ESTE AÑO SE HAN DESTINADO MÁS DE 250.000 EUROS.

Veinticuatro municipios madrileños y trece entidades privadas sin ánimo de lucro pertenecientes a la Comunidad de Madrid recibirán las ayudas que concede anualmente la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destinadas a la mejora y protección de sus archivos. Este año se han adjudicado subvenciones por un importe superior a los 250.000 euros que se emplearán en diversas actuaciones dirigidas al equipamiento y adecuación de sus locales de archivo, a la descripción de fondos documentales históricos, a la restauración de los mismos y a su microfilmación y digitalización.

Plano Matadero

22 junio 2023

Como ya ocurriera en años anteriores, el copago que deberán asumir entidades privadas y ayuntamientos se ha establecido en una proporción donde la Comunidad de Madrid sufragará un 80% de los gastos y los solicitantes el 20% restante.

En cuanto a los archivos municipales, este año se han convocado también todas las líneas de actuación: adecuación de local de archivo (15.000 euros), equipamiento de local de archivo (50.000 euros), descripción de fondos documentales históricos (40.000 euros), restauración de documentos (30.000 euros), y microfilmación y digitalización de fondos documentales históricos (15.000 euros).

Casarrubuelos, Ciempozuelos, Fuenlabrada, Guadarrama, Majadahonda, San Martín de la Vega y Santa María de la Alameda podrán equipar sus locales de archivo en virtud de una línea de subvención que comprende el mobiliario (estantería tradicional y/o compacta metálica homologada y planeros), sistemas de seguridad (alarmas, detectores y cámaras de vigilancia), sistemas de control medioambiental para la medición de la temperatura y humedad de los depósitos de archivo, dispositivos de reproducción de documentos (escáner, cámara fotográfica digital y equipos reproductores multifuncionales) y sistemas de protección contra incendios. Por su parte, el municipio de Rozas de Puerto Real será el único en beneficiarse de la subvención dirigida a la adecuación de locales de archivo.

MUNICIPALES EQUIPAMIENTO
Subvención: Equipamiento local de archivo 2022. Izquierda a derecha: Archivo Municipal de Villaviciosa de Odón (estantería compacta), Archivo Municipal de Guadarrama (planero) y Archivo Miraflores de la Sierra (escáner).

Los municipios de Becerril de la Sierra, Braojos, Collado Mediano, Pinilla del Valle, Torremocha del Jarama, y Valdetorres del Jarama han sido los beneficiarios de la línea de descripción de fondos documentales históricos. Para optar a ella, es necesario que los municipios tengan una población inferior a 10.000 habitantes y que los Ayuntamientos no dispongan en su plantilla de personal técnico archivero.

Por su parte, Alcorcón, Arroyomolinos, Chinchón, Daganzo de Arriba, Fuente el Saz del Jarama, Griñón, Navalcarnero y Villaviciosa recibirán las subvenciones para la línea de restauración de fondos documentales históricos. Esta actuación exige que los documentos a restaurar cuenten con un documento de control en el que conste, como mínimo, una breve descripción de estos y las fechas de los mismos. Además, si el Ayuntamiento no contara con personal técnico archivero o no tuviera instalaciones adecuadas, los documentos originales restaurados quedarán depositados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid hasta la desaparición de las causas que motivaron dicho depósito.

 Finalmente, las localidades de Chapinería y Paracuellos del Jarama recibirán las ayudas para microfilmación y digitalización de sus fondos documentales históricos. Esta línea de actuación señala como requisitos que los Ayuntamientos tengan personal técnico archivero y que dispongan de instalaciones adecuadas para la conservación y custodia de los documentos.

Entidades privadas sin ánimo de lucro
Trece entidades privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid podrán disfrutar de las ayudas concedidas en materia de archivos por el Gobierno Regional para el ejercicio 2023. Este año han vuelto a convocarse las tres líneas de actuación posibles con una inversión que ha superado los 100.000 euros: la de restauración de documentos, para la que se ha destinado 28.831 euros; la de descripción y digitalización de fondos documentales, que ha alcanza los 40.000; y la de equipamiento de local de archivo, que ha ascendido a 35.000.

Este año, al igual que en años anteriores, será posible que cada entidad privada pueda presentar solicitud para las tres líneas de actuación, con el límite de un único proyecto completo por cada una de ellas.

De este modo, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Compañía de Jesús – Provincia Canónica de España, la Fundación Arquitectura COAM, la Fundación Francisco Largo Caballero, la Fundación Lázaro Galdiano FSP, la Fundación Pablo Iglesias y el Real Casino de Madrid verán recuperados sus documentos con estas nuevas ayudas de la Comunidad dirigidas a la restauración de documentos en mal estado de conservación o que corran peligro de pérdida o deterioro. Además, esta línea de actuación lleva aparejada la digitalización de los documentos restaurados.

 PRIVADOS RESTAURACION copia

Subvención: Restauración de Documentos 2022.
Archivo Circulo de Bellas Artes de Madrid. Documento restaurado: Revista La Paleta (1895).

Por su parte, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Compañía de Jesús – Provincial Canónica de España, la Fundación Lázaro Galdiano FSP, la Fundación Arquitectura COAM, la Fundación Cultural 1º de Mayo, la Fundación Francisco Largo Caballero y el Real Casino de Madrid podrán beneficiarse de las ayudas destinadas a descripción y digitalización de sus fondos documentales. Para solicitar esta línea, ha sido necesario que los documentos sobre los que realizar la descripción tengan más de cuarenta años de conformidad con lo previsto en el artículo 6 de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

PRIVADOS DESCRIPCION copia

Subvención descripción y digitalización 2022.
Documentos del Archivo de la Compañía de Jesús s. XVII.

Finalmente, el Colegio Oficial de Arquitectos, la Fundación Albéniz, la Fundación Anastasio de Gracia FITEL, la Fundación Lázaro Galdiano FSP, la Fundación Pablo Iglesias, el Real Casino de Madrid, la Real Fábrica de Tapices y la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País han recibido la subvención para equipar sus archivos, que comprende los siguientes elementos: el mobiliario para el local de archivo (estantería tradicional y/o compacta, metálica homologada y planeros); los sistemas de seguridad (alarmas, detectores y cámaras de vigilancia); los sistemas de control medioambiental para la medición de temperatura y humedad de los depósitos de archivo; los dispositivos de reproducción de documentos (escáner, cámara fotográfica digital y equipos reproductores multifuncionales); los sistemas de protección contraincendios; y el equipamiento informático (hardware y software).

PRIVADOS EQUIPAMIENTO
Subvención equipamiento archivo 2022.
Fundación Anastasio de Gracia FITEL: cámara digital.
Fundación Albéniz: escáner.

Con estas ayudas, que se suman a las realizadas desde hace años con los archivos municipales madrileños, la Comunidad responde a la demanda de los archivos privados de la región con el objetivo de velar por la conservación, organización, consulta y difusión de sus documentos que, además de formar parte del patrimonio documental madrileño, son testimonio de la actividad realizada por estas instituciones y fuente primaria para la investigación.

Volver al listado