Contenido principal

Días Mundiales

  • DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA 2022

    El Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebró, como siempre, a excepción de 2020 debido a la pandemia de Covid, con un acto de agradecimiento a los donantes de médula y a las entidades que colaboran en este tipo de donación.

    En la Comunidad de Madrid son casi 3.000 las personas que se han registrado hasta el 31 de agosto de este 2022. A ellos, a todos los que ya han acudido a donar cuando se les ha llamado y a todas las personas y entidades que colaboran para hacer más grande esta familia, este Equipo Médula:

                                                                             ¡¡¡GRACIAS!!!!

    Dos medios planteas en lso ma´rgenes derecho e inzquierdo con dos flechas que salen de un país, una va a un icono de persona y otra a una pieza de puzzle
  • Día Mundial del Donante de Sangre 2021

    El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid celebró el Día Mundial del Donante de Sangre con un acto de agradecimiento por su solidaridad, a los madrileños que han realizado a lo largo de este año casi 100.000 donaciones, a pesar de la pandemia de COVID-19 o el temporal de nieve Filomena. Gracias a ello, las necesidades de en torno a 18.000 pacientes han podido ser cubiertas

    En cuanto a donaciones de plaquetas por aféresis, utilizadas para pacientes concretos y especialmente en enfermos oncológicos, se han realizado 1.334. De plasma hiperimune se han producido 1.012 donaciones, de las que se han obtenido 2.132 unidades y se ha transfundido a 400 enfermos de Covid-19.

  • Lema con un pequeño corazón rojo dibujado a la derecha
  • Corazón rojo dibujado con lema debajo.

Día Mundial del Donante de Médula Ósea 2020

  • El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid aprovechó el Día Mundial del Donante de Médula Ósea para agradecer su solidaridad y compromiso a los donantes de médula ósea. Fueron 4.022 los nuevos donantes inscritos en 2020, a pesar de los meses de confinamiento por la pandemia, prácticamente el mismo dato de registros que en 2019 (4.009). En total, 51.540 donantes madrileños inscritos en el REDMO, es decir, dispuestos a donar si hubiera un paciente compatible con ellos. Mil de estos donantes fueron captados en los momentos álgidos de la pandemia gracias al Plan whatsapp. Fueron 711 de los 1.143 registrados entre marzo y mayo.

    En 2020 no fue posible celebrar ningún acto de agradecimiento por lo que el Centro de Transfusión puso en marcha una iniciativa online para fomentar la donación de médula en la que participaron 17 ayuntamientos y 10 entidades (universidades, fundaciones, empresas). Todos ellos se sumaron a la Campaña Cambia su historia a través de sus webs, RRSS medios locales animando a los jóvenes a informarse y registrarse como donantes. 355 jóvenes pidieron registrarse durante esta semana.

    imagen reportaje en El Mundo