DESTACA LA APROBACIÓN DE NUEVE TABLAS DE VALORACIÓN DE SERIES, OCHO DE ELLAS FRUTO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LAS MESAS.

El Consejo de Archivos, uno de los dos máximos órganos consultivos y asesores de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos, Gestión de Documentos y Patrimonio Documental, se reunió el pasado viernes en la que fue su última sesión ordinaria del año para debatir los principales asuntos surgidos de las mesas de trabajo que forman parte del mismo, así como para aprobar diferentes acuerdos relacionados con su actividad. Bartolomé González Jiménez presidió por vez primera este acto como director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español.

FOTO PRINCIPAL CONSEJODIC2023jpg

18 diciembre 2023

Sin duda, el punto más destacado de la sesión fue la presentación de los excelentes resultados del trabajo desarrollado por las mesas de trabajo constituidas: Mesa de Trabajo sobre Valoración de Archivo y Documento Electrónico; Mesa de Trabajo sobre Series Comunes dentro del Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid; Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos de los Subsistemas de Archivos de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid; Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos de los Subsistemas de Archivos de las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid; Mesa de Trabajo de Archivos de Asociaciones y Colegios Profesionales y Mesa de Trabajo de Valoración de Documentos de Hospitales Públicos y Servicios Sanitarios de la Comunidad de Madrid, de las que forman parte un numeroso grupo de expertos en gestión documental, administración electrónica y tecnologías de la información.

c774d175 8ec7 4135 81a5 c9b0586feeb3

Los imiembros del Consejo de Archivos con el director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, Bartolomé González Jiménez (tercero por la izquierda) que presidió la última reunión del año como Vicepresidente de este órgano.

Tras la exposición de los trabajos desarrollados por las Mesas, se aprobaron diferentes acuerdos y propuestas entre los que puede destacarse la aprobación de la modificación de documentos sobre metodología para la valoración y destrucción física de los documentos que forman parte del patrimonio documental madrileño, así como de recomendaciones para el borrado lógico de documentación electrónica y la destrucción física de soportes informáticos que formen parte del patrimonio documental madrileño. Todo ello con la finalidad de adecuarlos a la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid.

El principal resultado de la reunión fue la aprobación de nueve tablas de valoración, ocho de ellas relativas a series comunes, consensuadas en el marco de las distintas mesas de trabajo, por lo que el ámbito de aplicación es muy amplio. La primera de ellas es la tabla relativa a la serie Expedientes de concesión del Título de Doctor Honoris Causa, de aplicación en todas las universidades públicas madrileñas. Las dos correspondientes a Expedientes de subvenciones públicas, tanto de concesión directa como de concurrencia competitiva, son el resultado de la Mesa de Trabajo sobre Series Comunes dentro del Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid. Fruto del trabajo realizado en la Mesa de Trabajo de Valoración de Documentos de Hospitales Públicos y Servicios Sanitarios de la Comunidad de Madrid es la Tabla de Valoración relativa a Expedientes de sugerencias, reclamaciones y agradecimientos en centros sanitarios. A la Mesa de Trabajo de Archivos de Asociaciones y Colegios Profesionales corresponde el estudio de Expedientes de concesión y/o recepción de premios, honores y distinciones. Las tres últimas series comunes tratadas son las relativas a Expedientes de obras particulares (menores); Expedientes de recursos potestativos de reposición y Expedientes de elaboración de normas locales, realizadas en el marco de la Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos de los Subsistemas de Archivos de las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid y de aplicación en todos los municipios madrileños. El noveno estudio corresponde a una nueva Tabla de Valoración presentada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid relativo a la serie documental de Expedientes de visado de trabajos profesionales que garantiza la conservación de la documentación técnica relativa a esta serie, tan importante para las administraciones públicas y los ciudadanos.

TRES FOTOS

Diferentes momentos de la última sesión de 2023 que contó con un orden del día de 20 puntos.

Otros de los temas tratados en esta última sesión del año fueron la aprobación de la baja de la TV – 38 correspondiente a la serie documental Expedientes de visado de trabajos profesionales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, aprobada por la Orden 4831/2016, de 7 de diciembre, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, una vez aprobada la nueva tabla de valoración, así como la aprobación de la baja de la TV – 32 correspondiente a la serie documental Expedientes de subvenciones públicas, aprobada por la Orden 2598/2016, de 11 de julio, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, también una vez aprobadas las nuevas tablas de valoración.

Antes de dar paso a los ruegos y preguntas, el orden del día finalizó con la dación de cuentas de las Propuestas de Eliminación informadas favorablemente por la Comisión Evaluadora de Documentos de Archivo relativas a los ayuntamientos de Daganzo, Madrid y Valdemoro que permitirá la eliminación de 8.387,47 m.l. de documentación siguiendo el procedimiento reglado establecido en la normativa.

+INFO:
Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid

Volver al listado