INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS ENTORNO RRHH:
Responsable |
Ente Público Hospital Universitario de Fuenlabrada |
Finalidad |
Gestión de los procesos de recursos humanos del Hospital (selección, contratación, formación, nóminas, permisos, salud laboral, afiliación sindical, situaciones laborales) |
Legitimación |
Obligación legal, interés legítimo o consentimiento expreso del interesado. |
Destinatarios |
Se prevé la comunicación, en su caso, cesión de datos a terceros del ámbito de la Administración Pública. No existe previsión de transferencia internacional de datos. |
Derechos |
Acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar y de portabilidad, que se ejercerán ante el responsable del tratamiento de los datos. |
Información adicional |
https://www.comunidad.madrid/hospital/fuenlabrada/
|
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS ENTORNO ASISTENCIAL:
Responsable |
Ente Público Hospital Universitario de Fuenlabrada |
Finalidad |
Atención asistencial de los problemas de salud de los ciudadanos, gestión administrativa de los procesos de salud, docencia e investigación. |
Legitimación |
Obligación legal e interés legítimo o consentimiento expreso del interesado. |
Destinatarios |
Se prevé la comunicación, en su caso, cesión de datos a terceros del ámbito de la Administración Pública. No existe previsión de transferencia internacional de datos. |
Derechos |
Acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar y de portabilidad, que se ejercerán ante el responsable del tratamiento de los datos. |
Información adicional |
https://www.comunidad.madrid/hospital/fuenlabrada/
|
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: Ente Público Hospital Universitario de Fuenlabrada Dir. Postal: Camino del Molino núm. 2, 28942, Fuenlabrada, Madrid. Tel: 916006002 Correo electrónico: gerencia.hflr@salud.madrid.org Delegado de Protección de Datos (contacto): Melchor Fernández Almagro, nº 1, 28029 Madrid. protecciondedatos.sanidad@madrid.org
|
¿En qué actividades de tratamiento se incluyen mis datos?
Los datos personales asociados a los datos de salud son necesarios para poder atender con suficiencia técnico-sanitaria los problemas de salud que afectan a la población que el Hospital de Fuenlabrada tiene administrativamente asignada, dando así traducción práctica al derecho a la asistencia sanitaria de los ciudadanos. Igualmente tratar tales datos es preciso para poder realizar adecuadamente la gestión administrativa que la atención sanitaria requiere (citas, derivaciones, facturación a terceros, prescripción farmacéutica externa, estadística, salud pública…).
Los datos personales, curriculares, de salud laboral, y los que nazcan como consecuencia de la relación laboral, se tratan con el fin de posibilitar el desarrollo y gestión de los procesos laborales y administrativos propios de la relación de empleo tales como contratación, comunicación con el trabajador, asignación de puesto, tramitación de incapacidad laboral, cambio de puesto de trabajo, situaciones laborales, abono de salarios, descuentos en nómina….También serán tratados con el fin de gestionar adecuadamente los procesos de selección y crear perfiles competenciales basados en pruebas psicotécnicas y de personalidad utilizando metodologías profesionales de evaluación.
|
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de los datos personales y de salud se encuentra en el objeto social del Hospital de Fuenlabrada fijado en el artículo 1 del Decreto 196/2002 de 26 de diciembre por el que se aprueban los Estatutos del Ente Público Hospital de Fuenlabrada y en las disposiciones reguladoras de la prestación sanitaria en el ámbito público, en concreto: Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad, Ley 16/2003, de 28 de mayo de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, Real Decreto 1030/2006 de 15 de septiembre, pro el que se establece la cartera de servicios comunes del SNS y el procedimiento para su actualización, Ley 12/2001 de 21 de diciembre de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid y Ley 41/2002 de 14 de noviembre básica, reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. En materia de docencia, cuanto establece la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de ordenación de profesiones sanitarias. En materia de contratación de suministros y servicios, Ley 9/2017 de 8 de noviembre de contratos del sector público.
Además, existe un interés legítimo por parte del Ente Público con el fin de que los datos de salud tratados respondan a los principios de actualización, veracidad e integridad con el fin de prestar la asistencia sanitaria que cada paciente o usuario, demande o precise en cada momento.
