El Hospital público de Fuenlabrada, reconocido por la atención a los pacientes con cáncer
PREMIO DE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN IGUALDAD DE LA LOCALIDAD
El Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido por la atención que presta a los pacientes con cáncer durante los 'Premios Mujer Trabajadora 2025' que ha concedido este jueves la Asociación Mujeres en Igualdad de Fuenlabrada. Este galardón pone en valor la profesionalidad y la calidad del trabajo que realizan el personal sanitario y no sanitario que interviene en el proceso oncológico desde la detección, el tratamiento, la atención administrativa y el control de las secuelas físicas, emocionales y sociales de la enfermedad.

El acto de entrega ha contado con la presencia del viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira; el director médico del centro hospitalario, Juan Víctor San Martín; el jefe de Oncología, Juan Antonio Guerra; la supervisora de Hospital de Día, Carmen González; la técnica de Cuidados de Enfermería de la unidad, María Jesús Martínez; la oncóloga Carmen Pantín y la coordinadora de InnovaHONCO, María Teresa Rodríguez.
Durante la entrega de premios también se condecoró a la Asociación Española Contra el Cáncer, entidad con la que el hospital fuenlabreño colabora desde hace más de diez años. En este periodo, el centro hospitalario y la AECC a través de su coordinador, Iván Aranda, han llevado a cabo distintas iniciativas orientadas a la promoción de la salud.
El Servicio de Oncohematología del HUF
Desde el Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario de Fuenlabrada se atiende a los pacientes con cáncer y enfermedades hematológicas y no neoplásicas con un equipo de profesionales multidisciplinares. Este servicio atiende al año 43.000 consultas y 2.075 nuevos pacientes.
La coordinación entre los profesionales implicados en el abordaje de los pacientes oncológicos se realiza a través de comisiones multidisciplinares de tumores que valoran desde el diagnóstico, el tratamiento médico combinado con las distintas alternativas terapéuticas hasta la terapia de apoyo psicológico.
Desde hace cinco años el centro hospitalario cuenta además con InnovaHONCO, un proyecto impulsado por más de 100 profesionales procedentes de distintas áreas que trabaja para mejorar el bienestar de pacientes y familiares. A través de esta iniciativa se ha desarrollado un espacio web con información veraz y actualizada, implantado acciones de mejora en las consultas de Enfermería Oncológica y, actualmente, se están desarrollando talleres semanales sobre nutrición, deporte, cuidados emocionales e información en las primeras etapas de la enfermedad, entre otros.
