
Sugerencias, Quejas y Agradecimientos
Sistema de Sugerencias, Quejas y Agradecimientos de la Comunidad de Madrid
A través del sistema de sugerencias, quejas y agradecimientos puedes darnos tu opinión sobre las prestaciones y servicios públicos recibidos.
Las sugerencias hacen referencia a la creación, ampliación o mejora de los servicios públicos prestados por la Comunidad de Madrid.
Las quejas te permiten trasladar tu opinión a esta Administración autonómica sobre las insuficiencias, funcionamiento anómalo o errores en la prestación de sus servicios públicos.
Las sugerencias y quejas no tendrán en ningún caso la calificación de recurso administrativo ni su presentación suspenderá los plazos establecidos en la normativa vigente.
También puedes hacernos llegar tu agradecimiento sobre el funcionamiento de los servicios públicos y el trato que has recibido en la atención prestada.
Cómo presentarla
Para presentar tus sugerencias, quejas o agradecimientos dispones de las siguientes vías:
Vía general para la presentación de una sugerencia, queja o agradecimiento:

Para sugerencias o quejas relativas a los SERVICIOS PÚBLICOS que presta la Comunidad de Madrid.
Vías específicas para la presentación de una sugerencia, queja o agradecimiento en alguna de las siguientes materias:

Para sugerencias, reclamaciones o agradecimientos sobre la asistencia sanitaria en un hospital o centro de salud.

Para los conflictos surgidos entre consumidores y empresas o profesionales que hayan vendido un producto o prestado un servicio.

