Los pacientes deben recibir suficiente información para comprender el diagnóstico, el pronóstico, la naturaleza y el objetivo de la intervención que le van a realizar, así como los riesgos y beneficios y posibles alternativas al procedimiento que el profesional le está ofreciendo, con el fin de poder tomar una decisión de forma autónoma.
Admisión, citas y lista de espera
Guía de acogida
En esta página encontrará las Guías de Acogida, una información para pacientes hospitalizados y acompañantes.
El ingreso
A su llegada al Hospital, diríjase a la Unidad de Admisión (Atención Asistencia Hospitalaria) situada en la Planta Baja del Ala Este, donde le pedirán los datos necesarios para realizar los trámites de su ingreso. (Accesos más cercanos: puertas G o I). Si su ingreso se produce a través del Servicio de Urgencias, sus acompañantes serán informados por el personal de este servicio de los trámites a seguir, que incluirán, en el caso de los accidentes de tráfico, la entrega de los documentos acreditativos de la entidad aseguradora, en el Servicio de Facturación (Planta Baja, Ala Este). En cualquiera de los casos, no olvide traer:
En la Unidad de Admisión le entregarán un neceser con los objetos básicos de aseo y le acompañarán a la Unidad de Hospitalización correspondiente, donde el personal de enfermería le recibirá, acomodará, y le proporcionará información referente a su estancia en el hospital, respondiéndole a las dudas que se le puedan plantear. Si desea que no se dé información sobre su ingreso, adviértalo a la llegada. Necesitará sus objetos de uso personal:
El hospital le proporcionará toallas y pijama o camisón, si lo desea. En la habitación dispone de un armario para guardar su ropa de calle y los utensilios de aseo. Siempre que sea posible entregue a sus familiares los objetos de valor o dinero, el Hospital no se hace responsable de la custodia de los mismos. Si sigue algún tratamiento médico prescrito indíquelo a la enfermera en el momento de llegar a la Unidad, no debe tomar ningún medicamento sin conocimiento del personal sanitario que le atiende. Ellos decidirán lo más conveniente para su salud. Desde el momento de su ingreso en el HCSC usted será atendido por un grupo de personas de distintas categorías profesionales que trabajan en equipo para conseguir los objetivos de salud propuestos para usted. El médico, como responsable de su asistencia, prescribirá el tratamiento y le informará sobre su evolución. La enfermera valorará sus necesidades de cuidados, planificará con usted las actividades a realizar durante su estancia y pedirá su consentimiento. informándole de las técnicas de enfermería que sea necesario realizarle. Asimismo, le aplicará los tratamientos prescritos por su médico. La auxiliar de enfermería colaborará con la enfermera en la realización de sus cuidados. El celador le facilitará los desplazamientos a los diferentes servicios del Hospital y colaborará por su bienestar con el personal de enfermería. La supervisora de enfermería como responsable de enfermería y del funcionamiento de la Unidad le visitará y responderá a las necesidades de información o peticiones que usted le plantee |
La Estancia
Durante su estancia va a ser atendido por un equipo de profesionales cuyo objetivo es mejorar su estado de salud, colabore con ellos siguiendo sus indicaciones. El personal lleva una tarjeta de identificación en la que figura su nombre y categoría profesional. COLORES DE LAS TARJETAS IDENTIFICATIVAS La tarjeta identificativa utilizada por el personal del Hospital Clínico San Carlos está codificada con una banda inferior en diferentes colores, para mejor diferenciación de cada grupo de profesionales:
- Verde: Equipo Directivo
- Azul oscuro: Médicos
- Azul claro: Personal de Enfermería
- Rojo: Personal de Gestión
- Gris: Personal perteneciente a Contratas
INFORMACIÓN Su médico le visitará diariamente y le informará sobre la evolución de su estado de salud. La información a sus familiares será facilitada en el horario establecido en su unidad, en ningún caso se dará información clínica telefónicamente. Si no desea que se proporcione información a algún familiar próximo, debe hacérselo saber a su médico.
