Contenido principal

El Hospital público Gregorio Marañón celebra un encuentro sobre innovación, transferencia de conocimiento y medicina personalizada 3D

Intercambio de experiencias, formación y modelos de colaboración

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha reunido, a través de su Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D (UPAM3D), a diferentes actores del sector sanitario, académico e industrial para abordar los avances, retos y oportunidades en torno a la fabricación personalizada de productos sanitarios mediante tecnologías 3D.

Tres profesionales sanitarios en un escenario presentando unas jornadas
03 julio 2025

La jornada “Innovación, Talento y Expansión en Medicina Personalizada 3D” ha puesto en valor la experiencia y la capacidad innovadora de la UPAM3D como unidad pionera en la integración de soluciones 3D en el Point-of-Care, así como su contribución a la formación de profesionales altamente especializados, como los ingenieros clínicos, a través del Fondo de Talento y el programa INIR.

El evento, albergado en el salón de actos del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón, ha sido inaugurado por Sonia García de San José, directora gerente del centro madrileño. En él se ha repasado la evolución de la unidad desde sus inicios en Traumatología hasta que se alcanzara el hito de ser el primer hospital español en conseguir la licencia para fabricar productos sanitarios personalizados, con más de 2.400 casos clínicos gestionados.

Asimismo, se han explorado nuevos modelos de colaboración para potenciar la transferencia de conocimiento y se contado con un panel de diálogo, preguntas y networking estratégico, reafirmando el espíritu colaborativo de UPAM3D con el fin de sentar las bases para futuras alianzas.

La jornada ha contado con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria del hospital (IiSGM) y su Fundación de Investigación Biomédica (FIBHGM), así como con el de Cella Medical Solutions, Serveo y Genesis Biomed como agentes colaboradores para el impulso y la innovación desde el centro sanitario.

Un modelo de éxito

Rubén Pérez-Mañanes, coordinador de UPAM3D, ha puesto de relieve el liderazgo de la unidad en fabricación académica, su certificación ISO 13485 y la licencia como fabricante de productos sanitarios a medida (PSM) Clase I a Iib, que incluye implantes personalizados, así como la capacidad de fabricar en un quirófano híbrido 3D en tiempo real.

Constancio Medrano, director científico del IiSGM, ha destacado el valor de modelo innovador de la UPAM3D con la filosofía de los institutos de investigación, centrado en la innovación, el talento y la medicina personalizada.

Teresa Fernández Alonso, directora de la FIBHGM ha profundizado en el funcionamiento del Fondo de Talento como instrumento clave para atraer, formar y retener a los mejores profesionales, promoviendo un entorno de convergencia entre ingeniería biomédica, medicina y tecnología.

Además, la reunión también ha contado con testimonios de profesionales formados en la UPAM3D que han compartido su experiencia de trabajo en el hospital, así como con un bloque en el que se ha expuesto la estrategia de escalado y sostenibilidad del modelo, centrada en la futura creación de una spin-off de servicios que permitiría transferir el conocimiento generado desde la unidad.