
Formación Sanitaria Especializada
La Formación de Especialistas garantiza una prestación sanitaria integral de calidad.
La Formación de Especialistas en Ciencias de la Salud se desarrolla, de forma oficial y reglada, por el sistema de residencia, de modo que el especialista en formación va adquiriendo las competencias profesionales propias de su especialidad en centros y unidades docentes acreditadas.
Unidades docentes acreditadas
Rotaciones externas
Formación para residentes
Programas Formativos para residentes
Además de completar el programa de tu especialidad, tendrás que realizar formación de carácter obligatorio en algunas competencias genéricas transversales:
.- Protección radiológica. - Uso Seguro del Medicamento - RCP
Formación en Protección Radiológica
El desarrollo y coordinación del “Programa de Formación en Protección Radiológica para Residentes de la Comunidad de Madrid”, se realiza en colaboración con los Servicios de Radiofísica y Protección Radiológica de los diferentes hospitales de la Comunidad, dando así cumplimiento a lo establecido en la “Resolución Ministerial de 21 de abril de 2006”, y en los programas oficiales de las especialidades.
Las actividades que incluye son:
-
Formación Nivel Básico I para R1
-
Formación Nivel Básico para R1-Enfermería
-
Formación Nivel Básico II para R3
-
Formación Nivel Avanzado para Oncología Radioterápica
-
Formación Nivel Avanzado para Medicina Nuclear y Radiofarmacia
-
Formación Nivel Avanzado para Radiodiagnóstico
Formación en Uso seguro del medicamento
Esta línea de formación se desarrolla desde la Subdirección General de Formación y Acreditación Docente Sanitaria junto con la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. Se organizan actividades en el manejo del Módulo Único de Prescripción, Uso Seguro de Medicamentos y Antibiotecoterapia.
Formación en RCP
El objetivo principal del programa es proporcionar una formación en RCP a todos los residentes de los centros y unidades docentes del Servicio Madrileño de Salud, con el fin de adquirir las competencias necesarias para realizar las maniobras de RCP en el paciente adulto, pediátrico y gestante, de tal forma que garantice la seguridad del paciente
En la actualidad contempla las siguientes líneas de formación:
-
SOPORTE VITAL INMEDIATO Residentes de 1er año de todas las especialidades en Ciencias de la Salud, excepto Pediatría, Cirugía Pediátrica, Obstetricia y Ginecología, Enfermería Pediátrica y Enfermería Obstétrico Ginecológica (matrona)
-
RCP AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL Residentes de 1er año de Pediatría, Cirugía Pediátrica y Enfermería Pediátrica
-
RCP GESTANTES Residentes de 1 año de Obstetricia y Ginecología y Enfermería obstétrico ginecológica (matrona)
Formación para Tutores de residentes
Tutores de residentes
El tutor es el primer responsable de la planificación, gestión, supervisión y evaluación del proceso formativo del residente, favoreciendo el autoaprendizaje.
Cursos para tutores de residentes
El Plan de Formación de Tutores y otros Responsables de Especialistas Sanitarios en Formación, tiene como objetivo el perfeccionamiento de la actividad docente de dichos profesionales, a través de su formación técnico-científica y metodológica-docente.
Las actividades que se ofertan abarcan las siguientes áreas competenciales:
-
Metodologías docentes.
-
Supervisión del residente.
-
Instrumentos parra la evaluación formativa y sumativa.
-
Herramientas para tutorizar en investigación y gestión de la información mediante nuevas tecnologías.
-
Responsabilidad legal y protección de datos en formación sanitaria especializada.
-
Competencias tutoriales en seguridad del paciente.
Estancias formativas para profesionales extranjeros
Estancias formativas para extranjeros
La información necesaria para realizar una estancia formativa en un centro acreditado de la Comunidad de Madrid, está disponible en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Reconocimiento de títulos extranjeros
Reconocimiento de títulos europeos para ejercer profesión regulada (por nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea)
Normativa
Resolución de 21 de marzo de 2018, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se aprueban las directrices básicas que deben contener los documentos acreditativos de la evaluaciones de los especialistas en formación.
Resolución de 3 de julio de 2018, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se corrigen errores en la de 21 de marzo de 2018, por la que se aprueban las directrices básicas que deben contener los documentos acreditativos de la evaluaciones de los especialistas en formación.