de unidades de obra completas
Información de uso de la nueva Base de Precios 2022
Si desea descargar la Base de Precios de la Construcción de la Comunidad de Madrid, envíe un correo solicitando los archivos a la siguiente dirección de correo electrónico bdc@madrid.org
Costes referencia de la edificación
Laboratorios, Entidades y control de calidad en la edificación
- Información relevante para los laboratorios de ensayos de Control de Calidad de la Edificación que realizan ensayos de hormigón:
- Es importante que el personal encargado de la realización de los ensayos adquiera los conocimientos teórico-prácticos incluidos en el Manual elaborado por la Junta de Andalucía en colaboración con ANEFHOP y con la Asociación de Laboratorios de Construcción de Andalucía
Plan de Ensayos Interlaboratorios EILA a nivel estatal y autonómico, de los laboratorios de ensayo para la calidad de la edificación
La Subcomisión Administrativa para la Calidad de la Edificación, SACE, órgano dependiente de la Comisión de Calidad del Código Técnico en su función de fomento de la calidad de los laboratorios de control de calidad de la edificación, aprobó la realización de un Plan de Ensayos Interlaboratorios a nivel estatal (EILA).
El plan EILA de intercomparación de laboratorios, sirve para planificación del aseguramiento de los resultados de los ensayos de su actividad, como contempla el apartado 5.9. Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo en los ejercicios de intercomparación entre laboratorios, de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, exigible a los laboratorios en el Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.
En el ejercicio de intercomparación participan laboratorios que hayan realizado su Declaración Responsable, según Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, y que estén inscritos en el Registro General de Laboratorios para el Control de Calidad en Edificación del Código Técnico de Edificación (CTE).
Los objetivos básicos del EILA son los siguientes:
- Mejorar el conocimiento sobre la precisión de los diferentes métodos de ensayo,
- Fomentar y velar para que exista un elevado nivel de la calidad de los servicios que prestan los laboratorios de nuestro país.
- Facilitar a cada LECCE respecto al conjunto de los participantes, como parte de su procedimiento técnico inherente, la adecuación y en su caso valoración, de los requisitos exigibles a su sistema de gestión y al aseguramiento de la calidad de los resultados de sus ensayos, según los apartados 4.2.1 y 5.9 de la UNE EN ISO/ IEC 17025, respectivamente.
A los laboratorios que han participado se les concede un diploma por los ensayos en que participa, además de quedar reflejada esta actuación en el Registro General del Código Técnico y en la Base de Datos de la Construcción de la Comunidad de Madrid.
PLAN EILA 2020 (Plan de intercomparación de laboratorios de Control de Calidad de la Edificación)
Declaración Responsable
La declaración responsable es el documento suscrito por el titular de la entidad de control de calidad de la edificación y del laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación o su representante legal, en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos exigibles para el ejercicio de la actividad, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo que mantenga su actividad como entidad o como laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación (Artículo 2.2 R.D. 410/2010).
Entidades para el Control de Calidad
Las Entidades para el Control de Calidad de la edificación son aquéllas capacitadas para prestar asistencia técnica en la verificación de la calidad del proyecto, de los materiales y de la ejecución de la obra y sus instalaciones de acuerdo con el proyecto y la normativa aplicable.
Laboratorios de ensayo
Se denominan laboratorios de ensayos para el control de calidad los capacitados para prestar asistencia técnica, mediante la realización de ensayos o pruebas de servicio de los materiales, sistemas o instalaciones de una obra de edificación.
Legislación
En esta sección se recoge la legislación tanto estatal como autonómica que tiene relación directa con el control de calidad de la construcción a través de las entidades y laboratorios de ensayos.
-
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación.
-
Ley 2/1999, de 17 de marzo, de medidas para la calidad de la edificación.
-
Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.
Normativa
Accesibilidad
La Comunidad de Madrid ha elaborado un compendio de normativa técnica de accesibilidad, que recoge los artículos relacionados con la accesibilidad de las normas técnicas más relevantes de obligada observancia en el ámbito de esta Comunidad Autónoma.
Compendio de Normativa Técnica de Accesibilidad y Supresión de Barreras.