La base legal para el tratamiento de los datos personales, curriculares, de salud laboral, y los que nazcan como consecuencia de la relación laboral se encuentra en la Resolución de 28 de diciembre de 2005 de la Direccion General de Trabajo (BOCM núm. 25, 30 de enero de 2006) por la que se registra, deposita y publica el Convenio colectivo del Ente Público Hospital de Fuenlabrada y la Orden 662/2003 de 30 de julio por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior del Hospital de Fuenlabrada. Igualmente deriva de la aplicación de parte de lo establecido en materia de selección, contratación y relación de empleo el Real Decreto legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores. Por último, en cumplimiento de las normas sobre protección y salud en el trabajo, aplica en el tratamiento cuanto establece la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales y su reglamento.
|
Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles con efectos jurídicos relevantes.
No se realizan. |
|
¿Por cuánto tiempo conservaremos los datos personales?
Los datos personales y de salud de los pacientes como mínimo durante un periodo de 5 años desde el alta del proceso asistencial de que se trate y sin perjuicio de la procedencia de conservación por tiempo superior con el fin de garantizar el ejercicio de las acciones legales derivadas del proceso asistencial de que se trate. Los datos acreditativos del nacimiento se conservarán de forma indefinida. Los datos personales y de salud asociados a un procedimiento de facturación, se conservarán de acuerdo a los plazos establecidos en la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, los asociados a un expediente de contratación, el plazo establecido como ejecución y el que corresponda como garantía, en el contrato de que se trate (servicio y/o suministro).
Los datos propios del ámbito laboral durante todo el tiempo que permanezca activa o asimilada a situación activa, la relación de empleo o los plazos que se deriven de obligaciones legales y/o contractuales. En los procesos de selección, el tiempo necesario para la gestión adecuada del proceso y la contratación de los seleccionados y en todo caso, hasta tres meses desde la conclusión del proceso de selección.
|
¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?
Los datos de salud serán comunicados a las autoridades administrativas con competencias en materia sanitaria o tributaria, autoridades del entorno del Defensor del Pueblo, Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de las competencias que les son propias, alumnos vinculados al Hospital en el marco del programa docente que les resulte aplicable, empresas externas con las que se formalicen contratos de suministros o servicios.
Los datos laborales serán comunicados a las autoridades laborales y judiciales en el ejercicio de sus competencias, alumnos vinculados al Hospital en el marco del programa docente que les resulte aplicable, empresas externas con las que se formalicen contratos de servicios. |
¿Cuáles son sus derechos como titular de sus datos?
Cualquier persona (paciente, usuario, candidato de proceso de selección o trabajador) tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Hospital de Fuenlabrada estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Los titulares de los datos o terceros en su representación (debidamente acreditada) tienen derecho a acceder a sus datos personales así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión, cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los titulares de los datos o terceros en su representación (debidamente acreditada) podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos siempre que el periodo obligatorio de conservación haya concluido y, en todo caso, se conservarán los que resulten necesarios para el ejercicio o la defensa de reclamaciones y/o acciones legales. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular que será individualmente considerada, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En tales casos, el Ente Público procederá a su seudonimización. Igualmente el titular tiene derecho a la portabilidad de sus datos, sin que ello implique, en el caso de los datos sanitarios, la supresión de los datos de dicho titular del ámbito del tratamiento del Ente Público hospital Universitario de Fuenlabrada al menos, durante los plazos de conservación.
En todo caso para el ejercicio de los derechos será preciso que el titular de los datos y el representante, en su caso, se identifiquen con DNI o documento equivalente a efectos de identificación personal, en su caso se acredite la representación y, en supuestos de rectificación, se aporte en la medida de lo posible documental que acredite el error cuya rectificación se pretende.
Todos los interesados a los que les sean solicitados datos personales y cuyo tratamiento dependa del consentimiento que faciliten al efecto, podrán retirar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado previamente a su retirada.
Todos los interesados, que no vean satisfechos sus derechos o no estén conformes con la atención dada a su solicitud, podrán reclamar ante la Agencia Española de protección de Datos de conformidad con lo establecido en el artículo 63 y siguientes de la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
|
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales y de identificación administrativa de nuestros pacientes y/o usuarios han sido comunicados al Hospital de Fuenlabrada por las administraciones con competencias en materia de sanidad. Los datos de salud, se han obtenido del propio interesado o derivan de la atención sanitaria prestada en el propio Hospital. Las categorías de datos tratados son: datos de identificación, códigos de identificación sanitaria (tarjeta, dni..), direcciones postales y/o electrónicas, datos bancarios, datos especialmente protegidos (salud).
Los datos de los trabajadores y de los profesionales candidatos en procesos de selección los han facilitado los interesados. Las categorías de datos tratados son: datos de identificación, códigos de identificación (número de afiliación, dni..), direcciones postales y/o electrónicas, datos especialmente protegidos (salud y afiliación sindical, en su caso).
|