LA DIRECTORA DEL CENTRO HIZO UN RECORRIDO A LOS DIFERENTES TIPOS DOCUMENTALES, TEMAS Y DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
‘El deporte en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid’ es el título del trabajo presentado por Nieves Sobrino, directora del centro, en el marco de la jornada ‘Archivos, Documentación y Deporte en la Comunidad de Madrid’, organizada por la Universidad Complutense de Madrid y celebrada en la Facultad de Ciencias de la Documentación.
24 octubre 2019
Sobrino realizó una exposición en la que mostró los diferentes tipos documentales que pueden encontrarse en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid relacionados con el deporte y sus diferentes disciplinas. Para ello, comenzó mostrando documentos sobre instalaciones deportivas como proyectos de obra, convenios provinciales, estatutos fundacionales y reglamentos, y fotografías de inauguraciones como la del Palacio de los Deportes (1950) o la del campo municipal de deportes de Vallehermoso (1951).
También, dedicó diferentes apartados a los planes deportivos y a la promoción del deporte, mostrando documentos relacionados con la Copa del Mundo de Mountain Bike de El Escorial (1999) o del Gran Premio Internacional del Golf AEHMadrid. Otros documentos a los que hizo referencia fueron los registros de asociaciones como la inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones de dos clubes deportivos de esquí y tenis (1973 y 1974).


La Directora del Archivo Regional tocó también con el deporte temas de calado social como mujer, inmigración y racismo. Respecto al primero se muestra una imagen de 1935 en la que aparece una joven con la banda de Miss Deporte y expedientes de subvención para el fomento del empleo de mujeres, que incluyen la apertura de un centro de gimnasia pasiva para personas de la tercera edad (2001). Relacionados con la inmigración encontramos ayudas a proyectos y programas de atención a inmigrantes como la celebración de campeonatos de baloncesto y fútbol intercultural y de integración de los mismos. Sobre racismo se mostró, por ejemplo, el convenio marco contra el racismo y la intolerancia firmado por la Comunidad de Madrid, y los clubes de fútbol Real Madrid, Atlético de Madrid y Getafe.


En la presentación también se expusieron preguntas parlamentarias en la Asamblea de Madrid; recursos administrativos, alguno por denegación de una subvención de 25 millones de pesetas para la realización de un proyecto de acciones de mejora ambiental en el Puerto de Navacerrada; cursos de deportes y actividades relacionadas con el deporte en verano, como campamentos provinciales; ayudas para la práctica deportiva; y expedientes de trofeos como el de las copas deportivas concedidas en 1967 que se envían a la biblioteca para su archivo (1968).

Uno de los temas más curiosos abordados en esta presentación fue el dedicado a deporte y apuestas donde podemos ver el fondo especial de apuestas mutuo – deportivas que se aplican a gastos de beneficencia (1959); apuestas de carreras de galgos tipo “POOL” (1933); e imágenes de los fondos fotográficos custodiados en el Archivo Regional donde aparece, por ejemplo, un despacho de quinielas abarrotado de público (1966) o la sala de escrutinio de las apuestas mutuas (1955). También, curioso es el apartado dedicado a la publicidad, donde encontramos carteles, catálogos y revistas publicitarias.

El bloque final de esta presentación de Nieves Sobrino abordó diferentes disciplinas deportivas. Así, se muestran imágenes de diferentes partidos de baloncesto como los que se remontan a 1943 donde aparece el Campeonato de la Sección Femenina de ese año o el mítico Estudiantes – Real Madrid (1973). También, podemos ver interesantes imágenes de atletismo, con deportistas realizando diferentes especialidades como el salto de altura, el lanzamiento de martillo o el salto de longitud (1935); algunas de balonmano, donde destaca el Equipo Femenino Nacional (años 30); y otras de gimnasia, ciclismo, natación, fútbol, tenis, esquí, hockey o esgrima donde sorprende la presencia femenina en gran parte de las especialidades.








![]() |
Presentación ‘El deporte en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid’ |