Contenido principal

Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas

Presentación

La Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es una unidad multidisciplinar compuesta por médicos especialistas en endoscopia digestiva, cirugía, radiología, oncología y oncología radioterápica, entre otros especialistas, con una gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de todo el espectro de las neoplasias gastrointestinales precoces complejas.

El concepto de neoplasia gastrointestinal precoz compleja engloba aquellas lesiones con unas características que entrañan un mayor riesgo de fracaso o complicación asociada a su tratamiento endoscópico a consecuencia de su gran tamaño, su morfología y/o localización.

En los últimos años, asistimos a un incremento en la detección de neoplasias epiteliales precoces en todos los tramos del tracto gastrointestinal en población adulta, a consecuencia de los programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal, al incremento en el acceso a procedimientos endoscópicos, a la vigilancia de lesiones preneoplásicas y a las mejoras tecnológicas. Estas neoplasias prococes representan una oportunidad única para el tratamiento curativo mediante técnicas de resección endoscópica mínimamente invasivas, preservando la integridad del órgano (tubo digestivo) y obteniendo tasas de curación similares con menores morbimortalidad que la cirugía tradicional.

Localización servicio

La Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Complejas se encuentra localizada en varios puntos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Si bien se trata de un equipo multidisciplinar, la coordinación de la Unidad corre a cargo de la Sección de Endoscopia Digestiva del Servicio de Aparato Digestivo.

Secretaría:

  • Centro Quirúrgico, planta baja, Sección de Endoscopia Digestiva

Hospitalización:

  • Planta de Gastroenterología: Hospital Médico-Quirúrgico, 6ª planta, sector 6100
  • Unidad de Agudos y Sangrantes del Servicio de Aparato Digestivo: Hospital Médico-Quirúrgico, 6ª planta, sector 6300

Procedimientos:

  • Sección de Endoscopia Digestiva: Centro Quirúrgico, planta baja
  • Quirófanos: Centro Quirúrgico

Consultas externas:

  • Consulta monográfica de Endoscopia Digestiva: Edificio Consultas Externas, 5ª planta
  • El objetivo de la Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es proporcionar una valoración integral de alta calidad para el cuidado de los pacientes con estas patologías, realizando un adecuado diagnóstico de las lesiones y ofertando la técnica resectiva mínimamente invasiva más adecuada en cada caso.

  • Los valores y principios que guían nuestro trabajo son:

    • Garantía asistencial a pacientes con neoplasias gastrointestinales precoces
    • Ofertar todas las opciones de tratamiento minimamente invasivo disponibles en la actualidad para esta patología
    • Accesibilidad de contacto con la Unidad tanto para los médicos y centros referidores, como para los pacientes y sus familiares

Paciente

  • Antes de la primera consulta

    Si por indicación médica necesita asistencia en nuestra Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas, las formas de acceso son las siguientes:

    • Si dispone de tarjeta sanitaria actualizada de la Comunidad de Madrid, su centro de referencia ha de enviar una derivación al Servicio de Admisión del Hospital Gregorio Marañón, dirigido al Servicio de Aparato Digestivo (Endoscopia Digestiva), donde se solicite valoración en la Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas
    • Si procede de otra Comunidad Autónoma, su hospital de origen debe hacer una canalización vía SIFCO (RD 1302/2006) al Servicio de Admisión del Hospital Gregorio Marañón, dirigido al Servicio de Aparato Digestivo (Endoscopia Digestiva), donde se solicite valoración en la Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas

    Es importante que, previo a la primera consulta, el paciente recopile todo el material diagnóstico que le hayan realizado (informes, copias de CD con pruebas de imagen, tratamiento actualizado).

    Primera consulta

    En la primera consulta en la Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas, recibiremos al paciente y le entregaremos la guía de acogida de la Unidad. Se realizará la valoración médica, recogeremos su documentación previa y se solicitarán las pruebas diagnósticas adicionales que sean necesarias.

    Después de la primera consulta, los casos clínicos que por indicación médica lo precisen serán evaluados en el Comité de la unidad y/o en el comité de tumores.

  • La Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas facilita:

    • Información completa a todos los nuevos pacientes y sus familias, respetando la autonomía del paciente, durante las diferentes fases del plan de actuación
    • Formación a los pacientes que reciben tratamiento intervencionista o quirúrgico
    • Formación a los pacientes hospitalizados, y a sus familiares, durante el ingreso sobre el manejo de la medicación y prevención de potenciales complicaciones

Asistencia

  • Las técnicas resectivas mínimamente invasivas ofertadas en nuestra Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas son:

    • Resecciones mucosas endoscópicas
    • Disección submucosa endoscópica
    • Resección trasmural endoscópica
    • Cirugías endoscópicas transanales mínimamente invasivas (microcirugía transanal y cirugía transanal mínimamente invasiva)

    Las patologías se abordan en todo su espectro, desde el diagnóstico inicial hasta el tratamiento de las complicaciones.

    La Unidad cuenta con una planta de hospitalización convencional y también con una Unidad de Agudos y Cuidados Intermedios, ubicadas en la 6ª planta del Hospital Médico-Quirúrgico. 

    También dispone de una consulta monográfica que atiende todos los lunes, de 9:00 a 14:00 h, en la 5ª planta del edificio de Consultas Externas. 

    La Unidad realiza los procedimientos en las siguientes ubicaciones:

    • Endoscopia, en la planta baja del Centro Quirúrgico
    • Quirófanos del Centro Quirúrgico

Profesionales

  • Coordinador de la Unidad:

    Dr. Óscar Nogales Rincón. Médico adjunto de la sección de Endoscopia Digestiva del Servicio de Aparato Digestivo. Coordinador del programa prevecolon

     

    Facultativos:

    • Endoscopia Digestiva
      • Dra. Beatriz Merino
      • Dr. Javier Aranda
      • Dr. Javier García Lledó
    • Cirugía General - Sección Coloproctología
      • Dr. Luis Miguel Jiménez
      • Dr. Jaime Zorrilla
      • Dra. Paula Dujovne
    • Anatomía Patológica:
      • Dra. Isabel Peligros
      • Dr. Javier Menárguez
      • Dra. Eva Manuela Pena Burgos
      • Dra. María García Martos
    • Oncología Médica
      • Dra. Pilar García Alfonso
      • Dr. Javier Soto Alsar
    • Oncología Radioterápica
      • Dr. Miguel Angel Lozano Barriuso
    • Radiología:
      • Dr. Enrique Ramón Botella

     

    Enfermería:

    Dª. Pilar García Santos

    D. Antonio Arellano

    Dª. Elena Pérez Menéndez

     

    Además de este equipo, la Unidad incluye la participación activa de otros profesionales de enfermería, técnicos de radiología y otros médicos consultores, con un papel igualmente fundamental para llevar a cabo la labor asistencial de la Unidad.

    Equipo multidisciplinar de la Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas

Contacto

  • Unidad de Tratamiento Endoscópico de Neoplasias Gastrointestinales Precoces Complejas.

    Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

    C/ Dr. Esquerdo, 46

    Madrid 28007

    Teléfono secretaría: +34 91.5868307

    Correo electrónico: csur.neodigestiva.hgugm@salud.madrid.org

    Presencial: Secretaría Aparato Digestivo. Centro Quirúrgico, planta baja  (horario: 8:00 - 15:00 h)