
Biblioteca Virtual de PublicaMadrid
Colección de obras digitales editadas por la Comunidad de Madrid.
Ofrece información sobre la Biblioteca Virtual, donde la editorial Comunidad de Madrid reúne las versiones digitales de las publicaciones que edita, formando una colección de obras que pueden ser directamente consultadas, descargadas y leídas. Es una biblioteca virtual de editor, que se ofrece para lograr la máxima difusión de su actividad editorial. Constituye un subconjunto de PublicaMadrid, el catálogo en línea de las obras editadas disponibles en todos los soportes, sean digitales o no.
Buscador de publicaciones
Qué es la Biblioteca Virtual de PublicaMadrid
Reúne obras digitales en diversos formatos, que pueden proceder bien de obras nacidas digitales o bien de obras digitales derivadas.
Colección digital de la editorial Comunidad de Madrid
La Biblioteca Virtual de PublicaMadrid recoge la colección digital de la editorial Comunidad de Madrid, en la que frecuentemente la edición en soporte físico va acompañada de la publicación de la versión digital, de forma que la distribución de ejemplares físicos sea simultánea con la difusión digital, para llegar al público más amplio posible.
Por el momento los títulos con precio de venta al público no cuentan con versiones digitales completas, sólo con una selección o muestra, como elemento promocional.
Desde la aprobación del Código ético para los altos cargos, en la Comunidad de Madrid se ha priorizado aún más la edición digital de publicaciones, aunque en casos justificados se añade además una tirada en soportes físicos, como libros o folletos en papel.
Origen y fondos
La Biblioteca Virtual contiene fondos digitalizados de obras editadas por todos los organismos de la Comunidad de Madrid desde su creación y también algunos anteriores, procedentes de la Diputación Provincial.
La Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid fue dada de alta como colección digital en el directorio de Hispana en 2005, donde se define así: «Espacio virtual de consulta y lectura dentro del portal institucional madrid.org, que reúne un conjunto de publicaciones, en soporte electrónico de publicación en línea y en una amplia variedad de formatos, con las versiones digitales de las obras impresas o directamente digitales editadas por las diferentes Consejerías y organismos de la Comunidad de Madrid y que refleja sus líneas editoriales desde 1983 a la actualidad. La Biblioteca Virtual forma parte del catálogo en línea PublicaMadrid, que recoge la totalidad de las obras».
Soportes originales y soportes derivados
Tradicionalmente las publicaciones se editaban únicamente en soportes tangibles, físicos, y constaban de tiradas de ejemplares que se distribuían de diversas formas físicas también. Eran libros o folletos en papel, a los que se añadieron más tarde los discos (CD-ROM, DVD) y los USB.
No obstante esos soportes originales se podían digitalizar o ya elaborarse con archivos digitales, por lo que también se podían difundir en línea en forma de versiones digitales derivadas del soporte original. Esos archivos digitalizados fueron el origen, como biblioteca de editor, de la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid.
Esta colección complementa la Biblioteca digital de la Comunidad de Madrid, que reúne obras significativas de temática madrileña de todo tipo de editoriales
En la actualidad la mayor parte de los soportes originales de difusión de las publicaciones son digitales, las denominadas publicaciones en línea según la normativa vigente.
Las primeras versiones digitales adoptaban siempre el formato de archivo PDF, pero en la actualidad hay una gran variedad de formatos de publicaciones en línea.
Publicaciones en línea
El grupo de las obras nacidas digitales, que pronto será el más numeroso, se denominan publicaciones en línea debido a la forma en que se difunden: mediante conexión, normalmente en Internet. Son siempre ficheros electrónicos con diferentes tipos de extensión de archivo, que son los formatos: EPUB, PDF, ISO, ZIP... Muchos son ficheros creados expresamente para la descarga, que permiten la lectura sin conexión.
Pero también existen otros, que podemos llamar publicaciones en línea en formato WEB, que se han creado para consulta mediante conexión, sin descarga (aunque esta sea posible por partes).
El legislador prefiere ahora no utilizar la antigua expresión de «publicaciones electrónicas», porque induce a error, al confundir la naturaleza de la obra (siempre digital) con el mecanismo de difusión o distribución (en línea, pero también en soporte físico), ya que en esa definición se agrupan tanto las publicaciones web y ficheros de libros electrónicos como las enciclopedias distribuidas en disco DVD.
Ejemplares agotados y versiones digitales derivadas
El otro gran grupo de obras incluidas en la Biblioteca Virtual lo forman las versiones digitales derivadas de obras editadas en soportes originales físicos o tangibles, como un libro o folleto en papel, disco o memoria USB. Estas obras originalmente no eran publicaciones en línea, ya que se editaron con una tirada de ejemplares físicos que se han podido o no distribuir completamente, por lo que puede haber ejemplares disponibles o estar con ejemplares agotados. Sin embargo, la existencia de una versión digital de la obra permite otro canal de difusión de la misma, la publicación en línea en portales web, y una segunda vida de la obra cuando se hayan agotado los ejemplares.
Formatos digitales de las publicaciones en línea
Difusión digital y marco legal
La difusión de las publicaciones de la Biblioteca Virtual de PublicaMadrid es gratuita en todos los casos.
Sin embargo, la reutilización de sus contenidos está sometida a la legislación vigente sobre propiedad intelectual, al aviso legal del portal madrid.org y a las condiciones que se indican en las páginas de créditos de las obras.