
Registro de Uniones de Hecho
Registro en el que podrán inscribirse las personas que convivan en pareja de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma estable al menos durante un período ininterrumpido de doce meses, existiendo una relación de afectividad, siempre que voluntariamente lo decidan.
Información importante
Se han modificado los requisitos para que las parejas se puedan inscribir en el Registro de Uniones de Hecho. Desde el 23 de diciembre de 2022 los solicitantes de cita deberán presentar un certificado de empadronamiento conjunto en el mismo domicilio durante un período de 12 meses inmediantamente anteriores a la fecha de inscripción y tener su residencia en la Comunidad de Madrid.
El proceso de inscripción en el Registro en 6 pasos:
1. Lee los requistos. Si los cumples puedes inscribirte.
2. Reúne toda la documentación y preséntala junto al formulario de solicitud de cita.
3. El Registro analizará la documentación. Si está toda completa recibirás por SMS la cita para inscripción.
4. Abona la tasa unos días antes de la cita para inscripción.
5. El día de la cita acude al Registro con tu pareja para firmar la solicitud de inscripción.
6. Dentro del plazo de 15 días hábiles recibirás la notificación de la Resolución de inscripción.
Información General:
El registro se encuentra abierto en su atención al público de forma presencial, mediante cita previa para los siguientes servicios:
- Expedición de certificados de inscripción (para los inscritos previamente).
- Cancelación de Uniones de Hecho.
- Solicitudes de nota marginal (son todas las modificaciones que afectan a la inscripción. Es importante que mantenga actualizados sus datos, por ejemplo si cambia de un pasaporte a un NIE, nuevo empadronamiento etc. )
- Información general sobre el Registro.
Recuerda: para los servicios que requieran el pago de tasa (inscripción, cancelación, certificados y nota marginal) el día de la cita deberás presentar el justificante del pago realizado Ver Sección Tasas
Para información general sobre el Registro de uniones de hecho y cualquiera de sus servicios puedes escribir a unionesdehecho@madrid.org o contactar con cualquiera de los canales 012.
Cita previa
Puedes solicitar tu cita en el siguiente enlace:
Puedes también solicitar tu cita a través del:
- canal telefónico 012, del chat online
- y en atencionalciudadano@012.madrid.org.
Certificados de Inscripción
Acreditación de la inscripción en el Registro de Uniones de Hecho
- Tipos de certificado:
- Certificado de estar inscrito en el Registro de Uniones de Hecho (válido frente a la Administración española).
-
Certificados con efectos en el extranjero ( Si se solicita de forma presencial no se entregará en el momento de la solicitud, será remitido al interesado preferentemente mediante notificación telemática). Recuerde que la tasa asociada es de 21,42 y debe ser abonada previamente.
Una vez obtenido el certificado es necesario legalizarlo por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea. En el siguiente enlace encontrará toda la información: https://www.comunidad.madrid/servicios/madrid-mundo/legalizacion-documentos
- Pueden solicitar el certificado:
- Cualquiera de los miembros de la unión de hecho.
- Sus causahabientes (Persona que sucede o se subroga en los derechos de otra en virtud de un título).
- Los Jueces y Tribunales de Justicia.
La validez del certificado emitido puede contrastarse por el código seguro de verificación impreso en el mismo.
¿De qué forma puedo solicitar un certificado?
¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?
Cita para inscripción de la unión: se puede solicitar tanto presencial cómo electrónicamente
Horario:
Ceremonia de inscripción:
¿Qué documentación debo presentar?
Tasas:
Aplicación para móvil Pago Tasas Comunidad de Madrid: la aplicación está disponible para su descarga en los stores “GOOGLE PLAY” y “APP STORE”
"Instalación de Aplicaciones IOS de la Comunidad de Madrid: para instalar aplicaciones de la Comunidad de Madrid deberá previamente autorizar las mismas entrando en Ajustes / General / Gestión dispositivos / Aplicación Empresarial:Comunidad de Madrid"
Cancelación:
Modificación de datos:
Preguntas frecuentes:
¿Dónde estamos?
