La Unidad de Patología Mamaria del Hospital Ramón y Cajal organiza el I Certamen de relato corto 'Mariví Collado'
DIRIGIDO A PACIENTES, FAMILIARES Y PROFESIONALES QUE CUENTEN SU EXPERIENCIA
La Unidad de Patología Mamaria del Hospital Ramón y Cajal organiza el I Certamen de relato corto 'Mariví Collado' con motivo de la celebración de las próximas jornadas para pacientes y familiares con cáncer de mama, que tienen por lema “Pensando en Nosotras”. El objetivo es promover la creación literaria en relación con el cáncer de mama, y al mismo tiempo, recordar a la Dra. Mariví Collado, miembro destacado de la Unidad, fallecida recientemente.

Se trata de la primera edición de este Certamen de relato corto que organiza la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal, coordinada por la ginecóloga Concha Sánchez en recuerdo a la Dra. Mariví Collado. Para ello, se convoca este concurso dirigido a todos los pacientes, familiares y profesionales que quieran contar sus experiencias, vivencias o sentimientos durante la etapa del cáncer de mama.
El mejor relato será elegido por un jurado compuesto por profesionales sanitarios, escritores, periodistas y pacientes y se leerá durante las X Jornadas para pacientes y familiares con cáncer de mama Pensando en nosotras que se celebrará el próximo 18 de octubre de 2022 en el Teatro Amaya y que organiza anualmente la Dra. Noelia Martínez Jáñez.
Los relatos no podrán exceder de 1.500 palabras y se deberán enviar antes del 18 de septiembre a la dirección de correo electrónico: relatocorto.marivicollado@gmail.com completamente identificado con el nombre y teléfono de contacto (Ver bases adjuntas).
Homenaje a la Dra. Collado
La Dra. Mariví Collado falleció hace casi un año en el mismo hospital que trabajó más de 26 años como cirujana. Gran profesional dedicada con pasión y entrega a sus pacientes. Su personalidad, equilibrio, positividad, trabajo, compañerismo y vitalidad han sido su gran legado. De convicciones profundas pero siempre abierta al diálogo, representó en todo momento un punto de equilibrio, estabilidad y cordura en el Servicio y en la vida hospitalaria. Su carácter decidido, pasión por la vida y responsabilidad en las decisiones, han sido un ejemplo de dignidad y de lucha por la vida del que su familia y sus amigos se sentirán siempre orgullosos.