CONTARÁ CON MATERIAL DIDÁCTICO DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS, ASOCIACIONES E INSTITUCIONES CULTURALES

La Comunidad de Madrid acerca su historia más reciente a los madrileños a través de la exposición '40. La Comunidad de Madrid en el Archivo Regional', inaugurada el pasado 28 de marzo. El Ejecutivo regional da un paso más en la difusión de esta interesante muestra que celebra los 40 años de autonomía de Madrid con visitas guiadas y material didáctico descargable.

IMG 20230509 WA0004

21 abril 2023

Esta actividad gratuita, se mantendrá hasta el 10 de diciembre en el espacio ZonaZero del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y está dirigida a todos los madrileños, especialmente a los centros educativos y asociaciones e instituciones culturales, que podrán conocer anécdotas, curiosidades y datos sorprendentes sobre el proceso por el que Madrid pasó de ser provincia a Comunidad.

A través del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid, podrá solicitarse la visita (en modalidad guiada o libre) y consultarse el material didáctico dirigido a docentes, gestores socioculturales y profesionales en general del ámbito de la cultura para facilitarles la explicación de la misma.

La muestra realiza un recorrido histórico y social a través de los documentos custodiados por la institución, centrándose en explicar cómo fue el paso de provincia a Comunidad, así como en mostrar los primeros años de andadura de la nueva institución desde la entrada en vigor, el 1 de marzo de 1983, del Estatuto de Autonomía. De este modo, pueden verse documentos e imágenes de la última sesión de la Diputación Provincial y del cambio de letreros en edificios oficiales o planos sobre la rehabilitación de diversas edificaciones para los nuevos órganos de gestión, así como dibujos y curiosidades sobre la creación del escudo y bandera autonómicas, sin olvidar al casi desconocido himno de la comunidad, que atesora una reveladora estrofa.

179 formas de ser Madrid
La exposición arranca poniendo en valor a todos y cada uno de los municipios que integran la Comunidad que, con sus 179 formas de ser Madrid, configuran el carácter abierto y plural de nuestra Región. Para ello, se ha diseñado un mapa interactivo a través del que puede consultarse información sobre cada uno de ellos a la par que se muestra un territorio de profundos contrastes donde podemos encontrar una gran diversidad económica, cultural, paisajística e histórica que le dota de una personalidad con gran atractivo.

Fotografías, planos, mapas y carteles que ofrecen la oportunidad de descubrir de forma muy visual, los numerosos cambios y avances que ha experimentado a lo largo de los sus 40 años de existencia, convirtiéndose en una región puntera que ha crecido tanto en infraestructuras públicas como en zonas verdes, en lugares declarados Bien de Interés Cultural o en la construcción de parques tecnológicos en distintos municipios. Todo ello, con el fin último de convertirse en un espacio de vanguardia en el que sus ciudadanos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

El recorrido, adaptarlo a todos los públicos, finaliza poniendo a prueba a sus visitantes a través de una batería de 10 preguntas sobre diversas cuestiones que se explican a lo largo de sus paneles y vitrinas. Sin duda una gran oportunidad para aprender a través del valor de los documentos como testigos de la historia y sus protagonistas.

El Archivo Regional, memoria de la Comunidad
El Archivo Regional nace a la par que la propia Comunidad, cuando la nueva autonomía afronta la necesidad de conservar tanto los documentos heredados de la Diputación como los que comienza a producir el nuevo gobierno y administración autonómica. Por este motivo, este apartado da buena cuenta de la gran diversidad documental que atesoran sus depósitos gracias a la cual conocemos los diferentes momentos por los que han pasado los edificios donde se encuentran las principales instituciones de la Comunidad de Madrid.

La muestra, situada en el hall principal del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (c/ Ramírez de Prado, 3. Metro Delicias) podrá visitarse hasta el 10 de diciembre. 

Para finalizar, los visitantes podrán disfrutar de una cuidada selección de los documentos más representativos e icónicos de los Archivos de la Comunidad de Madrid (Archivo Regional y Archivo Histórico de Protocolos) reproducidos en distintos formatos y soportes. Casi un centenar de documentos que se remontan a 1330 entre los que encontramos testamentos de los más ilustres personajes de nuestra historia, planos como el del Palacio de la Zarzuela, escudos heráldicos, árboles genealógicos y fotografías del Madrid de los siglos XIX y XX.

Volver al listado