Centro Base Nº 3 (Delicias)

Centro Base Nº 3 (Delicias)
Los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad constituyen la principal vía de acceso a los servicios y prestaciones para personas con discapacidad. Estos Centros son los encargados de la valoración, calificación y reconocimiento administrativo del grado de discapacidad y asumen, además, funciones de información, orientación profesional e intervención terapéutica en régimen ambulatorio.
Medidas organizativas y de protección para la prevención de la COVID-19
En tanto dure la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, el acceso a los Centros Base solo está permitido a aquellas personas que:
A) Tengan programada una sesión de tratamiento (desde el día 29 de junio).
B) Tengan programada una cita para valoración (desde el día 1 de julio), si han recibido una carta de citación tras haber presentado solicitud de valoración inicial o revisión de grado de discapacidad (cumplimentando el modelo de solicitud y siguiendo los cauces que corresponden a este procedimiento).
Se ruega a los visitantes que atiendan las indicaciones de aforo indicadas en los carteles, así como las medidas organizativas, de protección e higiene establecidas para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores y prevenir el riesgo de transmisión de la enfermedad COVID-19.
IMPORTANTE:
- Es obligatorio el uso de mascarilla para acceder al centro (salvo en el caso de menores de 6 años para quienes es recomendable, pero no obligatorio).
- No se debe acudir a ninguna cita con fiebre o síntomas compatibles con COVID 19 o si se es contacto estrecho de un caso confirmado.
- Las personas citadas deberán asistir sin acompañante salvo que, por edad, limitaciones de movimiento o grado de dependencia, precisen la asistencia de otra persona.
- En las sesiones de tratamiento solo está permitido el acceso del usuario salvo que el terapeuta considere conveniente y necesaria la asistencia del acompañante. En caso contrario, este deberá esperar la finalización del tratamiento fuera del centro.
- Es necesario acudir puntualmente a las citas para evitar esperas innecesarias.
LAS CONSULTAS DE INFORMACIÓN SE ATIENDEN POR TELÉFONO O CORREO ELECTRÓNICO
Se mantiene la suspensión del servicio presencial de información al ciudadano. En su lugar se atienden las consultas en los teléfonos 91 527 00 91 / 91 527 24 70 o a través del siguiente correo electrónico: informacioncb3@madrid.org
RECONOCIMIENTOS QUE HAYAN CADUCADO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
Las solicitudes de revisión de los reconocimientos de discapacidad que hayan caducado durante la vigencia del estado de alarma podrán presentarse excepcionalmente dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que estuviera prevista la revisión. La nueva resolución tendrá efectos desde la fecha de finalización de validez de la resolución caducada.
Se recuerda a los interesados que, en todo caso, es necesario presentar la solicitud correspondiente, ya que esta revisión se realiza siempre a instancias del interesado y nunca de forma automática.
Tenga en cuenta también que, si su reconocimiento aún no ha caducado, debe seguir la norma general, es decir, solicitar su revisión dentro de los tres meses anteriores a la fecha fijada.
Con motivo de la situación de crisis sanitaria, las solicitudes de revisión se están resolviendo en base a los informes aportados por el solicitante, salvo que se considere imprescindible el reconocimiento presencial, en cuyo caso, se notificará cita para valoración en el propio centro.
Consulte a continuación el apartado dedicado al registro de solicitudes y documentación, donde encontrará la forma de pedir cita previa en las oficinas de asistencia en materia de registro, así como otras alternativas para el registro de documentos.
INFORMACIÓN SOBRE EL REGISTRO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
La actividad presencial de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid se ha reanudado con el sistema de cita previa.
Tenga en cuenta que:
- La atención a las personas citadas que deseen registrar documentos será individual, salvo en los casos de personas dependientes o con discapacidad que precisen de acompañamiento.
- Para acceder a la oficina deberán portar mascarilla.
Los interesados también pueden presentar documentación, escritos o solicitudes por medios telemáticos a través del registro electrónico de la Comunidad de Madrid y en las oficinas de Correos.

Información sobre el reconocimiento de grado de discapacidad, la tarjeta acreditativa de grado de discapacidad, la valoración de la movilidad reducida y otros servicios que ofrecen los Centros Base.
Teléfono: 91 527 00 91/ 24 70
Fax: 91 530 51 87
C/ Tomás Bretón, 47-6.
Madrid