
Programa de dinamización en residencias y centros de día
La Comunidad de Madrid ha diseñado un amplio programa de actividades dirigidas a las personas mayores en situación de dependencia usuarias de centros residenciales y de día, con plazas públicas, pertenecientes a la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, con el fin de dinamizar la vida cotidiana en los centros.
Programas y actividades
Mayores europeos
Se trata de una actividad programada con el fin de promover el acercamiento y el conocimiento de la Unión Europea a las personas mayores usuarias de centros residenciales y de día. Este programa se realiza en colaboración con el Centro de Documentación Europea.
Organizadas en grupos de 20 a 30 personas, cuentan con material informativo y juegos didácticos sobre la Unión Europea. El contenido de las charlas, de 90 minutos de duración, gira en torno a:
- Historia de la Unión Europea
- Instituciones que la componen
- Derechos y oportunidades
Tejiendo solidaridad
Proyecto solidario, en colaboración con la asociación IAIA, en el que participan personas mayores usuarias de centros residenciales y de día que tejen bufandas y otras prendas de abrigo destinadas a colectivos desfavorecidos.
Esta actividad, dirigida por una terapeuta ocupacional, cuenta con la colaboración de voluntarias de la asociación que, además, se encarga de facilitar el material necesario(lanas, agujas de punto o ganchillo...).
Más información sobre el taller "Tejiendo solidaridad".
Músicos por la salud
Esta actividad se lleva a cabo mediante la organización de pequeños conciertos, realizados, a través de la plataforma Zoom, simultáneamente en varias residencias.
Para la programación de los conciertos se tienen en cuenta los gustos y preferencias musicales de las personas usuarias.
Los principales objetivos de actividad están relacionados con la activación de la memoria remota y la actividad cerebral de las personas afectadas por deterioro cognitivo.
Mayores con Arte
Actividad organizada en colaboración con la Subdirección General de Bellas Artes, de la Consejería de Cultura y Turismo, en la que pueden participar los centros residenciales y de día, con plazas públicas, dependientes de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
Para realizar la reserva la residencia o el centro de día interesado deberá llamar al museo o sala para solicitar la vista, con la suficiente antelación, un mes o dos, dependiendo del museo o sala. Al formalizar la reserva, deberá indicar que la visita corresponde al programa “Mayores con Arte”, promovido por la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
Los museos y salas de exposiciones participantes en este programa son:
Museo Casa Natal de Cervantes
Calle Mayor, 48 - Alcalá de Henares
Teléfono. 918 89 96 54
De martes a domingo: 10.00 a 18.00 (última visita: 17.30 horas) Lunes cerrado.
Museo Picasso. Colección Eugenio Arias
Plaza de Picasso, 1 - Buitrago del Lozoya
Teléfono. 917 20 80 37 / 918 68 00 56 Plaza de Picasso, 1
De martes a viernes de 11.00 a 13.45 y de 16.00 a 18.00
Sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00
Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Lunes cerrado
Casa Museo de Lope de Vega
C/ Cervantes, 11- Madrid
Teléfono. 914 29 92 16
De martes a domingo: 10.00 a 18.00 (última visita a las 17.00 horas). Lunes cerrado
Centro de Interpretación de Nuevo Baztán
Plaza de la Iglesia s/n - Nuevo Baztán
Teléfono 917 20 80 37 / 918 73 62 38
De martes a sábado de 11.00 a 18.00 Domingos y festivos de 11.00 a 15.00 h. Lunes cerrado
Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M)
Av. Constitución, 23 - Móstoles
Martes a domingo de 11.00 a 21.00 Lunes cerrado
Visitas Grupo (8 a 30 personas) cita previa Tfno. 912 760 225
Sala Alcalá 31
C/ Alcalá, 31 - Madrid
Visitas Grupo (de 10 a 30 personas) : martes y jueves a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30
Tfno. 917 20 82 51 (en horario de sala)
Sala Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia, 125 - Madrid
Visitas Grupos ( de 10 a 30 personas)
Martes y jueves a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30
Tfno. 915 45 10 00 -ext. 2505 (en horario de sala)
Sala de Arte Joven
Avenida de América, 13 Madrid
Visitas dinamizadas para grupos : de martes a viernes a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30
Grupos de 10 a 30 personas.
Telefono. 915 64 21 29 (en horario de sala)
Tu historia de verdad importa
Proyecto realizado en colaboración de la Fundación "Lo que de verdad Importa".
La actividad, se lleva a cabo con la colaboración de personas voluntarias (preferentemente jóvenes), y consiste en la elaboración de un libro sobre la historia de vida de la persona mayor.
Concursos para personas usuarias
La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia convoca, con carácter anual, diversos concursos destinados a favorecer la participación de los usuarios de residencias y centros de día en actividades relacionadas con las manualidades, el medioambiente, el reciclaje y el trabajo en grupo.
Cultiva tu huerto:
Decorando el jardín:
Concurso de tarjetas navideñas:
Concurso de belenes:
Información sobre protección y tratamiento de datos
Concurso "Buenas prácticas en servicios de atención a personas mayores"
Ponemos en marcha una nueva convocatoria del concurso "Buenas prácticas en servicios de atención a personas mayores" en residencias y centros de día, dependientes de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
El objetivo de este concurso es identificar y dar visibilizar a aquellas prácticas más destacadas que realizan profesionales de los equipos técnicos encargados de la planificación y desarrollo de programas de intervención y dinamización en sus respectivos centros. La finalidad es poner en valor el trabajo que se viene haciendo en estos centros, facilitar la transmisión del conocimiento que estas prácticas conllevan para la mejora del servicio y, en su caso, facilitar que estas prácticas puedan ser replicadas en otros centros.