El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de El Escorial es un Servicio Central Clínico integrado funcional y jerárquicamente en la estructura hospitalaria y que depende de la Dirección Médica del Hospital.
Disponemos de profesionales Farmacéuticos Especialistas en Farmacia Hospitalaria integrados en el equipo asistencial para el desarrollo de las funciones, así como Técnicos en Farmacia y Auxiliares administrativos desarrollando las tareas y actividades propias de su titulación profesional.
Las funciones del Servicio de Farmacia vienen definidas en la Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Artículos 82 y 83), así como en la Ley 19/1998, de 25 de noviembre, de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid (Artículos 50 y 51).
Estamos comprometidos con la sostenibilidad del sistema sanitario, así como en la seguridad del paciente.
Breve descripción de la actividad
El Servicio de Farmacia es responsable de la gestión de adquisiciones de medicamentos en el hospital, gestión de consumos y seguimiento presupuestario, así como de la elaboración y dispensación de medicamentos, tanto a pacientes hospitalizados como a pacientes ambulantes (Hospitales de Día) y de consulta externa (en este último caso si el paciente requiere tratamientos de prescripción y dispensación exclusiva hospitalaria).
Estas actividades están integradas en programas de atención farmacéutica a todos los pacientes ingresados, ambulantes y de consulta externa, incluidas estrategias de mejora de la eficiencia y actividades de farmacovigilancia, gestión de riesgos y uso seguro de medicamentos.
A su vez, el Servicio de Farmacia desarrolla e impulsa actividades de gestión clínica de la farmacoterapia, en estrecha colaboración y consenso con los servicios clínicos y el equipo directivo.
Gestión de Calidad
El Servicio de Farmacia tiene un compromiso patente con la mejora de la calidad asistencial.
En el 2011 el Servicio de Farmacia obtuvo la certificación en Calidad por la Norma ISO 9001:2008 y posteriormente fue actualizado su certificación a la Norma ISO 9001:2015.
Constituye el marco de referencia para la realización de todas las actividades de nuestro Servicio a partir del cual se establecen los objetivos específicos para cada año, tal como consta en la Planificación del Sistema de Gestión de Calidad y se mantiene un control de los procesos. Todo, el balance y análisis de todo el sistema queda recogido anualmente en la Revisión del Sistema de Gestión de Calidad.
Misión
Nuestra misión es añadir valor al proceso asistencial, impulsando una farmacoterapia efectiva, segura y eficiente en el paciente, de forma integrada y corresponsable, mediante el ejercicio excelente de las funciones farmacéuticas básicas y a través del asesoramiento permanente a los pacientes, profesionales y a la organización.
Visión
Nuestra visión es conseguir la excelencia en el ámbito de la farmacoterapia y atención farmacéutica en el hospital y en el área de influencia asistencial del mismo.
Valores
1.- Enfoque al paciente:
Se trata de proporcionar nuestro servicio farmacéutico profesional tanto desde el punto de vista clínico como de información, con un trato individualizado y cercano, adaptado a las necesidades del paciente con respeto y empatía.
2.- Profesionalidad:
Lo definimos como la capacidad para desarrollar el trabajo, con el deseo de ampliar conocimientos y el orgullo por la profesión desempeñada.
3.- Compromiso:
Capacidad de asumir las tareas encomendadas y los objetivos marcados, desde el rigor en el cumplimiento de las normas.
4.- Actitud innovadora:
Adoptamos una actitud proactiva ante el cambio para la mejora, abarcando aspectos como la investigación, la formación continuada, la gestión del conocimiento, el benchmarking y el desarrollo tecnológico.
5.- Trabajo en equipo:
Colaborar con el resto de los profesionales sanitarios con el objetivo común de ofrecer lo mejor a nuestros pacientes.
6.- Orientación a la eficiencia:
Buscar el beneficio del paciente, a través del uso eficiente y seguro de los medicamentos, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario.