TAMBIÉN, SE PRESENTÓ LA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2021 DE LOS ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
El Consejo de Archivos, máximo órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental, se ha reunido este miércoles en la primera sesión ordinaria del año para debatir los principales asuntos surgidos de las mesas de trabajo que forman parte del mismo. El asunto más destacado de la jornada ha sido que la recientemente constituida Mesa de Trabajo de Hospitales Públicos y Servicios Sanitarios presenta para su aprobación la valoración de la serie documental Historias clínicas, lo que redundará en una mejor gestión de la documentación clínica ya que asegura que el plazo de conservación es el mismo para todos los hospitales y servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid y, por tanto, todos los pacientes, hayan sido tratados en cualquiera de los hospitales de la red asistencial madrileña, pueden estar seguros que su documentación se conservará en igualdad de garantías.
22 junio 2022
Asimismo, se han presentado otros Estudios de Identificación y Valoración, fruto del trabajo consensuado en otras Mesas de Trabajo. Se trata de: la serie Expedientes de concursos para la provisión de plazas de profesorado contratado, presentada por la Universidad Rey Juan Carlos y de aplicación a todas las universidades madrileñas; la serie Expedientes de nóminas de empleados públicos, elaborada en el seno de la Mesa de Trabajo sobre Series Comunes dentro del Subsistema de Archivos de la Asamblea y del Consejo de Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid y serie común a toda la Administración de la Comunidad de Madrid; la serie Expedientes de responsabilidad patrimonial, presentada por el Ayuntamiento de Madrid y de aplicación a todos los municipios madrileños, así como la serie Historias clínicas laborales, también presentada por el Ayuntamiento de Madrid que solicita el cambio de soporte, y de aplicación al resto de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

Memoria anual 2021
En esta sesión, en la que se ha presentado la Memoria Anual de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental y los archivos de ella dependientes (Regional de la Comunidad de Madrid e Histórico de Protocolos de Madrid) correspondiente al año 2021, también se ha informado sobre las actuaciones llevadas a cabo por las diferentes Mesas de Trabajo pertenecientes al Consejo: Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos Electrónicos, Mesa de Trabajo sobre Series Comunes dentro del Subsistema de Archivos de la Asamblea y del Consejo de Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos de las Universidades de la Comunidad de Madrid, Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos de la Administración Local de la Comunidad de Madrid, Mesa de Trabajo de Archivos de Asociaciones y Colegios Profesionales y la Mesa de Trabajo de Valoración de Documentos de Hospitales Públicos y Servicios Sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Destacan especialmente los trabajos realizados en la Mesa de Trabajo de Valoración de Documentos Electrónicos y los Grupos de Trabajo creados en su seno centrados en: la elaboración de un mapa conceptual, el tratamiento y conservación de Bases de Datos, el análisis de Políticas de Gestión de Documentos Electrónicos, la normalización del Inventario de Procedimientos y la Digitalización Segura y la Digitalización de conservación y difusión.
Campaña de información
Otro asunto importante del orden del día fue la aprobación de una campaña de información mediante comunicación a las Secretarías Generales Técnicas de las distintas Consejerías de la Comunidad de Madrid para divulgar las funciones y trabajos realizados por el Consejo de Archivos. Con esta actuación, se pretende seguir incidiendo en el conocimiento de los trabajos desarrollados por el principal órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental.

Posteriormente, y para concluir, se presentó el balance del estado de ejecución de las eliminaciones informadas favorablemente por la Comisión Evaluadora de Documentos de Archivos en su reunión de 8 de junio de 2022. Cuatro correspondientes al Ayuntamiento de Griñón: Justificantes de Registro de Ventanilla Única, Expedientes sancionadores por infracciones de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial, Expedientes sancionadores en materia de protección de la seguridad ciudadana y Expedientes de licencias, permisos y vacaciones de empleados públicos. Otras cuatro fueron presentadas por los ayuntamientos de Las Rozas, Valdemoro y Madrid y por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, respectivamente: Publicidad de edictos, anuncios y notificaciones (Correspondencia de Secretaría); Expedientes sancionadores por infracciones de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial; Expedientes sancionadores en materia de protección de la seguridad ciudadana; y Expedientes del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Una vez finalizada la sesión del Consejo de Archivos, todos sus integrantes pasaron a visitar la exposición permanente ZonArchivos que se inauguraba ese mismo día en las instalaciones del Archivo Regional en 'El Águila'. Una muestra en la que puede verse una cuidada selección con algunos de los documentos más representativos de los dos archivos gestionados por la Comunidad de Madrid: Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.

¿Qué es el Consejo de Archivos?
El Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, es el órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental. Sus funciones se centran en el asesoramiento a la Administración de la Comunidad de Madrid en materia de archivos y patrimonio documental y en la valoración de los documentos sobre los que se decide si tendrán o no una conservación permanente.
Otras de sus funciones son la realización de propuestas de actuación dentro del marco de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid, la canalización de informes sobre archivos, o la emisión de informes sobre cualquier asunto que la Asamblea, el Consejo de Gobierno o la Administración Autonómica sometan a la consideración del Consejo de Archivos, así como en los supuestos previstos en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid, y en los casos de adquisiciones a título oneroso o gratuito.

Otro de sus cometidos es informar las propuestas de valoración de los documentos y los plazos de conservación y acceso de los mismos, previos los estudios y las propuestas que le sean presentados, así como las propuestas de las series documentales que deberán ser destruidas y los Reglamentos de los Archivos de competencia autonómica.
Entre los miembros actuales del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, se encuentran representantes de los municipios de la Región, de los archivos de titularidad privada, de los diferentes Subsistemas integrados en el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid, y tres personalidades de especial relieve científico o cultural. La Presidencia la ostenta la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, la Excma. Sra. Dª Marta Rivera de la Cruz, y la Vicepresidencia la Directora General de Patrimonio Cultural, la Ilma. Sra. Dª Elena Hernando Gonzalo.