Normativa Autonómica
Ley 8/1993, de 22 de junio, de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, se entiende por ajustes razonables, las medidas de adecuación de un edificio para facilitar la accesibilidad universal de forma eficaz, segura y práctica, y sin que supongan una carga desproporcionada
Decreto 13/2007. de 15 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de desarrollo en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
Orden de 7 de febrero de 2014, por la que se establecen los parámetros exigibles a los ascensores en las edificaciones, para que reúnan la condición de accesibles, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
Decreto 159/2003, de 10 de julio, de ordenación de establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid
Decreto 71/1999, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del Régimen Sancionador en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
Ley 2/1999, de 17 de marzo, de medidas para la calidad de la edificación
Normativa Estatal
Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
Orden Viv 561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados
Real Decreto 173/2010, de 17 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad
Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad
Orden Pre 446/2008, de 20 de febrero, por la que se determinan y especifican las características técnicas de las condiciones y criterios de accesibilidad y no discriminación establecidos en el Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo
Orden Int/3817/2007, de 21 de diciembre, que desarrolla el procedimiento de voto accesible que facilita a las personas con discapacidad visual, el ejercicio del derecho de sufragio, regulado en el Real Decreto 1612/2007, de 7 de diciembre
Real Decreto 1612/2007, de 7 de diciembre, por el que se regula un procedimiento de voto accesible que facilita a las personas con discapacidad visual el ejercicio del derecho de sufragio
Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social
Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones
Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, de determinación de la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
Real Decreto 1417/2006, de 1 de diciembre, del sistema arbitral para resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad
Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas.(D.A. 13ª)
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. (Artículos 1, 8, 18, 20, 21, 22, 27, D.A. 5ª Y 6ª)
Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad
Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos (artículos 24 y D.A. 9ª)
Real Decreto 355/1980, de 25 de enero, de reserva y situación de las viviendas de protección oficial destinadas a minusválidos
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal (artículos 10, 11 y 17)
Calidad en la Edificación
Legislación General más importante relacionada con el sector de la construcción, vigente en la Comunidad de Madrid.
Ley 2/1999, de 17 de mayo, de medidas para la calidad de la edificación.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Productos de la construcción
Marcado CE: Información sobre productos de construcción con el Marcado CE y las condiciones para la introducción en el mercado o la comercialización de estos productos.
Distintivos de calidad: Información relativa a las marcas, los sellos, las certificaciones de conformidad y otros distintivos de calidad voluntarios sobre las características técnicas de los productos de construcción.
Nota sobre certificado de garantía del fabricante en el CTE.
Contratación
Legislación vigente en la Comunidad de Madrid, relativa a la contratación administrativa y contratación del Sector Público en general, incluido el contrato de obras.
Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Instalaciones
Normativa de instalaciones más importante, relacionada con el sector de la construcción, vigente en la Comunidad de Madrid.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE).
Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
Medio Ambiente
Acceso a la normativa básica relacionada con el medio ambiente y la gestión de residuos, que pudieran resultar aplicables a las actividades de urbanismo, construcción y demolición en la Comunidad de Madrid.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Ley 5/2003, de 20 de marzo, de residuos de la Comunidad de Madrid.
Normativa Autonómica sobre medio ambiente.
Normativa General Técnica de Edificación
Legislación General más importante relacionada con el sector de la construcción, vigente en la Comunidad de Madrid.
Ley 2/1999, de 17 de mayo, de medidas para la calidad de la edificación.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Patrimonio Histórico
Acceso a la normativa básica relacionada con la protección del Patrimonio Histórico, para bienes que pudiesen considerarse de interés Cultural, Patrimonial, Arqueológico o paleontológico y las actuaciones y procedimientos destinadas a su protección y declaración en la Comunidad de Madrid.
Normativa Estatal
Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.
Normativa Autonómica
Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Ley 7/2000, de 19 de junio, de rehabilitación de espacios urbanos y degradados y de inmuebles que deban ser objeto de preservación.
Modelo de ficha para confeccionar catálogos de bienes y espacios protegidos.
Seguridad y Salud
Acceso a la normativa básica relacionada con la protección de la salud de los trabajadores, frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, especialmente las normas que afectan más directamente a las actividades de evaluación y prevención de riesgos relativos a las obras de construcción.
Urbanismo
El objeto de esta información, es facilitar a empresas y a personas interesadas, la legislación mas relevante en materia de usos de suelo, planeamiento urbanístico y ordenación territorial.
RDL 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo y la Rehabilitación Urbana.
Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Acceso al Planeamiento Urbanístico.
Enlace al Visor SIT de planeamiento urbanístico.