Contenido principal

COVID-19. Información y recomendaciones en el Hospital Universitario de Getafe

  • Medidas extraordinarias en el Hospital y recomendaciones

    Régimen de visitas durante la pandemia:

    • Consultas externas: Se recomienda que sólo vengan acompañantes de pacientes de consultas en los casos estrictamente necesarios y siempre 1 persona máximo.  
    • Visitas Hospitalización: 

    Desde el día 1 de marzo de 2022 se permiten las visitas de familiares en las Unidades de hospitalización del centro con las siguientes normas:

    EXCLUSIVAMENTE UN ÚNICO ACOMPAÑANTE POR PACIENTE.

    • Uso obligatorio de mascarilla en todo el hospital e higiene de manos a la entrada.
    • Se seguirán las indicaciones del personal sanitario en todo momento.
    • No habrá información médica presencial ya que se realiza por teléfono.

    Horario de visita: de 18:00 a 19:00 h independientemente de la hora a la que se acceda a la Unidad. Esta situación podrá verse modificada en función de la situación epidemiológica. Agradecemos su comprensión y colaboración.

    Vacunación frente al Coronavirus

    Información útil para usuarios del Hospital Universitario de Getafe

  • Los profesionales del Hospital Universitario de Getafe están trabajando por la salud de todos los madrileños. Ayúdanos a ayudarte, sigue las recomendaciones de los expertos y recuerda:

    Debemos hacer todo lo necesario para evitar la transmisión del virus y que la propagación de la enfermedad no se reactive. En estos momentos, la medida más importante de prevención es mantener la distancia social y utilizar mascarilla en todos los espacios públicos con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad

    #SiempreConMascarilla

    • En caso de presentar síntomas leves posiblemente relacionados con infección por coronavirus, NO ACUDAS AL CENTRO HOSPITALARIO, sigue las indicaciones que puedes encontrar en la página web www.comunidad.madrid/coronavirus y vigila la evolución de tus síntomas.  
    • Si sientes que los síntomas empeoran, llama al 900 102 112, el teléfono gratuito de información de la Consejería de Sanidad que atiende las 24 horas del día.

    También puedes acceder a la página www.coronamadrid.com para hacerte una autoevaluación del COVID19.

    Recomendaciones generales

    recomendaciones covid 19
  • Tarjeta sanitaria virtual

    Aplicación para dispositivos móviles: Tarjeta Sanitaria Virtual

    La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los usuarios del Servicio Madrileño de Salud un nuevo servicio digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual. Esta aplicación está disponible en los stores de Play Store, App Store y AppGallery en versiones para teléfono y tablet. Puede activarla de las siguientes maneras: 

    • Llamando al teléfono 900 102 112, donde después de responder unas preguntas, le enviarán por SMS, al teléfono que consta en los sistemas de información sanitaria del Servicio Madrileño de Salud, el código para incorporar en la aplicación móvil. Puede comprobar sus datos de teléfono y cambiarlos en este enlace.
    • Acudiendo a un centro de salud u hospital del Servicio Madrileño de Salud, donde le entregarán un código QR para incorporar en la aplicación móvil.

    Esta Tarjeta, disponible para personas mayores de 16 años, permite: 

    • Identificación del paciente en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud.
    • Identificación del paciente en las oficinas de farmacia a la hora de recoger su medicación prescrita.
    • Posibilidad de consultar mi medicación disponible en las farmacias. Además, las personas mayores de 65 años pueden consultar la disponibilidad de recoger en las oficinas de farmacia las mascarillas FFP2 que reparte la Comunidad de Madrid.
    • Notificaciones de disponibilidad de los fármacos con visado.
    • Acceso a todas sus pruebas diagnósticas COVID, así como a información, validada por Salud Pública, de cómo actuar tanto si se tiene un resultado positivo o no. En caso de considerarse necesario, se podrán mostrar los resultados a un tercero mediante un código QR que le dirigirá a una página de verificación, donde el Servicio Madrileño de Salud validará que esa información es correcta. Dicho código se visualizará de forma temporal con el objeto de garantizar la seguridad en el acceso.
    • Carnet de vacunación COVID-19 (enlace) con la información en tiempo real de si se ha vacunado o no, la fecha en la que se produjo la vacunación; el tipo de vacuna que se administró; y, en caso de que se necesiten varias dosis, cuál de ellas es la última que se ha administrado. Si el proceso de vacunación se ha completado, el sistema generará un código QR que permitirá verificar por parte de terceras personas, cuando sea necesario y a través de una página web de validación de la Consejería de Sanidad, que la información mostrada es correcta.

    Dentro de este servicio, se han incluido otros que ya estaban disponibles para dispositivos móviles: Cita Sanitaria y CoronaMadrid.

    Más información      

Elaborado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología