'Documento del mes' (OCTUBRE, 2015)

CABECERA ARTICULO MAHOU2 

 

> Escritura de constitución de la sociedad 'Hijos de Casimiro Mahou'

ES EL ORIGEN DE LA FAMOSA FÁBRICA DE CERVEZAS

En esta ocasión, el documento seleccionado es la escritura de constitución de la sociedad ‘Hijos de Casimiro Mahou’, otorgada por Alfredo, Enrique, Luis y Carolina Mahou Solana, para la fabricación y venta de hielo, colores y barnices, con domicilio en la calle Amaniel nº 29 y sucursal en la calle Jacometrezo nº 17, de Madrid, ante el notario Juan Perea Ugarte. Está fechada el 30 de octubre de 1889 y pertenece a los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid que, a finales de noviembre, abrirá sus puertas en las instalaciones del Complejo ‘El Águila’ compartiendo espacio con el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid hasta que finalicen las obras de rehabilitación de su sede, situada en la calle Alberto Bosch, 4. Esta escritura complementa la muestra documental con la que la Comunidad de Madrid ha querido sumarse a la conmemoración del 125 aniversario de la fundación de la empresa Mahou como fábrica de cerveza.

ES28079AHPM T36278 00041 red629
30 de octubre de 1889. Escritura de constitución de la sociedad ‘Hijos de Casimiro Mahou’, otorgada por Alfredo, Enrique, Luis y Carolina Mahou Solana, para la fabricación y venta de hielo, colores y barnices, con domicilio en la calle Amaniel nº 29 y sucursal en la calle Jacometrezo nº 17, de Madrid, ante el notario Juan Perea Ugarte. AHPM. T. 36278, f.2487r-2492r.
Lea el documento completo

Según se describe en el documento, la duración de la sociedad se estipuló por 20 años, componiéndose el capital social de 130.000 pesetas de dinero metálico, géneros de colores, barnices, maquinaria y otros utensilios. Los firmantes son Alfredo, Enrique, Luis y Carolina Mahou Solana, herederos de Casimiro Mahou Bierhans, ciudadano francés que a mediados del siglo XIX emigró a España y fundó la empresa de pinturas y óleos 'Arco Iris', cuyo primer libro de cuentas está fechado en 1869. Según se estipula en la escritura, los hermanos varones asumen el cargo de gerentes, con un sueldo mensual de 250 pesetas. Su hermana Carolina no tiene cargo alguno, pero sí una asignación anual para su manutención y demás gastos de 4.000 pesetas, aunque las ganancias y pérdidas se reparten entre los cuatro socios a partes iguales.

En el protocolo notarial que contiene este documento, también existe otro perteneciente a la familia Mahou. En concreto, se trata de la escritura de descripción y adjudicación de los bienes relictos de Casimiro Mahou Bierhans, otorgada por su viuda y herederos, también ante el notario Juan Perea Ugarte.

Los orígenes de la fábrica de cervezas Mahou
Casimiro Mahou Bierhans llegó a España a mediados del siglo XIX, procedente de la región francesa de Lorena, en busca de fortuna. En Madrid, conoció y contrajo matrimonio con Brígida Solana Fernández, con la que tendría cinco hijos. Su primera industria conocida fue un negocio de papeles pintados denominado 'Las Maravillas' y, más tarde, fundó 'Arco Iris'.

Tres años después de la muerte de Casimiro Mahou Bierhans, el 28 de octubre de 1878, “Brígida Solana Fernández, Vda. de Casimiro Mahou, quien contaba con 50 años de edad, (…)”, protocolizó su testamento haciendo constar “que de su único matrimonio (…) tiene cinco hijos: Alfredo, Enrique, Luis, Carolina y María Luisa Mahou y Solana, los tres últimos solteros y menores de edad”. “Usando de su patria potestad (…) para el caso que éstos últimos no hubieran salido de la menor edad o contraído matrimonio a su fallecimiento, les nombra procuradores de sus bienes”. A los mayores: “Alfredo, Enrique y Luis (…) les nombra sus albaceas testamentarios, confiriéndoles mancomunadamente amplias facultades”. “De todos su bienes (…) nombra únicos y universales herederos -por iguales partes- a sus cinco hijos (…)”. Un mandato notarial, que no llegaría “literalmente” a surtir efecto. La muerte de la hija menor –María Luisa– a la edad de 18 años, dilataría ampliamente el reparto entre los cuatro supervivientes.

ES28079ARCM 167 00012743 0002 00001 red629[1882]. Alfredo Mahou Solana junto a su mujer, Ana García, y el hijo de ambos, Casimiro Mahou García, impulsor de la empresa Mahou.

En 1882, los herederos de Casimiro fundan una nueva fábrica, “El Polo Norte”, que se dedicaría a la fabricación de hielo. Con ésta y 'Arco Iris' a pleno funcionamiento, los industriales madrileños se constituyen bajo la denominación de ‘Viuda e Hijos de Casimiro Mahou’. Simultáneamente, a la aparición de la fábrica de hielo, la familia Mahou se plantea acometer también la creación de una pequeña maltería de cebada tostada, comenzando en 1883 su actividad productora a pequeña escala.

Las dos industrias prosperaban muy favorablemente y sus clientes, mayoritariamente pertenecientes a la burguesía de aquel Madrid del XIX, aumentaban progresivamente. Sus avances tecnológicos y la calidad de sus propuestas industriales se propagaban, comenzando a obtener destacados reconocimientos.

El 30 de octubre de 1889 se constituye la Sociedad Regular Colectiva “Hijos de Casimiro Mahou”, cuyo objeto social es “la fabricación, venta y distribución de papeles pintados, barnices, pinturas al óleo y hielo artificial”. Nada de cerveza. Habrá que esperar, hasta mediados de 1890, a la llegada a España del maestro cervecero alemán, Konrad Stauffer Ruckert. Asesorados por la firma germana Beck & Rosenbaum, los herederos de Casimiro Mahou buscaban alguien con suficiente experiencia y conocimientos para hacerse cargo íntegramente de su nuevo proyecto. En junio de 1890, acordaron –con la intermediaria alemana– remunerarle con 6.000 pesetas anuales (500 pesetas al mes) y compensarle además con 50 céntimos por cada hectolitro vendido. Un sueldo que duplicaba el asignado a cada uno de los cuatro hermanos Mahou y Solana.

La escritura de 30 de octubre de 1889, constitutiva de la Sociedad Regular Colectiva “Hijos de Casimiro Mahou”, fue ampliada por otra fechada el 9 de mayo de 1890, para la fabricación de cerveza.

Es precisamente en este instante –última década del siglo XIX– cuando comienza su andadura la fábrica de cervezas, bajo la denominación societaria de “Hijos de Casimiro Mahou”, aunque los engranajes para su elaboración comenzaron a rodar el 1 de febrero de 1891, cuando realizaron la primera cocción de malta. Fue un período de pruebas, ajustes de maquinaria, estudios de mercado, competitividad, etc., que se prorrogó hasta el 23 de mayo de 1891, cuando los nuevos cerveceros madrileños obtuvieron licencia municipal para poder fabricarla.

Cervecería y maltería
Maqueta original con los dos edificios principales, la cervecería de la calle Amaniel y la maltería.

iconos pdf Folleto del 'Documento del mes' (OCTUBRE, 2015)

 

Volver al listado