Centro Base Nº 1 (Maudes)

Centro Base Nº 1 (Maudes)
Los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad constituyen la principal vía de acceso a los servicios y prestaciones para personas con discapacidad. Estos Centros son los encargados de la valoración, calificación y reconocimiento administrativo del grado de discapacidad y asumen, además, funciones de información, orientación profesional e intervención terapéutica en régimen ambulatorio.
Información general

Información sobre el reconocimiento de grado de discapacidad, la tarjeta acreditativa de grado de discapacidad, la valoración de la movilidad reducida y otros servicios que ofrecen los Centros Base.
Cita previa para el registro presencial de solicitudes y documentación en los Centros Base
El registro presencial de solicitudes y documentación relativa al procedimiento de grado de discapacidad u otros expedientes competencia de los Centros Base se realiza con el sistema de CITA PREVIA ONLINE.
Antes de solicitar cita, consulte el documento de demarcaciones de los Centros Base para conocer el centro que le corresponde por domicilio.

Cita previa para el registro de documentación
Recuerde: solo se admite petición de cita para el registro de documentación relativa al procedimiento de grado de discapacidad u otros trámites que se realizan en los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad
ATENCIÓN: Esta cita habilita exclusivamente para la presentación de documentación en el registro de los Centros Base.
Las personas que precisen una valoración de la discapacidad deben iniciar el trámite correspondiente (más información) y serán citadas para su reconocimiento.
NOTA: Si desea registrar documentación ajena a las competencias de los Centros Base puede consultar en este enlace las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid y acceder al sistema de petición de cita online o telefónica. Los interesados también pueden presentar documentación, escritos o solicitudes por medios telemáticos a través del registro electrónico de la Comunidad de Madrid y en las oficinas de Correos utilizando el sistema ORVE.
¿Qué hay que hacer para cancelar una cita?
Si tiene cita en el Centro Base Nº 1 y no puede acudir a la misma, por favor, recuerde cancelarla para que la fecha y franja horaria quede disponible para otras personas.
Anulación de citas concertadas en el Registro o en el Área de Trabajo Social del Centro Base
Las citas solicitadas online para registro de documentos o información especializada pueden cancelarse a través de la misma aplicación en la que obtuvo su cita.
Anulación de citas de valoración de la discapacidad
La anulación de las citas relativas a valoración presencial del grado de discapacidad en el Centro Base Nº 1 se podrá comunicar al siguiente correo electrónico: anulacioncitacentrobase1@madrid.org
Si necesita el correo de anulación de citas de otro Centro Base consulte este enlace.
Atención telefónica: consultas de información general y orientación profesional
El Centro Base Nº 1 atiende telefónicamente consultas de información general y orientación profesional. El servicio de atención telefónica se presta de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Teléfono: 91 598 90 90.
ATENCIÓN:
Si su consulta no es de carácter general y lo que precisa es información sobre la tramitación de un expediente o una asesoría más personalizada puede utilizar:
Para más información sobre las Áreas Formativo Laborales consulte el folleto "Orientación formativo laboral en los Centros Base. ¿Qué me ofrece?".
Medidas organizativas y de protección para la prevención de la COVID-19
En tanto dure la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, el acceso a los Centros Base solo está permitido a aquellas personas que:
A) Tengan programada una sesión de tratamiento.
B) Tengan programada una cita para valoración, tras haber presentado solicitud de valoración inicial o revisión de grado de discapacidad (cumplimentando el modelo de solicitud y siguiendo los cauces que corresponden a este procedimiento).
C) Tengan programada una entrevista de orientación profesional, tras haber presentado solicitud de acceso al área formativo laboral de los centros (cumplimentando el modelo de solicitud indicado).
D) Tengan cita previa para la presentación de documentación en el registro (más información).
E) Tengan cita previa presencial para el servicio de información especializada del Área de Trabajo Social (más información).
Se ruega a los visitantes que atiendan las indicaciones de aforo indicadas en los carteles, así como las medidas organizativas, de protección e higiene establecidas para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores y prevenir el riesgo de transmisión de la enfermedad COVID-19.
IMPORTANTE:
- Es obligatorio el uso de mascarilla para acceder al centro (salvo en el caso de menores de 6 años para quienes es recomendable, pero no obligatorio).
- No se debe acudir a ninguna cita con fiebre o síntomas compatibles con COVID 19.
- Las personas citadas deberán asistir sin acompañante salvo que, por edad, limitaciones de movimiento o grado de dependencia, precisen la asistencia de otra persona. En el supuesto de valoración y/o tratamiento de menores de edad, a la cita podrán acudir los dos representantes legales o bien persona autorizada.
- En las sesiones de tratamiento solo está permitido el acceso del usuario salvo que el terapeuta considere conveniente y necesaria la asistencia del acompañante. En caso contrario, el acompañante podrá permanecer en la sala de espera siempre que no se supere el aforo máximo permitido.
- Es necesario acudir puntualmente a las citas para evitar esperas innecesarias.
Teléfono: 91 598 90 90 (de 09:00 a 14:00 horas).
C/ Maudes, 26.
Madrid