orienta

orienta

Esta publicación del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, trata de favorecer una reflexión conjunta de la comunidad educativa que contribuya a una mejora permanente de la educación

La Comunidad de Madrid ha elaborado un Decreto que regula la utilización de las instalaciones de los
centros educativos no universitarios con los siguientes objetivos:

  • Establecer un procedimiento que simplifique y agilice la tramitación, actualizando la normativa hasta ahora vigente.
  • Favorecer el acceso al disfrute de estos bienes públicos.
  • Y proporcionar seguridad jurídica a todos los intervinientes, en especial a los centros educativos.

El Decreto reconoce tres supuestos de utilización de estas instalaciones: uso fuera del horario lectivo, utilización temporal y cambio de destino de edificios escolares de titularidad municipal.

Este orienta 3 tiene como finalidad orientar a los centros docentes en los aspectos principales que deben tenerse en cuenta al otorgar una autorización de uso fuera del horario escolar.

El éxito de la modificación del calendario escolar en las enseñanzas afectadas requiere la implicación de toda la comunidad educativa y el compromiso decidido del profesorado.

El trabajo de cada centro debe contemplar diferentes alternativas para que todos los alumnos acaben las actividades lectivas del curso el día 22 de junio y se entreguen las calificaciones antes del 29 del mismo mes. La propuesta es una oportunidad más para seguir mejorando la calidad de la educación madrileña.

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid (CECM) ha estudiado y debatido sobre los deberes, bajo el epígrafe Las tareas escolares después de la escuela, aprobando un total de 24 recomendaciones orientadas a facilitar una reflexión serena y participativa sobre el modelo de deberes que podría contribuir a reforzar la coherencia del proyecto educativo de los centros.Tras estas recomendaciones la Consejería de Educación e Investigación se compromete a promover estudios, en colaboración con las universidades madrileñas, sobre los beneficios e inconvenientes de los deberes en el alumnado, a convocar seminarios y jornadas de formación dirigidas a los centros docentes que deseen participar en esta iniciativa, a facilitar el soporte informático necesario para realizar la consulta a las familias y a mantener informada a la comunidad educativa.