
Investigación agraria
La Comunidad de Madrid a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se ocupa de la investigación en el terreno agrario.
Desde el IMIDRA se llevan a cabo acciones para impulsar el desarrollo del sector agrario madrileño y su industria asociada, con el objetivo de mejorar la calidad de los productos agroalimentarios de la región, incrementar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas madrileñas, recuperar variedades hortícolas y razas tradicionales, conservar y mejorar los suelos agrícolas y conseguir revalorizar mediante la innovación y la investigación el fruto del trabajo de aquellos cuya actividad profesional está relacionado con el sector agrario.
Destacamos
Hemos demostrado que la fermentación del mosto con cepas de levaduras no Saccharomyces de la colección del IMIDRA, seguida de la fermentación habitual con S. cerevisiae, reduce el contenido de alcohol en vino blanco de la variedad Malvar.
El vino resultante mantiene las características típicas de este tipo de vinos de la DO Vinos de Madrid y presenta también mejoras en sus aromas afrutados y dulces.
Hemos publicado los resultados en una revista científica de acceso abierto, que además muestra todo el proceso de la revisión previo a su publicación.
Actualidad
Centros de investigación agraria
Comprometidos con la investigación

Fomentar la transferencia de conocimientos y la innovación, mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias, su competitividad y su sostenibilidad y contribuir al desarrollo económico en las zonas rurales es uno de los objetivos del Programa de Desarrollo Rural (PDR), a través de operaciones y medidas. El IMIDRA es gestor de algunas de ellas