Contenido principal

Infección en gestantes

  • Serología de patógenos específicos:

  • Utilidad: Para realizar un cribado o diagnosticar una infección por Treponema pallidum en los siguientes supuestos:  

    - cuando se presentan síntomas de una infección por sífilis.

    - se tiene un riesgo mayor de contraer dicha infección, (por ejemplo cuando se tiene otra ETS) o si la pareja sexual ha contraído la infección o si se mantienen prácticas sexuales de alto riesgo.

    - como screening durante el embarazo 

    - como screening en donantes.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: diagnóstico de VIH 1 y 2 en pacientes sintomáticos y asintomáticos. También en pacientes embarazadas con gestación sin controlar, pinchazos accidentales (fuente) y en donantes (trasplantes). Se utiliza un ELISA de 4º generación que detecta tanto anticuerpos generados contra el virus del VIH como el antígeno p24 del virus, lo cual acorta considerablemente el periodo ventana.

    Los casos positivos se confirman con Western Blot. En caso de ser positivo se confirma el diagnóstico y se realiza una carga viral.

    Tiempo de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: ayuda en el diagnóstico de una infección reciente, para confirmar una infección pasada o bien para confirmar la presencia de anticuerpos mediante vacunación (por ejemplo en embarazadas).

    Muestra: suero

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días

    Medio de transporte: tubo rojo de serología

  • Utilidad clínica: los marcadores séricos de la hepatitis B son varios y sus valores e interpretación son fundamentales para saber en qué punto de la infección se encuentra el paciente y ver su evolución. También son fundamentales como screening en pacientes donantes y como marcador de infección aguda en mujeres embarazadas. Son fundamentalmente el antígeno de superficie (HbsAg), los anticuerpos totales frente al core (anti-HBc), los anticuerpos de superficie (anti-Hbs), los anticuerpos frente al antígeno e (anti-HBe) y el antígeno e (HBeAg).

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: suero.

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: diagnóstico de chagas crónico, screening de embarazadas, screening en donantes.

    Limitaciones del procedimiento: una sola técnica no tiene suficiente sensibilidad y especificidad por sí sola. Es necesario utilizar un mínimo de dos técnicas positivas para confirmar el diagnóstico.

    Tiempo medio de respuesta: 2-4 días.

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: ayuda en el diagnóstico de varicela o de herpes zóster actual, reciente o pasado; para demostrar la presencia de inmunidad frente al virus varicela zóster (VVZ) o antes de administrar los fármacos inmunosupresores.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: suero.

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Serología de virus herpes tipo 1 y virus herpes tipo 2

    Utilidad: La determinación del virus del herpes simple (VHS) se realiza para identificar una infección herpética aguda o para detectar la presencia de anticuerpos frente al VHS, lo que indicaría la existencia de una exposición previa al virus.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: suero.

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: diagnóstico de infección pasada, infección aguda (con especial importancia durante el embarazo o en pacientes inmunodeprimidos), infección congénita o como screening en donantes.

    Tiempo medio de respuesta: 1-2 días.

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: Ayudar en el diagnóstico de infección aguda o pasada por citomegalovirus (CMV),  en pacientes embarazadas o en personas inmunocomprometidas que tengan síntomas similares a los de la gripe o la mononucleosis que puedan ser sugestivos de una infección por CMV,  en las personas que vayan a recibir el trasplante de un órgano o en los pacientes donantes de órganos.

    Tiempo medio de respuesta: 1-4 días.

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Utilidad: útil para detectar una infección activa o para determinar la inmunidad en aquellas personas con un mayor riesgo de presentar complicaciones, como aquellas con anemia de células falciformes. En pacientes inmunocomprometidos con sospecha de infección a nivel del SNC, en pacientes hematológicos o en pacientes embarazadas con hidropesía fetal, anemia congénita, aborto espontáneo o muerte fetal se le realizará la amplificación genómica de Parvovirus B19*

    Muestra: suero

    Tiempo medio de detección: 1-3 días.

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

    *Ver carga viral Parvovirus B19

  • Utilidad: Para detectar y diagnosticar una infección por el virus de la hepatitis C (VHC) y para monitorizar el tratamiento de la infección.

    El análisis se puede realizar con dos tipos de finalidad:

    1. Finalidad de cribado: cuando el paciente presenta factores de riesgo de contraer la infección.
    2. Finalidad de diagnóstico: si se presenta la posibilidad de haber estado expuesto al virus o si se presentan síntomas asociados a enfermedad hepática.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: suero

    Medio de transporte: tubo rojo de serología.

  • Amplificación genómica y carga viral de patógenos específicos:

  • Amplificación genómica de herpesvirus humanos y enterovirus

    Utilidad: diagnóstico de VHS1, VHS2, VVZ, citomegalovirus, Epstein Barr, virus herpes 6, virus herpes 8 y enterovirus.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: LCR Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: biopsias. Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: BAS, BAL Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: vesículas. Medio de transporte: Medio de transporte para virus.

    Muestra: sangre. Medio de transporte: Tubo morado (EDTA).

    Muestra: exudado conjuntival. Medio de transporte: medio de transporte para virus.

    Muestra: líquido amniótico. Medio de transporte: envase seco y estéril.

  • Utilidad: Diagnóstico cuantitativo (copias/mL) de la infección por Parvovirus B19. Se realiza principalmente en pacientes inmunocomprometidos con sospecha de infección a nivel del SNC, en pacientes hematológicos o trasplantados o en pacientes embarazadas con hidropesía fetal, anemia congénita, aborto espontáneo o muerte fetal.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: LCR. Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: sangre (EDTA) Tubo morado.

    Muestra: Líquido amniótico. Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: Médula ósea. Medio de transporte: tubo de sangre morado (EDTA).

     

  • Amplificación genómica de Toxoplasma gondii

    Utilidad: Apoyo al diagnóstico de toxoplasmosis aguda cerebral, ocular, diseminada o congénita. La serología es el método tradicional para diagnosticar la toxoplasmosis y determinar el historial de exposición previa del huésped, y será el método estándar de diagnóstico. Si la serología es positiva y/o el paciente es inmunodeprimido y hay sospecha de toxoplasmosis diseminada se realizará la PCR a tiempo real.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestras:

    -LCR.Medio de transporte: envase seco y estéril.

    -Sangre. Medio de transporte: Tubo morado (EDTA).

    -Humor vítreo. Medio de transporte: envase seco y estéril.

    -Orina. Medio de transporte: envase seco y estéril.

  • Amplificación genómica de herpesvirus humanos y enterovirus

    Utilidad: diagnóstico de VHS1, VHS2, VVZ, citomegalovirus, Epstein Barr, virus herpes 6, virus herpes 8 y enterovirus.

    Tiempo medio de respuesta: 1-3 días.

    Muestra: LCR Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: biopsias. Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: BAS, BAL Medio de transporte: envase seco y estéril.

    Muestra: vesículas. Medio de transporte: Medio de transporte para virus.

    Muestra: sangre. Medio de transporte: Tubo morado (EDTA).

    Muestra: exudado conjuntival. Medio de transporte: medio de transporte para virus.

    Muestra: líquido amniótico. Medio de transporte: envase seco y estéril.