Contenido principal

Servicios asistenciales de Atención Primaria

En los Equipos de Atención Primaria trabajan diversos profesionales sanitarios y no sanitarios de forma coordinada.

  • En la Unidad de Atención al Usuario trabajan profesionales con conocimiento para orientarle sobre qué profesional puede ser el  más adecuado para solucionar su problema salud. En muchas ocasiones podrán resolver directamente su problema cuando esté relacionado con trámites y certificados. 

    En función del problema de salud o gestiones que precise, le atenderá el profesional del Equipo de Atención Primaria más adecuado:

     

  • Con cita directa

Medicina de Familia
  • Atiende a población a partir de 14 años, o de los siete en caso de que se seleccione esa opción. Realiza prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. Se debe optar a esta cita en caso de problemas de salud de reciente aparición que no están incluidos en los que puede resolver el personal de Enfermería y en problemas crónicos que se descompensan y no mejoran con las indicaciones de su enfermera responsable. Gestiona pruebas diagnósticas e interconsultas con otros niveles asistenciales (profesionales de hospitales).

Pediatría
  • Ofrece la atención sanitaria a procesos agudos y crónicos de la infancia, hasta los 14 años. Colabora con Enfermería en los controles periódicos establecidos en el programa de atención al niño sano, así como en las tareas de prevención y promoción de la salud.

Enfermería
  • El profesional de Enfermería puede atender sus consultas y resolver problemas relacionados con procesos de salud agudos y crónicos. A través de su enfermera podrá resolver dudas de cuidados y consultas sobre su estado de salud. Además lleva a cabo el seguimiento y control de programas crónicos de salud, tanto en el Centro de Salud como en el domicilio, la vacunación y programa de atención al niño sano y atención a algunos procesos agudos.

Odontología y Salud Bucodental
  • La atención a la salud bucodental se lleva a cabo a través de las 86 Unidades de Salud Bucodental (USBD) de Atención Primaria, en las que ejercen su labor asistencial odontólogos, higienistas dentales, enfermeras de apoyo y auxiliares de enfermería.

    Cada usuario tiene asignado un odontólogo en una USBD ubicada en un Centro de Salud, con el que puede solicitar una cita, sin necesidad de derivación por parte del médico de familia o pediatra.

    Más información de las USBD

Farmacéutico
  • El farmacéutico de Atención Primaria resuelve dudas relacionadas con el uso de medicamentos mediante una consulta telefónica. Se obtiene cita con el profesional farmaceútico, contactando con la Unidad de Atención al Usuario del Centro de Salud.

    Programa ATENTO

Matrona
  • La matrona ofrece servicios relacionados con la salud reproductiva y sexual, como el seguimiento del embarazo y puerperio, citología, educación maternal, que incluye cursos para afrontar los cambios psicoemocionales que se producen en el embarazo.

    Más información

Trabajo Social
  • Los trabajadores sociales gestionan las actuaciones necesarias para abordar los problemas sociales del ciudadano y su entorno familiar. Ofrecen apoyo en situaciones de riesgo social que afecten a la salud, así como en el acompañamiento social en la búsqueda de recursos personales, sanitarios o comunitarios.

    Más información

  •  

    Derivados por otro Profesional

Fisioterapia
  • Los fisioterapeutas desarrollan su actividad dirigida a recuperar capacidades y tratar síntomas de múltiples problemas, por medio de ejercicios terapéuticos y agentes físicos para el usuario que es derivado desde la consulta de Medicina de Familia y Pediatría. 

    Mas información.

Psicología Clínica
  • Los psicólogos clínicos de los Centros de Salud atienden a usuarios con trastorno mental común, mediante terapia grupal, una vez que el paciente es valorado y derivado por el médico de Familia.

Equipos de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD)
  • El objetivo de estos equipos es la asistencia directa y el apoyo a los profesionales de los Centros de Salud en la atención a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas con necesidades paliativas complejas.

    Más información sobre Cuidados Paliativos

     

  •  

    Otros profesionales

    En el equipo de Atención Primaria también trabajan técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), cuyas funciones son entre otras, encargarse de que el material sanitario esté en perfecto estado y brindar apoyo a los pacientes, y los celadores, que se encargan de vigilar que todos los cumplimientos del Centro de Salud se lleven a cabo de forma correcta y del bienestar de los pacientes en su estancia en el centro sanitario.  

     

    Unidades de atención a Residencias de Atención Primaria

    Las Unidades de Atención a Residencias (UAR) sociosanitarias de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria son un equipo multidisciplinar que proporciona atención sanitaria presencial en residencias de la Comunidad de Madrid. Ofrecen su labor a centros públicos, privados y concertados de personas mayores o con discapacidad en toda la región.

  •  

    Atención continuada extrahospitalaria

    La atención continuada extrahospitalaria da respuesta a aquellos problemas de salud que, por sus características, no pueden posponer su atención para solicitar una cita en el centro de salud con sus profesionales de referencia.

    Listado de servicios de atención continuada extrahospitalaria