Trabajar en las instituciones europeas
Apoyamos a quienes quieren trabajar en las instituciones de la Unión Europea
La Comunidad de Madrid ofrece información sobre las pruebas selectivas de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) y ayuda a prepararlas a través de jornadas informativas y de cursos de apoyo
Novedades
Convocatorias para final de año de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
En el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE C) de 3 de diciembre de 2024 se ha publicado la convocatoria de oposiciones generales para traductores:
- EPSO/AD/414/24 — Traductores (AD5) de lengua danesa (DA)
- EPSO/AD/415/24 — Traductores (AD5) de lengua griega (EL)
- EPSO/AD/416/24 — Traductores (AD5) de lengua inglesa (EN)
- EPSO/AD/417/24 — Traductores (AD5) de lengua española (ES)
- EPSO/AD/418/24 — Traductores (AD5) de lengua francesa (FR)
- EPSO/AD/419/24 — Traductores (AD5) de lengua italiana (IT)
- EPSO/AD/420/24 — Traductores (AD5) de lengua maltesa (MT)
- EPSO/AD/421/24 — Traductores (AD5) de lengua neerlandesa (NL) (C/2024/7118)
El plazo para la presentación de candidaturas termina el 14 de enero de 2025.
Además, ha salido en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE C) del 5 de noviembre la convocatoria de Administradores de investigaciones científicas (AD 7) en los siguientes campos:
- Ciencias ambientales y climáticas, ingeniería y economía.
- Ciencia energética y sostenibilidad.
- Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y ciberseguridad.
- Análisis de datos, investigación y aplicaciones para la toma de decisiones basadas en evidencias.
- Investigación y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático y sistemas complejos.
- Aplicaciones espaciales y tecnologías de geoinformación.
- Salud y protección del consumidor.
- Ciencia del transporte y movilidad sostenible.
- Ciencias sociales, económicas y políticas.
- Ciencias del comportamiento, economía y educación.
Planificación para 2025
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) anuncia su planificación para 2025. Es posible que, en un futuro, se introduzcan pequeños cambios, incluidas oposiciones adicionales, en función de las necesidades de las instituciones y organismos de la UE a los que esa oficina presta sus servicios.
15 de enero
Publicación de una oposición para administradores en el ámbito de la fiscalidad (grado AD6). La oposición abarcará dos ámbitos:
- Fiscalidad directa (incluido el Derecho fiscal)
- Fiscalidad indirecta (incluido el Derecho fiscal)
Los candidatos interesados solo podrán presentarse a uno de los ámbitos.
4 de marzo
Publicación de una oposición para juristas-lingüistas (grado AD7) para el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE o la Comisión Europea, que incluirá ocho lenguas: danés (DA), alemán (DE), inglés (EN), estonio (ET), croata (HR), neerlandés (NL), rumano (RO) y esloveno (SL).
Los candidatos interesados únicamente podrán presentarse a una de las lenguas.
Mayo (fecha por confirmar)
Publicación de una oposición para juristas-lingüistas (grado AD7) para el Tribunal de Justicia de la UE, que incluirá ocho lenguas: checo (CS), danés (DA), estonio (ET), finés (FI), francés (FR), italiano (IT), letón (LV) y sueco (SV).
Los candidatos interesados tan solo se podrán presentar a una de las lenguas.
Junio (fechas por confirmar)
Publicación de una oposición para especialistas de la construcción (grado AD7). La oposición abarcará tres ámbitos:
- Gestión de proyectos en el sector de la construcción
- Arquitectura
- Ingeniería de los servicios de construcción
Los candidatos interesados únicamente se podrán presentar a uno de los ámbitos.
Se publicará también una oposición para asistentes en el ámbito de la comunicación (grado AST3).
Julio (fecha por confirmar)
Publicación de una oposición para administradores generalistas (grado AD5).
Octubre (fecha por confirmar)
Publicación de una oposición para secretarios (grado AST/SC1)
Prueba escrita
Los procesos de selección de la Oficina Europea de Selección de Personal que se publicarán a partir de 2024 permitirán a los candidatos presentarse a todas sus pruebas en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE.
