Proyecto de Decreto, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunidad de Madrid.
Proyecto de reglamento
Consejería Responsable:
La Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias impone a los Estados miembros la obligación de designar como zonas vulnerables todas aquellas superficies del territorio cuya escorrentía contribuya a la referida contaminación.
Esta directiva fue transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante la aprobación del Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, que ha sido derogado por el Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, en cuyo artículo 4 dispone que la declaración de zonas vulnerables corresponde a las comunidades autónomas.
En la Comunidad de Madrid la declaración de zonas vulnerables se lleva a cabo mediante la aprobación del Decreto 27/2020, de 15 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunidad de Madrid.
En ejecución de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de marzo de 2024, procede la aprobación de un nuevo decreto que declara una nueva zona vulnerable correspondiente al embalse de Aulencia, manteniendose las cinco zonas vulnerables establecidas en el Decreto 27/2020, de 15 de abril.
Informe de Oficina de Calidad Normativa
Fecha del Informe:
08/08/2024
Informe de Coordinación y Calidad Normativa (130.91 KB)
Informes preceptivos, dictámenes y estudios
Informe Secretaría General Técnica:
S.G.T. de Presidencia, Justicia y Administración Local (91.41 KB)
S.G.T. de Economía, Hacienda y Empleo (99.4 KB)
S.G.T. de Digitalización (180.44 KB)
S.G.T. de Educación, Ciencia y Universidades (122.47 KB)
S.G.T. de Vivienda, Transportes e Infraestructuras (186.44 KB)
S.G.T. de Sanidad (22.11 KB)
S.G.T. de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (498.48 KB)
S.G.T. de Cultura, Turismo y Deporte (20.15 KB)
Otros informes:
Fecha de publicación:
19/09/2024
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 20/09/2024 hasta 30/09/2024
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
Se somete al trámite de audiencia e información pública el Proyecto de Decreto, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunidad de Madrid, durante el plazo de siete días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Portal de Transparencia. Durante el plazo señalado podrán presentar alegaciones los ciudadanos potencialmente afectados, así como cualesquiera otras personas y entidades que lo consideren oportuno. Las alegaciones podrán realizarse telemáticamente a través del formulario habilitado en la ficha de este proyecto normativo, que se encuentra en el Portal de Transparencia, en el apartado «NORMATIVA Y PLANIFICACIÓN», subapartado «Audiencia e información». La presentación del formulario podrá hacerse telemáticamente a través del propio portal, en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, y en el campo «REGISTRO» la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Asimismo, las alegaciones podrán presentarse a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso deberán ir dirigidas a Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, sita en C/ Alcalá nº 16, 28014 Madrid. Los sujetos incluidos en el artículo 14.2 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, se encuentran obligados a presentar sus alegaciones de forma telemática. - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES EN EL TRÁMITE DE AUDIENCIA FINALIZADO
Memoria de Análisis de Impacto Normativo (1.92 MB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
19/09/2024
Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente
Fecha de Informe:
14/10/2024
Informe Abogacía
Informe de la Abogacía General (115.81 KB)
Fecha de Informe:
05/11/2024
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Aprobación
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
09/12/2024