Anteproyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio.

Anteproyectos de ley y proyectos de decretos legislativos
Los recientes cambios normativos, la transformación económica y social que está viviendo nuestra región vinculados a la descarbonización y la transición energética, unido a la necesidad de afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos internacionales; el impulso de la actividad económica, la simplificación administrativa y la ineludible conservación de nuestro medio ambiente y revitalización del medio rural, ante los cada vez más constantes episodios de sequía e inundaciones, imponen la necesidad urgente de llevar a cabo una revisión de determinadas normas autonómicas en materias propias del ámbito competencial de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior para adaptarlas a las exigencias actuales, mejorando no sólo su contenido, sino concentrando y racionalizando con ello los recursos de la Administración. Por ello y en aras de seguir avanzando en la línea de la simplificación normativa y la protección y el respeto a los valores ambientales, culturales y paisajísticos, se considera ahora necesario proceder a la modificación de determinadas normas con el objetivo, de dotarlas de mayor eficacia, y de adaptarlas al contexto actual.

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
23/05/2024

Informes preceptivos, dictámenes y estudios

Informes de análisis de impacto social (género, familia e igualdad): 
Informes de análisis de impacto presupuestario y de recursos humanos: 
Fecha de publicación: 
11/07/2024

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 11/07/2024 hasta 19/07/2024
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
De acuerdo con el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, por considerar que la norma pudiera afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el Portal de Transparencia con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades. Las alegaciones y aportaciones podrán realizarse a través del formulario habilitado al efecto en el apartado antes citado del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, y presentarse telemáticamente a través del Portal de Transparencia, en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, a la Secretaría General Técnica, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES EN EL TRÁMITE DE AUDIENCIA FINALIZADO
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
10/07/2024

Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente

Informe Abogacía

Fecha de Informe: 
25/10/2024

Consejo de Gobierno

Fecha de aprobación del Consejo de Gobierno: 
30/10/2024

Resultado de la Tramitación del Proyecto