Contenido principal

El Hospital Ramón y Cajal pone en marcha la Escuela de Pacientes con cáncer de mama

PROYECTO PIONERO Y ÚNICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La Unidad de Patología Mamaria -UPM- del Ramón y Cajal ha puesto en marcha un nuevo proyecto dirigido a mujeres diagnosticadas de cáncer de mama, que tiene como objetivo complementar la atención profesional a lo largo de todo el proceso de la enfermedad, fomentar el papel activo de las pacientes y favorecer la cohesión y el enriquecimiento del equipo, en un ámbito más participativo, en definitiva promoviendo iniciativas de humanización

14 octubre 2018

La Escuela de Pacientes con cáncer de mama sigue las líneas estratégicas del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que se sustenta con unos objetivos principales muy claros: potenciar el papel activo del ciudadano en el cuidado de su salud y en la autogestión de su enfermedad; mejorar hábitos y estilos de vida de pacientes, cuidadores y ciudadanos; fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias; y mejorar el cumplimiento terapéutico y la utilización de recursos y servicios sanitarios

Se trata de un nuevo proyecto, pionero y único en la Comunidad de Madrid, coordinado y organizado por las doctoras Belén Mazarrasa Marazuela del Servicio de Cirugía Plástica y Belén Alonso Álvarez del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, junto con la enfermera de las consultas de Cirugía Plástica, Inmaculada García Montes. La idea de su creación partió de la necesidad de atender y acompañar a las pacientes con cáncer de mama en cualquiera de las fases de la enfermedad y durante todo su proceso, de una forma más humanizada e individual, de ahí que la Escuela se haya puesto en marcha con grupos muy reducidos, de 12 pacientes

Abordaje integral y multidisciplinar de la UPM
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer. Hasta 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida sufrirán un cáncer de mama. Afecta a pacientes cada vez más jóvenes y resultan fundamentales el diagnóstico y tratamiento precoz. El abordaje multidisciplinar de la enfermedad, mejora la calidad de la atención y la supervivencia de las pacientes

El Hospital Universitario Ramón y Cajal cuenta desde el año 1998 con la Unidad de Patología Mamaria, la primera acreditada como Unidad de Excelencia por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria -SESPM- en la asistencia a los pacientes con cáncer de mama en la Comunidad de Madrid. Está integrada por 11 servicios del hospital, coordinados actualmente por el Dr. Rodríguez Vegas, del Servicio de Cirugía Plástica, y trata a más de 500 pacientes nuevos al año