La complejidad de las estructuras y organización del Hospital Ramón y Cajal otorga cada día un mayor protagonismo a las Tecnologías de la Información y a las técnicas que permitan desarrollar y mantener Sistemas de Información, medios que deben adaptarse a los sistemas de gestión y a sus necesidades.
Las labores desarrolladas por personal de nuestro Servicio tienen un gran peso en la organización, exigiendo una alta capacitación técnica para ellas. Sus objetivos principales son la implantación, desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones informáticas, la elaboración de planes de calidad de los sistemas de información, el análisis funcional y técnico de las aplicaciones, la programación, el soporte y la asistencia técnica al usuario.
Un ejemplo de esta importancia lo corrobora la vigente Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su artículo 38.3, referente a los Registros, recoge la obligatoriedad de que los mismos se encuentren instalados en soporte informático, estando dedicado el artículo 45 íntegramente a la regulación de la incorporación de medios técnicos como sistema habitual en la actividad de las Administraciones Públicas.
Así pues, el Servicio de Informática, regido en la actualidad por Ángel Gil Santiago, se encarga de dirigir los proyectos de análisis funcional y desarrollo de Aplicaciones informáticas troncales, en función de las especificaciones del Centro, colaborando con la Dirección en la definición, implantación y puesta en marcha de modelos organizativos aplicables a las diferentes unidades, utilizando las herramientas teleinformáticas y disponibles (modelos tecnológicos).
Situado en la planta -2 derecha del Hospital, este Servicio garantiza el concepto de integración con el Sistema de Información del Hospital y administra los sistemas informáticos, tanto en el ámbito de los servidores de información como en el ámbito de los clientes, velando por la integridad y seguridad de los datos.
Dispone de los medios necesarios para hacer efectivas, asumiendo la responsabilidad de esa efectividad, a las auditorias informáticas o el control de calidad o bien a la seguridad informática.
Gestiona el sistema de comunicaciones, diseña la red informática, enlazando los centros dependientes como los Centros de Especialidades Periféricas de Emigrantes y San Blas, garantiza el funcionamiento óptimo de la red y gestiona el uso de recursos y tráfico.
Elabora los Planes de Necesidades de Tecnologías de la Información, así como los protocolos y procedimientos de actuación. También se responsabiliza de la implantación de nuevas tecnologías de acuerdo con las directrices dictadas por la correspondiente red de asistencia sanitaria.
Colabora en la adaptación del personal de nuestro Hospital a los sistemas informáticos en continua evolución y define sus planes de formación.
Elabora procesos especiales que precisen recursos materiales o humanos de informática y mantiene actualizados los servicios de Intranet del Hospital, proporcionando un entorno de comunicación e información dinámicos.