
Datos sobre la donación de médula ósea
La donación de médula ósea ha experimentado un incremento muy significativo desde que se puso en marcha el Plan Nacional de Médula Ósea en los años 2012-2013. En el caso de la Comunidad de Madrid el número de registros previsto para los cuatro primeros años fue de 3.438 inscritos por año; una cifra que se superó a partir de 2013.y ya desde este año de manera significativa. Desde 2013 hasta 2021, el total de donantes registrados en la Comunidad de Madrid se ha cuadriplicado.. En 2017 se prorroga el Plan por otros cuatro años.
Evolución de la donación de médula 2008-2020 Madrid
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
donantes registrados/año | 592 | 712 | 653 | 777 | 1.473 |
total donantes registrados | 7.989 | 8.534 | 8.982 | 9.578 | 10.963 |
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
donantes registrados/año | 1.473 | 3.017 | 3.689 | 4.484 | 4.898 | 9..881 | 5.026 | 6.520 | 5.834 | 4.922 |
total donantes registrados | 10.963 | 13.889 | 17,643 | 22.103 | 26.878 | 36.469 | 41.183 | 47.418 | 52.999 | 57.455 |
El número de personas registradas para ser donante de médula da un salto significativo a partir de la entrada en vigor del Plan Nacional Médula Ósea (PNMO). Entre 2012 y 2015 se duplica el número de inscritos.
La tendencia de incremento constante se mantiene. Entre 2016 y 2017 hay un aumento espectacular debido a diversas campañas de pacientes que se hacen virales, muy especialmente la del joven malagueño, Pablo Ráez.
El Centro de Transfusión da un impulso a la donación de médula con la Campaña "Únete al Equipo Médula. Juntos sumamos esperanzas" y "Conoce mi historia" presentada en octubre de 2018 y la Campaña "Cambia su historia", (noviembre 2019), la apertura de 25 puntos hospitalarios de información y extracción de muestra de sangre para el registro, además de poner en marcha múltiples acciones de promoción con campañas en universidades, empresas y otro tipo de entidades, dirigidas a informar, concienciar y registrar nuevos donantes. Se desarrollan también acciones de formación entre los profesionales sanitarios que atienden a las personas que se van a registrar y planes dirigidos a captar donantes de médula de los donantes de sangre, como el Plan DaMO.
Los datos durante la pandemia
A pesar de las restricciones por la pandemia de COVID-19 en 2020, los datos de nuevos donantes registrados este año lograron mantenerse debido entre otras medidas al Plan Whatsapp que supuso la captación de 1100 donantes en los meses más duros de la pandemia. Este año, con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, se organizó la iniciativa online "Cambia su historia" que logró que 350 jóvenes solicitaran su registro como donantes, gracias a la colaboración de ayuntamientos y otras entidades.
En 2021, a pesar de que se mantuvieron las restricciones debidas a la pandemia, el objetivo marcado por el PNMO prácticamente se cumplió. Ese año se presentó una nueva campaña Compatibles con la vida. Dona médula con un objetivo fundamental: explicar paso a paso de forma sencilla y muy gráfica todo el proceso de registro y donación de médula. Desde 2012-2013, de la puesta en marcha del PNMO se ha quintuplicado el número de donantes registrados en la Comunidad de Madrid.
Donaciones efectivas Madrid/España
Cuando hablamos de donaciones efectivas nos referimos a las donaciones ya realizadas, es decir aquellas personas que han sido llamadas porque ya se ha encontrado un paciente compatible y que acuden, ahora sí, a donar médula. Madrid encabeza esta estadística desde 2008. En general, entre el 25 y el 30% de las donaciones efectuadas en España proceden de donantes madrileños.
Desde 2019, debido al progresivo aumento de este tipo de donaciones, el Centro de Transfusión ha pasado a realizar una labor de coordinación local entre el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) y los hospitales, para garantizar una atención cercana y eficaz al donante (desde el registro inicial a la donación efectiva), y minimizar así las cancelaciones de donaciones.
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 13 | 14 | 10 | 12 | 19 | 22 | 21 | 22 | 28 | 36 | 60 | 47 | 55 | 66 |
España | 36 | 39 | 38 | 32 | 35 | 60 | 76 | 78 | 98 | 146 | 201 | 221 | 220 | 276 |
Porcentaje Madrid/España |
36% | 36% | 26% | 38% | 54% | 37% | 28% | 28% | 29% | 25% | 30% | 21% | 25% | 24% |