
Control y seguimiento de hospitales concesionados
En virtud de lo establecido en el Decreto 2/2022, de 26 de enero, por el que se establece la estructura orgánica del Servicio Madrileño de Salud, corresponden a sus Direcciones Generales de Hospitales e Infraestructuras y de Gestión Económico-Financiera y Farmacia las competencias de verificación de la actividad realizada, seguimiento y control económico en el ámbito del servicio público de la atención sanitaria prestada por el Servicio Madrileño de Salud a través de diferentes fórmulas de gestión previstas en la normativa vigente.
Alcanza, por tanto, los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud gestionados bajo la modalidad de concesión administrativa de gestión de servicio público, convenio, concierto o colaboración público-privada por concesión de obra pública.
Auditorías en hospitales concesionados
Para la vigilancia y el control de cumplimiento de las obligaciones contractuales del prestador del servicio, se realizan auditorías de control de actividad y de la gestión de la asistencia sanitaria a través de la evaluación y las auditorías de los distintos medios, dispositivos y prestaciones.
Hospitales con concesión de gestión de servicio público, convenio o concierto singular:
Centros que tienen todos los servicios (asistenciales y no asistenciales) en régimen de concesión administrativa a una entidad privada, concierto con una entidad privada o convenio con otra Administración.
Hospital General de Villalba
Hospital Universitario Infanta Elena
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Hospital Universitario de Torrejón
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
- Informe de auditoría de actividad tras revisión de alegaciones ámbito de libre elección año 2017.
- Auditoria de la actividad sustitutoria. Año 2017
- Auditoría de obetivos de Calidad 2021
Concierto Singular con la Fundación Jiménez Díaz:
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
- Auditoría de objetivos de Calidad 2021
- Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid, en materia de Asistencia Sanitaria y para la realización de determinadas actuaciones en el terreno de la formación y de la optimización de los recursos sanitarios (junio 2021)
- Informe de la actividad asistencial sustitutoria. Año 2017
- Auditoría de la actividad asistencial. Libre elección. Año 2017
Hospitales modelo PFI con concesión de obra pública:
El modelo PFI (iniciativa privada de financiación) es una modalidad de colaboración público-privada articulada sobre un contrato de concesión de obra pública para la construcción del hospital y gestión externalizada por el socio privado de la totalidad de servicios no asistenciales del centro hospitalario.