
Formación de Grado en profesiones sanitarias
El sistema sanitario provee múltiples oportunidades de aprendizaje que son utilizadas históricamente por las universidades dentro de un sistema de coordinación y colaboración.
Convenios de colaboración
Para desarrollar la formación práctico clínica de los alumnos de Enfermería se han firmado convenios de colaboración entre la Consejería de Sanidad y las siguientes universidades madrileñas:
- Universidad Alfonso X "El Sabio"
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Alcalá
- Universidad Europea de Madrid
- Universidad Francisco de Vitoria
- Universidad Pontificia Comillas
- Universidad Pontificia de Salamanca
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad San Pablo CEU
- Universidad Camilo José Cela
- Universidad Antonio de Nebrija
Publicaciones
Guías de ordenación de la formación práctico clínica de las profesiones sanitarias:
- Guía de Ordenación de la Formación Práctico Clínica de las Profesiones Sanitarias. Enfermería
- Guía de Ordenación de la Formación Práctico Clínica de las Profesiones Sanitarias. Fisioterapia
- Guía de Ordenación de la Formación Práctico Clínica de las Profesiones Sanitarias. Terapia Ocupacional
- Guía del Tutor de Pregrado de Enfermería. 3ª edición
Formación de tutores de Grado
El plan de formación de tutores de Grado se configura como una más de las actividades de formación continuada que lleva a cabo la Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación, para dar soporte a las responsabilidades de los profesionales de nuestros centros, en la transmisión de los conocimientos que les son propios y en los que tienen que formarse los futuros graduados sanitarios que hacen prácticas en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud .
El propósito del programa formativo, es dotar, mejorar, y reforzar al tutor de estos alumnos en las competencias necesarias para desarrollar su rol con profesionalidad y eficiencia.
Los contenidos de la formación se centran sobre aspectos relacionados con el proceso de comunicación entre tutor y estudiante, herramientas didácticas, metodologías de evaluación y el marco filosófico, organizativo y normativo de las titulaciones y las prácticas clínicas.
Todas las actividades docentes incluidas en este plan han sido acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Los cursos que se relacionan más abajo, se van actualizando conforme se vayan confirmando las fechas y sedes de su realización.
Plan de formación de tutores de Grado
GRADO DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA
Nombre de la actividad docente | Boletín de inscripción | Fecha Realización | Lugar |
---|---|---|---|
Resolución de conflictos e inteligencia emocional | Edición 07 | Días 29 y 31 de marzo. Horario de 16:00 a 21:00 horas |
Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
El incidente crítico | Edición 03 | Días 19 y 21 de abril de 2016. Horario de 16:00 a 21:00 horas |
Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
Responsabilidad Penal y Civil | Edición 06 | Días 25 y 27 de abril de 2016. Horario, de 09:00 a 14:00 horas |
Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
La técnica de la retroalimentación SUSPENDIDO |
Edición 06 | Días 11 y 13 de mayo de 2016. Horario de 16:00 a 21:00 horas |
Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
Técnica de evaluación ECOE | Edición 01 | Días 7 y 8 de junio de 2016. Horario de 09:00 a 13:00 horas | C. S. Montesa, 38. Madrid |
GRADO DE ENFERMERÍA
Nombre de la actividad docente | Boletín de inscripción | Fecha realización | Lugar |
---|---|---|---|
Aprender a enseñar para enseñar a aprender | Edición 01 | Días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de abril de 2016. Horario, de 09:00 a 14:00 horas |
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Avd. Menéndez Pelayo, 93. Madrid |
Aprender a enseñar para enseñar a aprender | Edición 02 | Días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de mayo de 2016. horario de 16:00 a 21:00 horas |
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Avd. Menéndez Pelayo, 93. Madrid |
Aprender a enseñar para enseñar a aprender | Edición 03 | Días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de junio de 2016. Horario de 09:00 a 14:00 horas |
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Avd. Menéndez Pelayo, 93. Madrid |
FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIA
Nombre de la actividad docente | Boletín de Inscripción | Fecha Realización | Lugar |
---|---|---|---|
Resolución de conflictos e inteligencia emocional | Edición 01/2016 | Días16 y 18 de marzo de 2016. Horario de 09:00 a 14:00 horas | Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
Resolución de conflictos e inteligencia emocional | Edición 02/2016 | Días 12 y 14 de abril de 2016. Horario de 09:00 a 14:00 horas | Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
La protección de datos en la práctica clínica | Edición 02 | Días 24 y 26 de mayo de 2016. Horario de 16:00 a 21:00 horas | Consejería de Sanidad. Calle Aduana, 29. Planta Baja. Sala A+B |
Aprender a enseñar para enseñar a aprender | Edición 07 | Días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de junio de 2016. Horario de 16:00 a 21:00 horas | H. U. de La Princesa. C/ Diego de León, 62. Madrid. Aula 3 |
Para más información, puedes dirigirte a:
Unidad de Grado. Subdirección General de Formación y Acreditación Docente Sanitaria. Dirección General de Planificación, Investigación y Formación. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
C/ Aduana 29, 3ª planta. CP 28013, Madrid.
formagrado@salud.madrid.org