
Trabajar en las instituciones europeas
Apoyamos a quienes quieren trabajar en las instituciones de la Unión Europea
La Comunidad de Madrid ofrece información sobre las pruebas selectivas de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) y apoyo para prepararlas a través de jornadas informativas y de cursos de apoyo.
Últimas convocatorias de empleo público de la Unión Europea

Buscador de ofertas de empleo de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
Las modificaciones en los procedimientos selectivos provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus pueden consultarse en la web de la Oficina Europea de Selección de Personal.
Procesos de selección y requisitos para acceder a un empleo en las instituciones europeas
Todos nuestros vídeos en nuestro canal de YouTube:
- ¿Qué tipos de convocatorias existen y cada cuánto se convocan?
- ¿A qué instituciones es posible acceder a través de las oposiciones EPSO?
- ¿Quién puede presentarse a las oposiciones EPSO?
- ¿Cuáles son los requisitos más habituales solicitados en las convocatorias?
- ¿Cómo es posible probar las experiencias profesionales previas?
- Fases del proceso de selección
- ¿Dónde encuentro las convocatorias de oposición y presento mi candidatura?
- El application form: elementos esenciales del proceso
- Los tests de preselección: ¿en qué consisten?
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento verbal?
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento numérico?
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento abstracto?
- ¿En qué consiste el ejercicio de juicio situacional?
16. El talent screener: ¿qué es y cómo se evalúa?
18. ¿Qué es el estudio de caso?
19. ¿En qué consiste el ejercicio de grupo?
20. La entrevista sobre competencias y la entrevista motivacional
23. ¿Cuáles son las funciones de un Administrador en la Unión Europea?
24. ¿Qué funciones desempeñan los Asistentes en la Unión Europea?
25. ¿Qué es el CAST?
26. Si accedo a la función pública europea, ¿dónde voy a trabajar?
27. ¿Dónde se realizan las pruebas en los procesos selectivos?
La Comunidad de Madrid te ayuda
Más información jornadas
Hasta la fecha se han realizado trece jornadas, en su mayor parte en colaboración con universidades madrileñas, en otros casos con la colaboración de empresas de formación. Estas jornadas, que organiza periódicamente la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, están dirigidas a estudiantes universitarios, desempleados y todos aquellos ciudadanos interesados en participar en procesos selectivos de las diversas instituciones de la Unión Europea.
En algunos casos intervienen representantes de la Oficina Europa de Selección de Personal, de la Representación Permanente de España ante la UE, funcionarios de la Unión Europea de ingreso reciente y el Embajador en Misión especial para relaciones con Instituciones de la UE, que informan sobre los diferentes procesos de selección que se llevan a cabo para la cobertura de plazas. En otras ocasiones las sesiones corren a cargo de profesores especializados en la preparación de oposiciones a instituciones europeas.
Documentación jornadas anteriores
Presentaciones:
- RODRÍGUEZ PALENZUELA, Diego, Working at the European Central Bank: institution structure, work enviroment and conditions (Jornada sobre empleo en la UE 22.11-2022)
- RODRÍGUEZ PALENZUELA, Diego, Working at the European Central Bank: institution structure, work enviroment and conditions (Jornada sobre empleo en la UE 22.02-2022)
- ROMAN RIECHMANN, Carmen. Trabajar en la UE: retos y oportunidades (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
- SALAS CASTILLO, Natalia. Participar en un programa de prácticas en instituciones de la Unión Europea (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
- BLANCO THOMAS, Soledad. ¿Cómo afrontar un proceso de selección de la UE? (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
- LAFUENTE DURÁN, David. Ganar experiencia: el Cuerpo Europeo de Solidaridad (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
- GALA, Juan. Oportunidades profesionales en organizaciones internacionales (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
- GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Enrique. Ofertas de empleo y formación en las instituciones europeas (Jornada sobre empleo en la UE 21-11-2016)
- RODRÍGUEZ PÉREZ, Miriam. La preparación de las pruebas de preselección: una guía de buenas prácticas (Jornada sobre empleo en la UE 25-11-2015)
- MOYA, Isabel (REPER). Trabajar en la UE: retos y oportunidades (Jornada sobre empleo en la UE 2-12-2014)
- PÉREZ-ARANDA, Leonardo. Preparación de las pruebas de preselección: convocatoria general AST3 (Jornada sobre empleo en la UE 2-12-2014)
- GARRIDO, Luis (BEI). Trabajar en el Banco Europeo de Inversiones: procesos selectivos (Jornada sobre empleo en la UE 2-12-2013)
Vídeos:
La biblioteca del Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid (Castelló, 123. Madrid) tiene una sección especializada en la preparación de las pruebas selectivas de la Oficina de Selección de Personal de la Unión Europea.
Para estar informado






¿Y si lo que quiero son prácticas profesionales?
La Oficina Europea de Selección de Personal te informa de las prácticas que ofrecen las instituciones.
La Representación de la Comisión Europea en España te ofrece en su web una información interesante sobre las prácticas en su sede, así como en otras instituciones.
La Unidad de Apoyo para la presencia de españoles en las instituciones europeas del Ministerio de Asuntos Exteriores también oferta información sobre oposiciones y prácticas; la aplicación web PROFESIONALESUE con un motor de búsqueda de ofertas de empleo y prácticas en las Instituciones UE y edita una Guía con información general y calendario previsto para 2023.
Así mismo, el Portal hablamosdeEuropa, contiene información sobre empleo y prácticas en la UE.
El portal web de información juvenil Eurodesk te informa de las convocatorias de prácticas de las diferentes instituciones en su sección internships. Eurodesk España te ofrece un boletín que te informa mensualmente de las convocatorias en vigor y de sus fechas límite, tanto para los órganos y agencias europeos como para otras instituciones internacionales (OCDE, Naciones Unidas, etc.).
Por último, puede ser interesante que eches un vistazo a la sección Empleo y prácticas del directorio de contactos con las instituciones europeas de la Comunidad de Madrid.