Para las reclamaciones ante las Instituciones Europeas.
Situación del expediente
En un plazo aproximado de 48 horas, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte, en su caso, la admisión, de tu sugerencia o queja, y el envío de ésta a la Consejería implicada a fin de que elabore la oportuna respuesta, que procuraremos tramitar a la mayor brevedad posible.
Asimismo, te facilitaremos la clave asociada a tu sugerencia y queja, y la contraseña de acceso para que puedas conocer, en cualquier momento, su estado de tramitación, a través del siguiente enlace.
Canal anónimo
Puede enviarnos sus denuncias de forma anónima, para informar de cualquier incidencia o anomalía en el funcionamiento de los servicios públicos de la Comunidad de Madrid. Para más información, pulse aquí.
Datos estadísticos
Se publican los datos e información estadística sobre las sugerencias, quejas y agradecimientos relativos a los servicios públicos de la Comunidad de Madrid presentados por los ciudadanos y organizaciones.
Normativa
Decreto 21/2002, de 24 de enero, que regula la Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, en cuya Sección 3ª del Capítulo II se recogen las normas sobre la presentación, recepción, primer contacto, resolución y contestación de las Sugerencias y Quejas.
Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los Sistemas de Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos y se aprueban los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa en la Comunidad de Madrid. En concreto, en el criterio 10, se establecen los requisitos necesarios para dar contestación a las Sugerencias y Quejas.
Defensor del Contribuyente
El Defensor del Contribuyente recibe las quejas y sugerencias formuladas por anomalías en el funcionamiento de los servicios tributarios de la Comunidad de Madrid, como tardanzas o demoras, horarios, instalaciones, identificación del personal, trato, información o impresos.
Asesora en las cuestiones que puedan suscitarse por las quejas formuladas por los contribuyentes. Anualmente se da cuenta de su actividad a través de la publicación de una memoria.
Sus funciones
- Recibir las quejas formuladas por los contribuyentes por retrasos o anomalías en el funcionamiento de los servicios tributarios de la Comunidad de Madrid.
- Recabar la información necesaria acerca de las quejas recibidas, al efecto de verificar y constatar su real trascendencia y, posteriormente, formular las propuestas de resolución correspondientes.
- Elaborar una memoria anual en la que quede reflejado el resumen de sus actuaciones a lo largo del ejercicio.
- Asesorar en relación a las cuestiones que puedan suscitarse por las quejas formuladas por retrasos o anomalías en el funcionamiento de los servicios tributarios de la Comunidad de Madrid.
Las competencias de la Comunidad en materia tributaria son la gestión, liquidación, recaudación inspección y revisión de los siguientes tributos:
- Tributos propios:
- Tasas (Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid)
- Tasas por servicios de ordenación del juego
- Impuesto sobre premios del bingo.
- Impuesto sobre la modalidad especial del juego del bingo simultáneo.
- Impuesto sobre la instalación de máquinas en establecimientos de hostelería autorizados.
- Impuesto sobre depósito de residuos.
- Tributos cedidos:
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Impuesto sobre Tramitaciones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Impuesto sobre el Patrimonio.
- Impuestos sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos.
- Recargos sobre tributos estatales:
- Recargo sobre la tasa estatal que grava las máquinas recreativas.
- Recargo sobre la tasa estatal que grava las rifas, tómbolas, apuestas y combinaciones aleatorias.
- Recargo sobre la tasa estatal que grava los juegos celebrados en casinos.
- I.R.P.F.: (Limitado a la competencia de la Comunidad de Madrid por la normativa legal vigente).
- Las quejas formuladas ante el Defensor del Contribuyente no tienen en ningún caso, la consideración de recurso administrativo, ni su interposición paralizará o interrumpirá los plazos establecidos en la legislación vigente para la tramitación y resolución de los correspondientes procedimientos.
- No condicionan, en modo alguno, el ejercicio de las restantes acciones o derechos que, de conformidad con la normativa reguladora de cada procedimiento, puedan ejercitar los que figuren en él como interesados.
- El Defensor del Contribuyente rechazará aquellas sugerencias o quejas que sean anónimas, se advierta mala fe, carezcan de fundamento o no exista pretensión.
Cómo ejercer el derecho a presentar quejas
El ciudadano podrá dirigir su queja al Defensor del Contribuyente, por retrasos o anomalías en el funcionamiento de los servicios tributarios de la Comunidad de Madrid, utilizando alguno de los siguientes medios:
- Cumplimentando el formulario online para sugerencias y quejas
- Cumplimentando el Impreso de sugerencias y quejas que puede descargar en esta página u obtener y presentar en cualquiera de las siguientes Oficinas de Asistencia en Materia de Registro:
- Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid.
- Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Administración General del Estado.
- Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de otras Comunidades Autónomas.
- Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de Entidades Locales.
- Oficinas de correos.
- Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- Enviando un escrito a la Subdirección General de Atención al Ciudadano o al Defensor del Contribuyente, indicando el objeto de su sugerencia o queja, sus datos personales, dirección postal y teléfono para mantener contacto. Si desea presentar su escrito mediante fax puede remitirlo al número: 91 720 98 75.
- Llamando al teléfono de Atención al Ciudadano 012
Tramitación de las quejas
- Una vez recibida la queja y, en el plazo aproximado de 48 horas, el Defensor del Contribuyente se pondrá en contacto con el interesado, comunicándole la recepción de su queja y solicitándole, en su caso, la ampliación de datos que estime pertinente.
- Se procurará dar respuesta a las quejas en un plazo no superior a 15 días, desde su recepción en la Oficina del Defensor del Contribuyente.
- En el ejercicio de sus funciones, el Defensor del Contribuyente podrá personarse en cualquier dependencia pública, hacer las entrevistas pertinentes, proceder al estudio de los expedientes y documentación necesaria y acceder a cualquier dato relativo a la queja.
- Las respuestas a las quejas por retrasos o anomalías en el funcionamiento de los servicios tributarios de la Comunidad de Madrid no serán susceptibles de recurso.
Oficina del Defensor del Contribuyente (Localización)
C/Gran Vía, 43, 8ª planta, 28013-Madrid
Horario de Atención al Público: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas (se requiere solicitar cita previa).
Fax: 91 720 98 75
Para más información vea la ficha del Defensor del Contribuyente.
Enlaces relacionados