Con motivo de su paso hacia un régimen lingüístico completo de 24 lenguas, la mencionada oficina va a introducir un nuevo tipo de prueba en sus procesos de selección a partir de 2024: la prueba escrita, destinada a evaluar las capacidades de comunicación por escrito de las personas candidatas. Esta prueba sustituirá al caso práctico, que seguirán utilizándose en algunas oposiciones en curso.
Tipos de ejercicios
Esta prueba incluye tres tipos diferentes de ejercicios que la Oficina Europea de Selección de Personal utilizará en función de las necesidades expresadas por los servicios de contratación para cada oposición:
- Una prueba escrita (WT) relacionada con el ámbito o ámbitos de la oposición, que evalúa solamente las capacidades de comunicación por escrito.
- Una prueba escrita específica relacionada con el ámbito (FRWT), que evalúa las capacidades de comunicación por escrito y los conocimientos en el ámbito de la oposición.
- Una redacción libre sobre cuestiones relacionadas con la UE (EUFTE), que evalúa únicamente las capacidades de comunicación escrita.
Para realizar el ejercicio, las personas candidatas deberán basarse en la documentación facilitada por la Oficina Europea de Selección de Personal en relación con el ámbito o ámbitos específicos de la oposición, tal como se indica en la convocatoria de la oposición.
Anclajes de la prueba escrita
La prueba escrita no es una prueba lingüística. Las personas candidatas serán evaluadas sobre la base de los «anclajes» (elementos que tienen en cuenta los correctores de las pruebas al evaluar una competencia determinada), los cuales se enumeran a continuación:
- Escribir de forma concisa, sin utilizar palabras ni frases innecesarias
- Presentar el asunto de manera comprensible
- Adaptar su redacción en función de los destinatarios y la finalidad prevista
- Utilizar la información facilitada para realizar el ejercicio
- Estructurar la comunicación escrita de modo que refleje una cadena lógica de ideas
Oportunidades de participación en programas de prácticas en Instituciones de la UE durante 2025
Consulta el calendario en el espacio dedicado a prácticas
Prácticas en las instituciones europeas. Información general y calendario previsto para 2025
Últimas convocatorias de empleo público de la Unión Europea
Servicio de apoyo a las pruebas EPSO de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece a los ciudadanos madrileños apoyo para la preparación de las pruebas de selección de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) de forma continuada para la preparación de la fase de preselección (Computer Based Tests) para grupos de funciones Administradores (AD) y Asistentes (AST), así como para convocatorias de Agentes Contractuales (CAST) y de organismos europeos cuyos procesos de selección cuenten con pruebas asimilables.
Este servicio consiste en la puesta a disposición de los usuarios de un paquete de preguntas para la preparación de los procesos selectivos mencionados en una plataforma en línea de formación. Los usuarios recibirán un código de acceso a la plataforma que les permitirá realizar diferentes pruebas de razonamiento verbal, numérico y abstracto, en función de la convocatoria.
Puedes obtener más información y consultar los requisitos en este enlace.
Procesos de selección y requisitos para acceder a un empleo en las instituciones europeas
Videos
Más videos:
- ¿Qué tipos de convocatorias existen y cada cuánto se convocan?
- ¿A qué instituciones es posible acceder a través de las oposiciones de la Oficina Europea de Selección de Personal?
- ¿Quién puede presentarse a las oposiciones de la Oficina Europea de Selección de Personal?
- ¿Cuáles son los requisitos más habituales solicitados en las convocatorias?
- ¿Cómo es posible probar las experiencias profesionales previas?
- ¿Dónde encuentro las convocatorias de oposición y presento mi candidatura?
- El application form o formulario de solicitud: elementos esenciales del proceso
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento verbal
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento numérico?
- ¿En qué consiste el ejercicio de razonamiento abstracto?
- . La lista de reserva
- ¿Cuáles son las funciones de un Administrador en la Unión Europea?
- ¿Qué funciones desempeñan los Asistentes en la UE?
- ¿Qué es el CAST?
- Si accedo a la función pública europea, ¿dónde voy a trabajar?
Aviso
- AvisoLos procedimientos de selección de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) están en proceso de ser modificados, por lo que la información contenida en esta página puede no estar completamente actualizada.
Canal Madrid Europa
Si quieres ver más videos como estos, búscalos en el canal Madrid Europa de la Comunidad de Madrid en YouTube
La Comunidad de Madrid te ayuda
La Comunidad de Madrid organiza periódicamente jornadas informativas para público general sobre las formas de acceso al empleo en instituciones europeas, en su mayor parte en colaboración con universidades madrileñas, y en otros casos con la colaboración de empresas de formación. La información sobre próximas jornadas se publicará en esta página web.
Estas jornadas van dirigidas a estudiantes universitarios, desempleados y a todos aquellos ciudadanos interesados en participar en procesos selectivos de las diversas instituciones de la Unión Europea.
En algunos casos intervienen representantes de la Oficina Europa de Selección de Personal, de la Representación Permanente de España ante la UE, funcionarios de la UE de ingreso reciente y el Embajador en Misión especial para las relaciones con Instituciones de la UE, que informan sobre los diferentes procesos de selección que se llevan a cabo para la cobertura de plazas. En otras ocasiones, las sesiones corren a cargo de profesores especializados en la preparación de oposiciones a las instituciones europeas.
Presentaciones
RODRÍGUEZ PALENZUELA, Diego, Working at the European Central Bank: institution structure, work enviroment and conditions (Jornada sobre empleo en la UE 22-11-2022)
ROMAN RIECHMANN, Carmen. Trabajar en la UE: retos y oportunidades (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
SALAS CASTILLO, Natalia. Participar en un programa de prácticas en instituciones de la Unión Europea (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
BLANCO THOMAS, Soledad. ¿Cómo afrontar un proceso de selección de la UE? (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
LAFUENTE DURÁN, David. Ganar experiencia: el Cuerpo Europeo de Solidaridad (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
GALA, Juan. Oportunidades profesionales en organizaciones internacionales (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
Videos
Trabajar en la UE: retos y oportunidades. Universidad Autónoma de Madrid (Jornada sobre empleo en la UE 22-02-2022)
La Biblioteca del Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid (calle de Castelló, 123. Madrid) tiene una sección especializada en la preparación de las pruebas selectivas de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO).
Para estar informado
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación publica con periodicidad semanal el Boletín de ofertas de empleo y prácticas en Instituciones de la UE.
Mediante este boletín podrás estar al tanto de todas las vacantes disponibles en las distintas instituciones, organismos y agencias de la Unión, ordenadas según proximidad de plazo límite, organismo ofertante y lugar.
El boletín se estructura en:
- Convocatorias de oposiciones para funcionarios
- Ofertas como agente temporal o contractual
- Ofertas para personal directivo
- Ofertas para personal académico
- Ofertas en centros de investigación
- Ofertas de prácticas remuneradas
Consulta el último número del Boletín de ofertas de empleo y prácticas en Instituciones de la UE
Suscríbete al Boletín de ofertas de empleo y prácticas en Instituciones de la UE
¿Y si lo que quiero son prácticas profesionales?
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
Esta oficina te informa de las prácticas EPSO que ofrecen las instituciones europeas.
Representación de la Comisión Europea en España
Te ofrece en su web una información interesante sobre las prácticas en su sede llamadas Blue Book, así como en otras instituciones.
Unidad de Apoyo para la presencia de españoles en las instituciones europeas
Ofrece información sobre oposiciones y prácticas y cuenta con la aplicación web PROFESIONALESUE, con un motor de búsqueda de ofertas de empleo y prácticas en las instituciones europeas.
En su sección Programas de prácticas se encuentra toda la información actualizada sobre las convocatorias y sobre el programa de jóvenes profesionales en las delegaciones de la UE y del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Hablamos de Europa
El portal Hablamos de Europa contiene información sobre empleo y prácticas en la UE.
Eurodesk
El portal de información juvenil Eurodesk te informa de las convocatorias de prácticas de las diferentes instituciones en su sección Internships.
Eurodesk España te ofrece un boletín que te informa mensualmente de las convocatorias en vigor y de sus fechas límite, tanto para los órganos y agencias europeos como para otras instituciones internacionales (OCDE, Naciones Unidas, etc.).
EURES y SEPE: Prácticas en Europa 2023
El documento Prácticas en Europa, de Eures y el SEPE, es una recopilación exhaustiva que clasifica las prácticas por especialidades.