Si tuviera alguna duda sobre la información recibida, pida cuantas aclaraciones estime oportunas.
Si fuera necesario realizar alguna prueba o intervención quirúrgica que suponga un riesgo para su salud, su médico le informará y le pedirá consentimiento por escrito. salvo que la actuación fuera urgente o las condiciones no lo permitieran.
LLAMADAS Pulsando el timbre situado junto a la cabecera de su cama, una persona del equipo de enfermería que le atiende responderá a su llamada a la mayor brevedad, desplazándose a su habitación.
EL ASEO Una buena higiene es necesaria para mantener la salud. Realice su aseo diariamente, el personal de enfermería le informará si existe alguna indicación en contra y le ayudará si Ud. lo necesita.
LA COMIDA Si su dieta es normal tendrá la posibilidad de elegir entre varios menús.
En su unidad le informarán sobre el horario de comidas.
No olvide que las comidas forman parte del tratamiento. La indicación y elaboración de su dieta está supervisada por el Servicio de Dietética.
No consuma alimentos ni bebidas que no estén incluidos en su dieta.
LAS PRÓTESIS Coloque cuidadosamente sus prótesis dentales, sus lentes de contacto, etc., en un lugar seguro y controlado para evitar cualquier accidente del cual el hospital no se hará responsable.
OBJETOS DE VALOR Evite tener en la habitación objetos de valor (joyas, dinero, bolsos, equipos electrónicos, ...) Es recomendable que sean retirados por familiares o acompañantes. El Hospital no se hará responsable de las pérdidas.
LOS DESPLAZAMIENTOS No se ausente de la unidad donde esté ingresado sin el conocimiento de la enfermera, se le puede requerir para la administración del tratamiento o la realización de alguna prueba diagnóstica. Recuerde que el Hospital tiene unas dimensiones considerables, por lo que en los desplazamientos a otras plantas o unidades puede perderse.
Hable en VOZ BAJA y mantenga el volumen del televisor a un nivel que no altere el sueño y el descanso de otros pacientes.
TELÉFONOS Y TELEVISIÓN Las habitaciones disponen de teléfono y televisión independiente que funcionan con ticket. En las mismas pantallas están detalladas las instrucciones de uso y todas las posibilidades de acceso a diferentes conenidos.
Recuerde que el uso de teléfonos móviles dentro del hospital puede alterar el normal funcionamiento de algunos aparatos.
Antes de utilizar el televisor consulte a sus compañeros de habitación si les molesta. Respete siempre las necesidades de descanso de otros pacientes.
Desde las pantallas podrá acceder a la elección del menú general, siempre que no tenga una dieta general si especificaciones concretas.
VISITAS Una gran parte de las actividades médicas y de enfermería se llevan a cabo por la mañana, por lo que sus familiares y amigos podrán visitarle con más comodidad por la tarde (de 16 horas a 19 horas preferiblemente).
No olvide que las visitas demasiado largas o demasiado frecuentes pueden cansarle. Por su bienestar y el de sus compañeros de habitación, no deben permanecer más de dos visitantes con Ud. en la habitación. Recuerde a sus acompañantes la necesidad de seguir las indicaciones del personal de la Unidad.
Si usted lo desea una persona puede acompañarle durante todo el día, no obstante el personal sanitario le indicará en qué momentos es preciso que permanezca fuera de la habitación. Evite hablar en voz alta y permanecer en los pasillos. Recuerde que puede haber pacientes que estén descansando o se encuentren muy enfermos.
Indique a sus familiares y allegados que eviten las visitas si se encuentran padeciendo un proceso infeccioso (gripe, catarro, etc.) por los posibles contagios tanto a usted como para otros enfermos ingresados en el Hospital.
En beneficio de la salud de los niños, NO SE RECOMIENDAN LAS VISITAS A MENORES DE 12 AÑOS
Debe entender que un Hospital no es un lugar adecuado para un menor, puede ser perjudicial para su salud.