La sección de Urología Pediátrica, dirigida por el Dr. Angulo, es la encargada del tratamiento de los pacientes con patologías quirúrgicas urológicas congénitas y adquiridas. En conjunto con el servicio de Obstetricia se realiza un diagnóstico prenatal en gran parte de los pacientes con hidronefrosis. Esto permite un seguimiento y tratamiento precoz de muchas patologías, evitando complicaciones a largo plazo.
Se realiza una atención especializada sobre patología neonatal, infantil y de la adolescencia. Ofrece una atención integral al paciente con vejiga neurógena (mielomeningocele, lipomeningocele…) y no neurógena.
Así mismo, y en conjunto con la sección de Cirugía General Pediátrica, se dispone de una amplia experiencia en pacientes con patología genitourinaria y colorrectal compleja, como cloacas, malformaciones anorrectales o extrofia vesical entre otras.
Adalides del tratamiento mínimamente invasivo, han sido el primer grupo español y europeo en estandarizar el abordaje endourológico en patología pediátrica urológica (valvas de uretra posterior, estenosis de la unión pieloureteral, megauréter obstructivo primario, uréter ectópico, ureterocele…), siendo los que más experiencia tienen en este abordaje.
Además, el equipo tiene alta experiencia en el tratamiento endourológico de las litiasis renales, uretrales y vesicales. Se realiza litotricia intracorpórea (litotrictor, laser holmium) así como litotricia extracorpórea, para indicar el mejor tratamiento en función de la localización de la litiasis y el tipo de paciente.
La sección dispone además de una consulta de enfermería especializada en procedimientos diagnósticos y terapéuticos en urología infantil (estudio urodinámicos, ejercicios de rehabilitación de suelo pélvico con biofeedback, flujometrías, cistomanometrías, electroestimulación). Esto permite un seguimiento estrecho de los pacientes con una enfermería especializada, adaptada a los procedimientos y con alta experiencia en este campo.
Cartera de servicios
- Sondaje uretral. Colocación de catéteres para diálisis peritoneal (Tenkhoff)
- Cirugía de la región pielo‐calicial: nefrostomía abierta, endoscópica, percutánea. Pieloureteroplastia. Dilatación estenosis
- Tratamiento de la patología ureteropiélica: tratamiento quirúrgico de la litiasis renal (abierto, endoscópico, láser)
- Tratamiento de la estenosis pieloureteral secundaria a vaso anómalo abierta/laparoscópica
- Tratamiento de las complicaciones secundarias a malformaciones congénitas renales (del riñón en herradura, del riñón fusionado)
- Tratamiento quirúrgico de los tumores retroperitoneales
- Tratamiento de la patología de los vasos renales
- Tratamiento de las lesiones vasculorenales
- Procedimientos terapéuticos sobre el área ureteral y vesical. Ureterocelectomía transvesical, derivación urétero‐ureterales, derivación urétero‐intestinal, tratamiento del reflujo vesico‐ureteral, ureteroplastias, reflujo vesicoureteral, talla vesical
- Tratamiento de la extrofia vesical. Cistoplastia de ampliación. Implante de esfínteres artificiales.
- Tratamiento del megauréter
- Procedimientos terapéuticos sobre el área uretro‐peneana. Cirugía uretral. Tratamiento quirúrgico de las estenosis uretrales. Dilatación de las estenosis uretrales. Uretroplastias.
- Tratamiento de la malposición congénita de la uretra peneando
- Cirugía endoscópica urológica. Cistoscopia. Nefroscopia
- Tratamiento de enfermedades del testículo y del escroto. Tratamiento del escroto agudo. Tratamiento de la torsión testicular prenatal y postnatal. Tratamiento de la torsión de hidátides testiculares. Tratamiento de los traumatismos escrotales. Tratamiento de las anomalías congénitas del testículo. Diagnóstico de la anorquidia (laparoscopia, laparotomía). Tratamiento de la anorquidia: colocación de prótesis testicular
- Tratamiento quirúrgico de la criptorquidia: orquidopexia ( abierta, laparoscopia)
- Tratamiento del varicocele (cirugía convencional del varicocele, microcirugía del varicocele, embolización percutánea del varicocele, cirugia laparascopia del varicocele)
- Tratamiento de los tumores testiculares. Orquiectomía, orquiectomia más linfadenectomía inguinal, implante de prótesis testiculares
- Tratamiento de las enfermedades del pene. Tratamiento de las malformaciones congénitas del pene. Tratamiento del pene curvo, pene enterrado, yratamiento de los tumores de pene
- Tratamiento de las anomalías del prepucio. Tratamiento de la fimosis: prostectomía (circuncisión). Tratamiento del pliegue balanoprepucial: frenuloplastia. Tratamiento de la parafimosis. Plastia prepucial (Duhamel)
- Cirugía de los estados intersexuales. Orquiectomía por disgenesia gonadal. Corrección de los genitales ambiguos.
Contacto
Secretaría: