
Certificados de inscripción
Si estás inscrito en el Registro de Uniones de Hecho puedes solicitar un Certificado.
Certificado de inscripción
TIPOS DE CERTIFICADOS DE INSCRIPCIÓN
Acrecitación de la inscripción en el Registro de Uniones de Hecho:
- Tipos de certificado:
- Certificado de estar inscrito en el Registro de Uniones de Hecho (válido frente a la Administración española). El coste de la tasa del certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Uniones de hecho es 12,24€. Ir a Pago de la tasa del Certificado de estar inscrito en el Registro de Uniones de Hecho.
-
Certificados con efectos en el extranjero ( Si se solicita de forma presencial no se entregará en el momento de la solicitud, será remitido al interesado preferentemente mediante notificación telemática). El coste de la tasa del certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Uniones de hecho que surta efectos en el extranjero es 21,42€. Ir a Pago de la tasa del Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho con efectos en el extranjero.
Una vez obtenido el certificado es necesario legalizarlo por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea. En el siguiente enlace encontrará toda la información: https://www.comunidad.madrid/servicios/madrid-mundo/legalizacion-documentos
- Pueden solicitar el certificado:
- Cualquiera de los miembros de la unión de hecho.
- Sus causahabientes (Persona que sucede o se subroga en los derechos de otra en virtud de un título).
- Los Jueces y Tribunales de Justicia.
La validez del certificado emitido puede contrastarse por el código seguro de verificación impreso en el mismo.
¿De qué forma puedo solicitar un certificado?
TELEMÁTICA
CÓMO OBTENER UN CERTICADO DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO DE FORMA INMEDIATA DESDE TU CASA:
Si dispones de un certificado de firma digital es posible obtener un certificado de inscripción con efectos en toda España.
Importante:
- El DNI o NIE de tu certificado digital debe coincidir con el DNI/NIE con el que te inscribiste en el Registro. Por ejemplo, si te inscribiste con un pasaporte y tu certificado digital se corresponde con un NIE, previamente tienes que solicitar el cambio de tu pasaporte a tu nuevo documento de identidad. Para ello, debes presentar la "Solicitud de modificación de datos".
- Recuerda que este servicio no está habilitado para los Certificados que surtan efectos en el extranjero.
Sigue las instrucciones de este contenido para obtenerlo desde tu casa:
1. ¿Cómo me identifico?
Para poder obtener online tu certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho puedes identificarte mediante las siguientes opciones:
Certificado electrónico/DNIe:
Para obtener un certificado electrónico o renovar uno caducado es necesario que acudas a una entidad certificadora reconocida oficialmente, Son los llamados prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados.
En estas entidades certificadoras puedes obtener tus certificados y renovar aquellos cuyo plazo de validez haya caducado:
2. Si te has identificado mediante certificado electrónico también debes instalar en tu ordenador el programa Autofirma
Accede en el siguiente enlace a Autofirma: Descarga Autofirma.
3. Obtén tu certificado
Importante: Recuerda que el DNI o NIE de tu certificado digital debe coincidir con el DNI/NIE con el que te inscribiste en el Registro. Si por ejemplo te inscribiste con un pasaporte y tu certificado digital se corresponde con un NIE, previamente tienes que solicitar el cambio de tu pasaporte a tu nuevo documento de identidad (ve a la sección de Modificación de datos para realizar el trámite)
4. Los métodos de pago válidos para obtener tu certificado son: Tarjeta de crédito / débito o con cargo a cuenta bancaria.
ELECTRÓNICA
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, debes identificarte electrónicamente.
¿Qué necesitas presentar?
- Justificante de pago de la tasa (modelo 030). La liquidación de la tasa se realizará mediante autoliquidación (modelo 030), con carácter previo en las entidades colaboradoras (Banco Popular, Banco Santander, Cajamar, BBVA, Banco Sabadell, Bankia y Caixabank).
- Declaración de herederos en el caso de que el solicitante sea su causahabiente.
¿Dónde lo puedo presentar?
En el Registro electrónico.
Importante:
- El DNI o NIE de tu certificado digital debe coincidir con el DNI/NIE con el que te inscribiste en el Registro. Por ejemplo, si te inscribiste con un pasaporte y tu certificado digital se corresponde con un NIE, previamente tienes que solicitar el cambio de tu pasaporte a tu nuevo documento de identidad. Para ello, debes presentar la "Solicitud de modificación de datos".
La liquidación de la tasa se realizará con carácter previo a la obtención del certificado. Ten preparada tu tarjeta de pago.
El coste de la tasa del certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Uniones de hecho es:
- 12,24€. si lo vas a presentar en España: Ir a Pago de la tasa del Certificado de estar inscrito en el Registro de Uniones de Hecho.
- 21,42€ si va a surtir efectos en el extranjero: Ir a Pago de la tasa del Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho con efectos en el extranjero.
Accede al formulario de Solicitud electrónica de Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho
PRESENCIAL
¿Qué necesitas presentar?
- Identificación a través de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia (documentos en vigor).
- Justificante de pago de la tasa (modelo 030). La liquidación de la tasa se realizará mediante autoliquidación (modelo 030), con carácter previo en las entidades colaboradoras (Banco Popular, Banco Santander, Cajamar, BBVA, Banco Sabadell, Bankia y Caixabank).
- Declaración de herederos en el caso de que el solicitante sea su causahabiente.
Importante:
- El DNI, NIE o Pasaporte con el que te identificas debe coincidir con el DNI, NIE o Pasaporte con el que te inscribiste en el Registro. Por ejemplo, si te inscribiste con un Pasaporte y te identificas con un NIE, previamente tienes que solicitar el cambio de tu pasaporte a tu nuevo documento de identidad. Para ello, debes presentar la "Solicitud de modificación de datos".
¿Dónde lo puedo presentar?
- Puedes presentar su solicitud en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Deberás presentar la documentación arriba indicada junto con la solicitud.
- En el Registro de Uniones de Hecho previa solicitud de cita.
Accede al formulario de Solicitud de Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho.
El coste de la tasa del certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Uniones de hecho es 12,24€. Ir a Pago de la tasa del Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho
El coste de la tasa del certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Uniones de hecho que surta efectos en el extranjero es 21,42€. Ir al Pago de la tasa del Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho con efectos en el extranjero.
CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN URGENTE:
Se pueden solicitar certificados de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho (C/ Los Madrazo 34) por urgente necesidad, presencialmente y sin cita previa, siempre que se justifique documentalmente la urgencia. Recordad traer pagada la tasa: Pago de la tasa del Certificado de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho